Desde el comienzo de la invasión de Ucrania, los envíos de gas desde Rusia a Europa se han derrumbado a casi cero. La economía de la UE está sufriendo las consecuencias, sobre todo en los sectores con un consumo más intensivo en energía. Los europeos están asumiendo en sus bolsillos el coste de la guerra, mientras los países europeos han anunciado intervenciones nunca antes vistas en el mercado libre para proteger industrias y sus consumidores y capar las subidas de precios que alcanzan las decenas de miles de millones de euros.
Este será el invierno más desafiante de Europa desde la crisis del petróleo de la década de 1970. Entonces, ¿cuál será el precio final de la libertad para Europa? Para responder a esta pregunta, en este vídeo explicativo, analizaremos las opciones de los países de la UE para alcanzar el objetivo de un crecimiento económico a pesar de la desconexión del gas ruso.
Europa
Europa
Vídeo | Siga en directo la comparecencia de Teresa Ribera en el Parlamento Europeo
Europa
El triángulo de las Bermudas de los trenes alemanes: por qué son los peores de Europa
Europa
El triángulo de las Bermudas de los trenes alemanes: por qué son los peores de Europa
Europa
Vídeo, en directo | Siga el debate sobre el Estado de la Unión Europea
Europa
Ucrania: la contraofensiva avanza, pero podría no servir de nada.
Europa
Europa nuclear: la mayor victoria de Francia sobre la "agenda verde" de Alemania
Europa
Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China
Europa
Mamba, Patriot y el choque de misiles entre Francia y Alemania en la defensa europea.
Europa
Europa no puede proteger sus costas: el sabotaje del Nord Stream es solo un aviso
Europa
Intermarium: el plan de Polonia para unir Europa del Este y detener Rusia
Europa
Francia, de potencia nuclear a aliada de la guerra energética del Kremlin
Europa
Putin quiere que este sea el peor invierno de tu vida: fortalezas y debilidades de Europa