Francia e Italia entregarán a Ucrania un sistema de defensa antiaérea en la primavera de 2023
El sistema antiaéreo SAMP/T es un proyecto conjunto de Francia e Italia que comenzó a desarrollarse a principios de los años 2000. Está considerado un sistema flexible y eficaz para la defensa contra aviones de combate y misiles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05c%2F287%2F6db%2F05c2876db037099dbed25b31c7d64185.jpg)
Francia e Italia han finalizado las conversaciones técnicas para la entrega conjunta de un sistema de defensa antiaérea a Ucrania en la primavera de 2023, según ha confirmado el Ministerio de Defensa francés.
"Esto permitirá a Ucrania defenderse de los drones rusos, misiles y ataques aéreos, a través de la cobertura de una parte significativa del territorio ucraniano", incide el comunicado del ministerio recogido por la agencia de noticias Reuters tras la llamada entre el ministro de Defensa francés Sebastien Lecornu y su homólogo italiano Guido Crosetto.
Ucrania ha pedido a sus aliados occidentales más sistemas de defensa antiaérea y en noviembre solicitó específicamente el SAMP/T, conocido como Mamba. El sistema antiaéreo SAMP/T es un proyecto conjunto de Francia e Italia que comenzó a desarrollarse a principios de los años 2000. Está considerado un sistema flexible y eficaz para la defensa contra aviones de combate y misiles.
Las claves del momento:
- Francia e Italia entregarán a Ucrania un sistema de defensa antiaérea en la primavera de 2023
- EEUU concede más ayuda militar a Ucrania por valor de 2.175 millones
- La UE pacta tope de 100 dólares al precio del diésel ruso en línea con el G7
- Zelenski pide armas de largo alcance a Occidente para "liberar" Bajmut
- Así hemos contado la jornada 344 de la guerra de Ucrania
21:44
Francia e Italia han finalizado las conversaciones técnicas para la entrega conjunta de un sistema de defensa antiaérea a Ucrania en la primavera de 2023, según ha confirmado el Ministerio de Defensa francés.
"Esto permitirá a Ucrania defenderse de los drones rusos, misiles y ataques aéreos, a través de la cobertura de una parte significativa del territorio ucraniano", incide el comunicado del ministerio recogido por la agencia de noticias Reuters tras la llamada entre el ministro de Defensa francés Sebastien Lecornu y su homólogo italiano Guido Crosetto.
19:19
EEUU concede más ayuda militar a Ucrania por valor de 2.175 millones
Estados Unidos anunció hoy la concesión de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 2.175 millones de dólares, con defensas antiaéreas y misiles antitanque Javelin, para resistir la invasión rusa.
El portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, indicó que la asistencia también incluye municiones y cohetes de largo alcance para los sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés) proporcionados a Ucrania por Washington.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2F790%2Fee5%2F642790ee58953144443c21f063de46b1.jpg)
19:12
La UE pacta tope de 100 dólares al precio del diésel ruso en línea con el G7
Los gobiernos de la Unión Europea llegaron este viernes a un acuerdo para fijar topes al precio del diésel ruso y otros derivados del petróleo, en línea con las represalias contra el Kremlin acordadas por el G7 por la guerra en Ucrania.
En concreto, los Veintisiete acordaron a nivel de embajadores establecer un precio máximo de 100 dólares por barril de diésel y de 45 dólares en el caso de otros derivados del petróleo, informaron a EFE varias fuentes diplomáticas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff60%2F39a%2F6cf%2Ff6039a6cfe158e77e7d2be10133c9518.jpg)
17:21
Ucrania insiste en misiles de largo alcance mientras se atrinchera en Bajmut
Ucrania trata de convencer a los aliados de que le envíen cuanto antes misiles de largo alcance al país, mientras que en el terreno se aferra a la defensa de Bajmut, su "fortaleza" en la región oriental de Donetsk. "No vamos a renunciar a Bajmut, lucharemos mientras seamos capaces de hacerlo, es nuestra fortaleza", afirmó este viernes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una comparecencia en Kiev con los jefes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel, respectivamente.
16:09
Zelenski insiste en la necesidad de duras sanciones para que Rusia no recupere sus capacidades
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha insistido en la necesidad de adoptar "nuevas y más duras" sanciones contra Rusia, ante el peligro de que ese "Estado terrorista" logre recuperar sus "capacidades de producción" y sus defensas.
