• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Agricultura

Alianzas por la sostenibilidad

AXA y Unilever unen esfuerzos para impulsar la agricultura regenerativa

Las dos compañías, junto a Tikehau Capital, crean un fondo de inversión destinado a impulsar un modelo agrícola más responsable, sostenible y en armonia con la naturaleza

Por Jose Luis Gallego1
AXA y Unilever unen esfuerzos para impulsar la agricultura regenerativa
Vicent Todolí, cómo el pope del arte ha hecho de un huerto de cítricos su gran museo

Vicent Todolí, cómo el pope del arte ha hecho de un huerto de cítricos su gran museo

Dirigió la Tate Modern y es una de las figuras más respetadas del sector. Combina esa vida con el cuidado del vivero de cítricos más grande del mundo en la localidad valenciana de Palmera

PorVicent Molins. Valencia 1
Miles de personas salen a la calle en la ciudad de León por el futuro de la provincia

Miles de personas salen a la calle en la ciudad de León por el futuro de la provincia

El alcalde de León, miembros de la corporación municipal del PSOE, PP o UPL han estado presentes, al igual que el diputado nacional por el PSOE, Javier Alfonso Cendón

PorEuropa Press
Ucrania denuncia que Rusia está robando camiones de cereales y los lleva a Crimea

Ucrania denuncia que Rusia está robando camiones de cereales y los lleva a Crimea

Las autoridades advierten de que los camiones rusos cargados de productos ucranianos se dirigen a Crimea, anexionada a Rusia; los colaboradores locales pidieron su incorporación a Rusia

PorThe Wall Street Journal. Matthew Luxmoore 1
Estas son las aves que se han extinguido en España en los últimos siglos

Estas son las aves que se han extinguido en España en los últimos siglos

Entre los principales motivos para la extinción figuran la alteración y la destrucción del hábitat a causa de la agricultura intensiva, el uso de productos agroganaderos tóxicos, la urbanización y la creciente presión demográfica

PorEFE 2
Aislan el virus pariente del ébola encontrado en una cueva de Asturias

Aislan el virus pariente del ébola encontrado en una cueva de Asturias

La investigación pone de manifiesto que es necesario seguir estudiando y conocer más sobre la distribución de este virus, para evaluar los riesgos

PorEFE
Un 80% menos de agua en los cultivos mundiales, ¿eso tampoco es un problema?

Un 80% menos de agua en los cultivos mundiales, ¿eso tampoco es un problema?

Hay dos tipos de agua clave: la verde y la azul. La primera absorbe el suelo agrícola gracias a las lluvias y permite que las plantas crezcan, pero cada día es un recurso más escaso

PorÁlvaro Hermida 2
Menos granjas, pero con más animales: así ha cambiado el campo en una década

Menos granjas, pero con más animales: así ha cambiado el campo en una década

El número de explotaciones agrarias es ahora un 7,6% menor que hace 10 años. Pero esto no significa que la producción agrícola esté en declive

PorDarío Ojeda 5
Las contrataciones de verano de los bomberos amenazan con caldear la campaña andaluza

Las contrataciones de verano de los bomberos amenazan con caldear la campaña andaluza

Los sindicatos estudian movilizaciones, y una posible huelga en junio, tras oponerse a la forma de adaptación de la reforma laboral. La Junta niega las acusaciones de recortes y asegura que el personal temporal mejorará su situación

PorPablo D. Almoguera. Málaga 3
El 'San Isidro' del siglo XXI: Vendo la cebada al mismo precio que lo hacía mi padre

El 'San Isidro' del siglo XXI: "Vendo la cebada al mismo precio que lo hacía mi padre"

Jesús Anchuelo lleva dedicándose más de 30 años al cereal. La aparentemente oculta agricultura en la comunidad no pasa su mejor momento. Le gustaría cambiarlo pero, a diferencia del patrón, él no hace milagros

PorAndrea Farnós 7
Este es el 'producto' más abundante de los campos de cultivo europeos

Este es el 'producto' más abundante de los campos de cultivo europeos

Un equipo de investigadores detecta una alta presencia de microplásticos procedentes de los lodos de depuradora que son usados como fertilizante agrícola

PorJose Luis Gallego 6
El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo

El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo

La COAG presenta un informe en el que se detallan las pérdidas de rendimiento que sufrirán nuestros principales cultivos ante los diferentes escenarios climáticos hacia los que avanzamos

PorJose Luis Gallego 4
Los salarios de convenio suben un 2,4%, su máximo desde 2009 y muy por debajo del IPC

Los salarios de convenio suben un 2,4%, su máximo desde 2009 y muy por debajo del IPC

El incremento del salario mínimo interprofesional, que el pasado 1 de enero se elevó un 3,6% hasta los 1.000 euros, se ha dejado notar en los datos de abril

PorEFE
Sequía e inflación: ¿Ya no hay sitio para más invernaderos en Almería?

Sequía e inflación: ¿Ya no hay sitio para más invernaderos en Almería?

La crisis de los precios en origen que dura más de una década, los problemas con el agua y la mala imagen “ecológica” del modelo cuestionan los límites del milagro de los plásticos

PorJosé Cano. Granada 5
Cómo China manipula el precio de los fertilizantes y el acero y exporta inflación

Cómo China manipula el precio de los fertilizantes y el acero y exporta inflación

La inflación se ha disparado en todo el mundo. Y en ello tiene mucho que ver la estrategia de China de imponer impuestos a la exportación de acero y fertilizantes

PorCarlos Sánchez 5
Canal de Isabel II se enfrenta a una protesta de su plantilla tras el fin de cinco contratos

Canal de Isabel II se enfrenta a una protesta de su plantilla tras el fin de cinco contratos

Las centrales convocan una protesta el miércoles 11. La compañía está inmersa en un proceso judicial contra 23 trabajadores temporales que reclamaron ser considerados indefinidos no fijos

PorJavier Melguizo
El PP teme que Olona movilice a la izquierda y remueva a los abstencionistas contra Vox

El PP teme que Olona movilice a la izquierda y remueva a los abstencionistas contra Vox

El partido ha oficializado este jueves su candidatura a la Junta de Andalucía. La izquierda reconoce que es una baza para agitar la estrategia del miedo

PorIsabel Morillo 48
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK