Los países de la UE libran el veto de Hungría y desbloquean la ayuda de 18.000 millones a Ucrania
Encuentran una solución que les permite sortear el veto de Hungría, que ha mantenido bloqueada la ayuda como medida de chantaje para que sus socios europeos dieran luz verde a su plan de recuperación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae1%2F3ea%2F204%2Fae13ea2043a9fee6e6056a3659768149.jpg)
Los países de la Unión Europea llegaron este sábado a un acuerdo para desbloquear el paquete de 18.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania para el año que viene, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.
"Ucrania puede contar con la UE. Continuaremos apoyando a Ucrania, también financieramente, tanto tiempo como sea necesario. (...) Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023", confirmó en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los países.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd95%2Fff8%2F209%2Fd95ff8209b9cbb8810e1a1a02f8af394.jpg)
Los países de la UE han encontrado así una solución que les permite sortear el veto de Hungría, que ha mantenido bloqueada la ayuda a Ucrania como medida de chantaje para que sus socios europeos dieran luz verde a su plan de recuperación y no le congelen los fondos por su problema con el Estado de Derecho.
Los países de la Unión Europea llegaron este sábado a un acuerdo para desbloquear el paquete de 18.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania para el año que viene, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.
"Ucrania puede contar con la UE. Continuaremos apoyando a Ucrania, también financieramente, tanto tiempo como sea necesario. (...) Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023", confirmó en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los países.