"Tenemos todos los hechos que demuestran que es un Estado terrorista", ha afirmado el líder ucraniano, en su comparecencia conjunta con Ursula von der Leyen y Charles Michel en la cumbre entre la UE y Ucrania celebrada en Kiev.
16:00
España y los aliados coordinan el envío de los Leopard 2 a Ucrania bajo la consigna "máxima discreción"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, participaba el viernes en varias reuniones con varios socios de la OTAN para coordinar el envío de los carros de combate Leopard 2 a Ucrania. Por el momento —y bajo la consigna "máxima discreción"—, no hay detalles sobre los temas tratados y los socios se emplazaron a seguir discutiendo los detalles en la próxima reunión ministerial de la Alianza Atlántica en Bruselas, programada para el 13-15 de febrero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F534%2F719%2F57f%2F53471957f33c4dd7668750d4ff257455.jpg)
15:57
Michel: No nos intimida el Kremlin, Ucrania y la UE son una familia
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este viernes que la Unión Europea no se va a dejar “intimidar” por el Kremlin en su apoyo a Ucrania, que durará “tanto tiempo como sea necesario”, porque ese país y la UE son “una familia”.
“Os apoyaremos en todo lo que podemos, durante el tiempo que haga falta. El Kremlin no nos intimida ni nos intimidará. Porque Ucrania y la UE somos una familia”, afirmó Michel en una rueda de prensa en Kiev al término de la primera cumbre euro-ucraniana desde el inicio de la guerra de agresión emprendida por Rusia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d4%2F0ad%2Fb4c%2F7d40adb4c5620e8ee3043e9bf90b3fcb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d4%2F0ad%2Fb4c%2F7d40adb4c5620e8ee3043e9bf90b3fcb.jpg)
15:32
Zelenski pide armas de largo alcance a Occidente para "liberar" Bajmut
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que su ejército está capacitado para "liberar" la estratégica ciudad de Bajmut del cerco de las tropas rusas, pero reclamó para lograrlo el suministro de armas de largo alcance por parte de sus aliados occidentales.
"No vamos a renunciar a Bajmut, lucharemos mientras seamos capaces de hacerlo, pero necesitamos más ayuda", afirmó Zelenski en una comparecencia con los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel, tras la cumbre UE-Ucrania celebrada en Kiev.
14:10
Borrell anuncia 25 millones para desminado en visita a zapadores ucranianos
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció este viernes una nueva ayuda comunitaria de 25 millones de euros para apoyar las tareas de desminado en el territorio que Ucrania va recuperando de la ocupación rusa, durante una visita a una unidad de zapadores a las afueras de Kiev.
“La acción de desminado es crucial para poner a salvo la vida de la población civil, para permitirle volver a una vida normal, para evitar el paseo aleatorio de la muerte por el bosque”, dijo Borrell tras comprobar "in situ" el trabajo que realizan los militares ucranianos expertos en esa tarea en un bosque cerca de Nemishayeve, al este de Kiev.
Demining action is crucial to safe the lives of civilian population, to allow them return to a normal life, to prevent the random walk of the death in the forest.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) February 3, 2023
The EU will support Ukraine with a new €25 million package for humanitarian demining.https://t.co/udiK4YOL6F pic.twitter.com/Gp9H7qIgMz
13:37
Cuatro muertos y 18 heridos en un ataque a Kramatorsk
El jefe de la región militar de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha informado de un ataque ruso en la ciudad de Kramatorsk que ha dejado 4 víctimas y 18 heridos. Dos personas fueron rescatadas con éxito.
Завершилась пошуково-рятувальна операція на руїнах будинку в Краматорську, який позавчора знищили росіяни, — з-під завалів дістали тіло загиблої жінки.
— Павло Кириленко (@Pavlo_Kyrylenko) February 3, 2023
Кількість жертв зросла до 4 загиблих і 18 поранених. 2 людини були успішно врятовані.#StopRussia#RussiaKillsCivilians pic.twitter.com/Ts8DKBOFAy
13:28
Bielorrusia lleva a cabo ejercicios de tanques cerca de fronteras europeas
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia llevó a cabo hoy ejercicios tácticos con tanques y blindados con fuego real en polígonos cercanos a las fronteras con las vecinas Polonia y Lituania, además de con Ucrania.
