La sequía es probablemente el fenómeno meteorológico extremo más complejo. España, que se enfrenta a su peor invierno desde los años 80, ha creado una red de embalse que permite mitigar los efectos de las sequías. Escasas lluvias pueden salvar una cosecha, pero la falta de agua permanente puede desencadenar megaincendios incluso en regiones frías como Siberia.
Hablamos de la falta de lluvias con el investigador español Sergio M. Vicente-Serrano, del Instituto Pirenaico de Ecología. Su equipo ha puesto en marcha sistema de monitorización de las sequías que permitirá el seguimiento de este fenómeno en España. La falta de agua no solo afecta a la producción agrícola, sino que - a largo plazo - puede llegar a afectar al abastecimiento de los hogares o la producción industrial y energética. En los algunas regiones de África, como el Sahel o el Cuerno de África, puede convertirse en una crisis alimentaria. Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Ciencia
Ciencia
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo
Ciencia
Terraplanistas: las personas tras el grupo que descarta 2.500 años de ciencia
Ciencia
Volver a la Luna con tecnología de los ochenta: el arriesgado reto de la NASA.
Ciencia
¿Por qué las vacas suizas son alimentadas por helicóptero?
Ciencia
Colapso de los Alpes: el deshielo anticipa el futuro de la Antártida.
Ciencia
El CSIC anuncia "resultados revolucionarios" de Sagitario A, el agujero negro de la Vía Láctea
Ciencia
Embotellar el Sol: el camino hacia el primer reactor de fusión nuclear de la historia
Ciencia
¿Es posible predecir una sequía? Estos científicos españoles lo intentan
Ciencia
La NASA se la juega con su misión más arriesgada: el telescopio James Webb
Ciencia
Lluvia de estrellas de las Gemínidas
Ciencia
Los asteroides están de moda: ¿origen de la vida o causa de la próxima extinción?
Ciencia
Metano: el gas de las macrogranjas que abre cráteres en el suelo y amenaza el clima