:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa65%2F0e9%2F353%2Fa650e9353f081638f69d0c3655857f0e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa65%2F0e9%2F353%2Fa650e9353f081638f69d0c3655857f0e.jpg)
Descarbonizar un sector tan intensivo como el industrial no es sencillo, pero hay una serie de acciones que pueden ayudar a ello. Estas son algunas de las que lleva a cabo Saint-Gobain
Descarbonizar un sector tan intensivo como el industrial no es sencillo, pero hay una serie de acciones que pueden ayudar a ello. Estas son algunas de las que lleva a cabo Saint-Gobain
La situación energética mundial y la política nacional reactivan el viejo debate sobre la mina de Retortillo, un proyecto ya rechazado por el Gobierno que sigue causando controversia
Las acciones que se impulsen en los próximos años desde los ayuntamientos y las comunidades autónomas determinarán en gran medida si España sigue siendo el mejor lugar para vivir
La Comisión Europea sugiere la necesidad de pausar el avance de la agenda climática después de las protestas en los campos y varias señales políticas de Alemania, Países Bajos y Francia
Los próximos cinco años van a ser los más cálidos jamás registrados, por el avance del cambio climático y la llegada de un nuevo episodio del fenómeno conocido como ‘El Niño’
Se han publicado nuevos datos que muestran que los vehículos eléctricos son aún más respetuosos con el clima que los motores de combustión, ya que la generación de energía es cada vez más limpia
El Ejecutivo autonómico reclama más autonomía para atajar los estragos de la emergencia climática. La inacción provocará la pérdida del 11% del PIB y la reubicación de la población por la subida del mar
La famosa serie de datos, obtenida en el observatorio de Mauna Loa, en Hawái, sigue cumplimentándose a diario desde 1958 y demuestra la vinculación entre el aumento de CO₂ y el calentamiento global
En opinión de este experto, en un entorno de cambio climático, el acceso garantizado al agua requiere un aumento estratégico de nuestra capacidad de adaptación ante la mayor 'irregularidad' de las precipitaciones