"En el polígono de Gozha los militares de la sexta brigada motorizada llevaron a cabo ejercicios tácticos integrales con prácticas de tiro de los pelotones de tanques", informó Defensa en su canal de Telegram.
Los militares bielorrusos practicaron en el polígono ubicado en el oeste del país "el traslado de las unidades desde la zona de emplazamiento, la creación de posiciones para el combate, la defensa con pelotones de tanques y la retirada de la zona de combates".
13:07
Putin debate la lucha contra el terrorismo con el Consejo de Seguridad ruso
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, debatió con el Consejo de Seguridad ruso la lucha contra el terrorismo, que calificó de "extremadamente importante" para la seguridad del país.
El jefe del Kremlin señaló que se trata de un tema que sigue siendo actual también para muchos países del mundo.
"Y para nosotros hoy eso tiene especial importancia", enfatizó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55e%2F8e8%2F4ab%2F55e8e84abfe6c1b9da12774075ccd74f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55e%2F8e8%2F4ab%2F55e8e84abfe6c1b9da12774075ccd74f.jpg)
12:41
Rusia venderá divisas por 2.200 M por menores ingresos de hidrocarburos
Rusia venderá 160.200 millones de rublos (2.200 millones de dólares) en divisas entre febrero y marzo para cubrir la caída en los ingresos de petróleo y gas que se destinan al presupuesto estatal, informó hoy el Ministerio de Finanzas.
El departamento dirigido por Antón Siluánov explicó en un comunicado que la contribución de ingresos en la forma de tasas a la exportación de gas y petróleo y de otros conceptos que se destinan al presupuesto de Rusia estará en 108.000 rublos (1.500 millones de dólares) por debajo de lo estimado en febrero.
12:40
Un nuevo empuje desde Oriente: ¿dará Corea del Sur el paso de armar a Ucrania?
Corea del Sur es una de las principales industrias bélicas del mundo tras un gran contrato de suministro a Polonia en 2022. Esto puede significar un punto de inflexión en Ucrania.
Una crónica de Javier Brandoli
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fc%2F640%2Fd0c%2F6fc640d0c3da9cdec282e35134247c47.jpg)
12:36
La OTAN exige a Rusia que cumpla el último pacto nuclear entre Moscú y EEUU
La OTAN exigió este viernes a Rusia que cumpla con el Nuevo START, el último tratado nuclear entre Moscú y Estados Unidos, y advirtió de que las violaciones del pacto "socavan su viabilidad".
"Pedimos a Rusia que cumpla con sus obligaciones en virtud del tratado facilitando las inspecciones del Nuevo START en territorio ruso y volviendo a participar en el organismo de implementación del tratado, la Comisión Consultiva Bilateral", aseguró el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la Alianza, en un comunicado.
Estados Unidos acusó el martes a Rusia de estar incumpliendo el Nuevo START al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.
12:12
El Grupo Wagner ralentiza el reclutamiento de presos para combatir en Ucrania
El Grupo Wagner ha disminuido en las últimas semanas el ritmo de reclutamiento de presos para sumarlos al conflicto, según la Inteligencia militar británica, que confirma una ralentización en el dato de excarcelaciones.
En concreto, si los servicios penitenciarios rusos notificaron entre septiembre y noviembre un descenso de 23.000 personas en la población carcelaria, entre noviembre y enero el dato ha pasado a unos 6.000. Los servicios de Inteligencia de Reino Unido consideran que el Grupo Wagner desempeña un papel clave.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 3 February 2023
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) February 3, 2023
Find out more about the UK government's response: https://t.co/lWT8kTolVn
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/8WJTfSaE0x
Londres también percibe una menor dependencia de las Fuerzas Armadas de Rusia del grupo encabezado por el oligarca Yevgeni Prigozhin, así como "tensiones significativas" entre esta firma y el Ministerio de Defensa. De hecho, considera que la "competición entre facciones de la élite rusa" puede ser "parcialmente responsable" del supuesto descenso en el reclutamiento de presos.
El Grupo Wagner ha participado en algunos de los avances más significativos de las fuerzas afines a Moscú en el este de Ucrania durante las últimas semanas, atribuyéndose incluso conquistas de áreas antes incluso de que el Gobierno de Rusia las confirmase públicamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F457%2Fc20%2F659%2F457c206597fc4e7b273e412a80326b08.jpg)
12:09
El Ejército ruso asume la responsabilidad de las nuevas regiones anexionadas por Rusia
El Ministerio de Defensa ruso incluyó en la zona de responsabilidad del Distrito Militar Sur del Ejército las regiones ucranianas anexionadas por Rusia en septiembre del año pasado.
"La ampliación de la zona de responsabilidad se debe en este caso al ingreso a Rusia de nuevos territorios y la inclusión en las Fuerzas Armadas de Rusia de las milicias de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk", informó el servicio de prensa de Defensa.
Este viernes el sitio web de la entidad castrense modificó el mapa que muestra las zonas de responsabilidad de los Distritos Militares rusos, al incluir las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, parcialmente ocupadas por Rusia.
Estas regiones, ubicadas en el este y sur del vecino país, fueron anexionadas por Rusia el pasado 30 de septiembre en el curso de la campaña militar de Moscú en Ucrania y de la que el próximo 24 de febrero se cumple un año.
12:07
Varsovia denuncia ataques informáticos desde Rusia a refugiados ucranianos
El responsable de la seguridad informática de Polonia, Stanislaw Zaryn, denunció este viernes una campaña de ataques informáticos, propaganda y fraudes con suplantación de personalidad contra los ucranianos residentes en Polonia.
En una entrevista a medios polacos, Zaryn afirmó que "varias de las personas" responsables de esas acciones "han sido identificadas y descubiertas", pero alertó de que "hay un incremento en este tipo de ataques en toda Polonia".
Según Zaryn, que desempeña el cargo de responsable de Asuntos Especiales, varios de los refugiados ucranianos instalados en Polonia han recibido falsos correos electrónicos y comunicaciones que les solicitaban información sobre sus actividades y las de sus familiares en nombre de las autoridades polacas.
12:04
El Kremlin advierte de que el veto de UE al petróleo ruso desequilibrará los mercados
El Kremlin afirmó que el embargo de la Unión Europea a los derivados del petróleo ruso, que entrará en vigor el próximo 5 de febrero, desequilibrará los mercados energéticos globales.
"Lo valoramos negativamente. Desequilibrará los mercados energéticos globales", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.
Agregó que Rusia está tomando medidas para proteger sus intereses ante los riesgos que puedan surgir a raíz de esta medida que busca castigar a Moscú por su campaña militar en Ucrania.
Rusia descartó, al menos de momento, un recorte de la producción de derivados de petróleo debido a la entrada en vigor el próximo domingo del embargo a la importación de estos productos rusos.
12:01
Lavrov acusa a los países occidentales de tener aún "instintos colonialistas"
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que los países occidentales aún tienen "instintos colonialistas".
"Los crímenes de los colonizadores no prescriben y privan para siempre a las élites occidentales del derecho a aspirar a cualquier tipo de liderazgo moral, especialmente porque los instintos colonialistas no han desaparecido", dijo Lavrov durante una reunión de la Comisión de Asuntos Internacionales del partido oficialista Rusia Unida.
Según el jefe de la diplomacia rusa, las consecuencias del colonialismo y "sus manifestaciones modernas" son una de las principales razones de los profundos desajustes en el desarrollo de los estados del mundo".
? #LIVE: Russian Foreign Minister Sergey Lavrov's remarks at the meeting of United Russia Party Commission on International Cooperation and Support of Compatriots Abroad
— MFA Russia ?? (@mfa_russia) February 3, 2023
? https://t.co/0bwavSJTWs
? https://t.co/10AHKztRvO
12:00
Las alarmas antiaéreas suenan en Kiev el mismo día de la cumbre histórica
Las alarmas han sonado en la capital ucraniana a las 10:30 de la mañana, el mismo día que se celebra la cumbre histórica entre el país y la UE.
Ahora mismo, según el sistema de avisos, solo están vigentes las alarmas en la región de Lugansk y en Crimea.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F033%2F5f2%2F7fc%2F0335f27fcb5997ddf0582dceee052332.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F033%2F5f2%2F7fc%2F0335f27fcb5997ddf0582dceee052332.png)
11:46
La cumbre es la primera desde que se le concedió a Ucrania el estatus de país candidato a entrar a la UE
La cumbre de hoy es la vigésimo cuarta entre las dos partes pero la primera que celebran desde el inicio de la guerra el 24 de febrero de 2022 y desde que el Consejo Europeo concedió a Ucrania el estatuto de país candidato a entrar en la UE.
Thanks to ??, the programme to replace old light bulbs with energy-saving LED bulbs started this week. In the first 3 days, @ukrposhta has already replaced more than 750K bulbs. Next week, another 6M will be distributed in ?? regions. Grateful to @vonderleyen for the initiative. pic.twitter.com/ZqvY7bFE0z
— Denys Shmyhal (@Denys_Shmyhal) February 3, 2023
Se espera que los líderes emitan una declaración conjunta al término de la cumbre.
Ucrania solicitó la adhesión a la UE en febrero de 2022 y obtuvo el estatuto de país candidato en junio de ese mismo año.
The 24th summit between the EU and Ukraine takes place today.
— European Commission ?? (@EU_Commission) February 3, 2023
On the agenda:
?Ukraine’s European path
?The EU’s response to Russia’s war
?Ukraine’s initiatives for a just peace and accountability
?Reconstruction and reliefs
?Global food security#StandWithUkraine pic.twitter.com/qWyNQRJAvO
11:46
El presidente del Consejo Europeo llega a Kiev para la cumbre UE-Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ya ha llegado a Kiev para participar en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Ucrania, en la que se abordará el apoyo frente a la invasión rusa y el proceso de adhesión al club comunitario como país candidato.
“De vuelta en Kiev para la cumbre UE-Ucrania”, dijo Michel en una mensaje a través de su perfil en Twitter, en el que añadió que “no cejaremos en nuestra determinación” de apoyar al país.
“Le respaldaremos en cada paso de su camino hacia la UE”, agregó.
Back in Kyiv for the EU-#Ukraine Summit with @ZelenskyyUa @vonderleyen and @JosepBorrellF
— Charles Michel (@CharlesMichel) February 3, 2023
There will be no let up in our resolve.
We will also support you every step of the way on your journey to the EU. pic.twitter.com/3fnmajrtAZ
11:25
Día de cumbre europea en Kiev
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebran hoy una cumbre en Kiev, en un nuevo gesto de respaldo por parte de la UE al país que está a punto de cumplir un año de guerra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d6%2F4f7%2F287%2F9d64f72870740faa96d9dcbb82b019f8.jpg)
11:23
Von der Leyen, durante su visita a Kiev
Together, we are bringing light to Ukraine!⁰
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 3, 2023
Ukrainians can exchange their old bulbs at the post office for energy-efficient LED bulbs.
The EU is gladly providing 35 million of them.
Every kW of energy saved is precious to counter Russia's energy war. pic.twitter.com/dkKpSRH6yv
11:22
Ucrania asegura haber "liquidado" a 130.000 militares rusos
Ucrania ha asegurado haber "liquidado" a cerca de 130.000 militares rusos desde el inicio de la invasión, desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y ha señalado que durante el último día han muerto cerca de 850 soldados rusos en combate.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que desde el estallido de la guerra han sido "liquidados" 129.870 militares rusos, mientras que han sido destruidos 3.215 carros de combates, 2.215 sistemas de artillería y 222 sistemas de defensa antiaérea rusos.
Asimismo, ha apuntado que también han sido destruidos 294 aviones, 284 helicópteros, 1.952 drones, 796 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 5.068 vehículos y tanques de combustible y 202 piezas de "equipamiento especial". "Los datos están siendo actualizados. Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad", ha afirmado.
11:06
Ucrania dice que el jefe del Grupo Wagner "es directamente responsable de miles de crímenes de guerra"
Las autoridades de Ucrania han afirmado que el dueño del Grupo Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, es "directamente responsable de miles de crímenes de guerra" y han recalcado que están investigando su papel en el conflicto, desatado el 24 de febrero de 2022 por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El fiscal general ucraniano, Andriy Kostin, ha indicado en un mensaje en su Facebook que "es momento de poner fin a la gira sangrienta de los rusos, que se encubren con el nombre de un compositor famoso", antes de afirmar que Prigozhin "ha reclutado y entrenado a subordinados para su uso en hostilidades en territorio de Ucrania".
"Todo esto ha pasado con el apoyo total del actual régimen ruso", ha dicho, al tiempo que ha recordado que el jefe del Grupo Wagner "admite abiertamente su papel en la guerra en Ucrania y, con permiso del Kremlin, resuelve asuntos de personal a través del reclutamiento de decenas de miles de prisioneros".
10:15
Albares defiende el "necesario" envío de Leopard a Ucrania: "Putin no necesita ninguna excusa para una escalada"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que el envío de carros de combate Leopard a Ucrania es "necesario" y ha descartado que esta decisión pueda provocar una "escalada" en el conflicto porque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "no necesita ninguna excusa".
En una entrevista en Canal Sur Televisión, Albares se ha mostrado convencido de que "Vladimir Putin no está esperando a ningún envío de tanques para hacer la escalada" y ha subrayado que "precisamente ese armamento es necesario porque Putin no necesita ninguna excusa para una escalada"
09:32
Bombardeo ruso en la ciudad de Jersón
Medios ucranianos informan de un bombardeo ruso en un centro comercial en la ciudad de Jersón, que ha provocado un gran incendio en el edificio.
The Russians again carried out a massive shelling of Kherson. #RuWarCrimes_UW #ISAREdnannia
— UkraineWorld (@ukraine_world) February 3, 2023
Source: Ukrinform pic.twitter.com/WAVUPZSTAA
09:29
Muere un policía por la explosión de una bomba en un coche en la ciudad de Energodar, ocupada por Rusia
Un policía falleció hoy cuando explotó su coche en la ciudad de Energodar, ocupada por Rusia, en lo que ha sido calificado de atentado terrorista por las autoridades locales impuestas por Moscú en la región ucraniana de Zaporiyia.
"Como resultado de un ataque terrorista en Energodar, un empleado del Ministerio del Interior fue asesinado", escribió este viernes el presidente del movimiento "Juntos con Rusia" en Zaporiyia, Vladímir Rogov, en su canal de Telegram.
El alcalde de la ocupada ciudad de Melitópol fiel a Ucrania, Iván Fedórov, afirmó a su vez, que "el automóvil voló por los aires" sobre las 07.00 hora local (05.00 GMT).
Según datos preliminares de Kiev, el policía que falleció en la explosión fue un "colaboracionista" de Rusia en Zaporiyia, parcialmente ocupada por las fuerzas rusas y anexionada ilegalmente por el Kremlin en septiembre pasado.
A collaborator was liquidated as a result of the car explosion in #Enerhodar. pic.twitter.com/KHAr3cu9UF
— NEXTA (@nexta_tv) February 3, 2023
09:20
Alemania dispuesta a enviar también Leopard1 a Ucrania, según un diario
Alemania está dispuesta a enviar a Ucrania más tanques de combate del tipo Leopard1, junto a las catorce unidades del moderno Leopard2 ya comprometido a Kiev, según publica hoy el diario Süddeutsche Zeitung, que se remite a fuentes gubernamentales.
De acuerdo con ese medio, los blindados que Berlín analiza suministrar a Kiev están en los depósitos de sus fabricantes, Rheinmetall y Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft (FFG), que los adaptarían y revisarían para su entrega.
08:22
Ucrania afirma que Putin ha ordenado conquistar el Donbás antes de marzo
Así lo afirma la inteligencia ucraniana, según ha reportado el Institute of War (ISW) en su último informe.
NEW: A Ukrainian intelligence official stated that #Putin ordered the Russian military to capture #Donetsk and #Luhansk oblasts by March 2023, supporting ISW’s most likely course of action assessment for a Russian offensive in eastern #Ukraine. Latest: https://t.co/KVnPz0GGlB pic.twitter.com/YHHq0WKAAQ
— ISW (@TheStudyofWar) February 3, 2023
08:17
Dos muertos y un herido grave en un bombardeo ruso a un edificio en Járkov
Al menos dos personas han muerto y una tercera ha resultado gravemente herida en un bombardeo ruso ocurrido esta madrugada y que ha afectado a un edificio en la región de Járkov, en el noreste ucraniano.
Two brothers aged 49 and 42 were killed and their elderly father was wounded in the morning shelling of Barvinkove, Kharkiv region.#RussiaisATerroistState pic.twitter.com/LsCShbeLwP
— Iuliia Mendel (@IuliiaMendel) February 3, 2023
Al parecer, los dos fallecidos eran hermanos y el herido es el padre de ambos, informó este viernes el medio The Kyiv Independent
"Las tropas rusas dispararon contra un edificio residencial en Barvinkove, en la región de Járkov, alrededor de las 4.30 hora local del 3 de febrero, matando a dos hombres" según el gobernador regional, Oleh Syniehubov.
“Dos hermanos, de 49 y 42 años, murieron”, dijo Syniehubov. “Su padre, de 70 años, resultó herido y hospitalizado”.
Втрати ворога станом на 3 лютого 2023 року pic.twitter.com/8hoLP6d1dd
— МВС України (@MVS_UA) February 3, 2023
07:56
Ucrania llama a aumentar la "presión global" sobre Rusia
El presidente ucraniano también ha advertido sobre los esfuerzos de Rusia por aumentar la presión sobre el Donbás, donde estarían aprovisionando al Ejército.
Ante esta situación, ha remarcado que Ucrania no dejará "ninguna acción agresiva del ocupante sin respuesta". "Tácticamente, todavía tienen un recurso para intentos ofensivos. Están buscando opciones para intentar cambiar el rumbo de la guerra y están tratando de utilizar el potencial de todos los territorios que aún controlan al servicio de la agresión", ha dicho Zelenski.
Por ello, ha señalado que el camino para Ucrania es el de fortalecer su resiliencia y el de estar "absolutamente unidos".
"Nosotros en Ucrania debemos hablar con una sola voz al mundo con respecto a los suministros de defensa. Y también tenemos que aumentar significativamente la presión global sobre Rusia cada mes", ha remachado.
Оперативна інформація станом на 06.00 03.02.2023 щодо російського вторгнення
— Генеральний штаб ЗСУ (@GeneralStaffUA) February 3, 2023
Докладніше https://t.co/vJEDUnPfjB
Речник Генерального Штабу Збройних Сил України Олександр Штупун https://t.co/X0CYUtFRV0 pic.twitter.com/QaBS2386vc
07:49
Robles abordará este viernes el envío de 'Leopard' a Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, abordará de nuevo este viernes la coordinación para el envío de los carros de combate 'Leopard' a Ucrania con los demás países incluidos en la denominada 'coalición de los tanques'.
Robles tiene previstas este viernes la celebración de dos videoconferencias en las que avanzar con los países aliados en el número y plazos para el envío a Ucrania de los carros de combate reclamados por el Gobierno de Volodímir Zelenski.
La primera ha sido convocada por Alemania y en ella participarán, además de su ministro de Defensa, Boris Pistorius, España y los ministros de otros tres países dispuestos a aportar 'Leopard' a Ucrania.
La segunda videoconferencia será más amplia y, convocada por Polonia y Ucrania, englobará a los doce países aliados en lo que se ha denominado la 'coalición de tanques', aquellos que se han abierto a la opción de colaborar a la defensa ucraniana con carros de combate.
07:48
Zelenski asegura que Ucrania "merece" iniciar las negociaciones para entrar en la UE
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Ucrania "se merece" iniciar las negociaciones sobre su adhesión a la Unión Europea en 2023, asegurando que un mayor integración en Europa daría energía y motivación al pueblo ucraniano.
"Creo que Ucrania merece iniciar negociaciones sobre la adhesión a la Unión Europea ya este año", ha afirmado el mandatario ucraniano, después de haber mantenido durante la jornada del jueves una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Agradezco a la presidenta de la Comisión Europea y a sus colegas y a nuestros amigos en la UE por su apoyo tangible en el camino de la integración y en la protección de nuestro estado y pueblo", ha enfatizado Zelenski en su discurso vespertino, resaltando el apoyo militar, financiero, energético y social ofrecido por los Veintisiete.
Con todo, el presidente ucraniano ha advertido sobre los esfuerzos de Rusia por aumentar la presión sobre el Donbás, donde estarían aprovisionando al Ejército.