En poco más de un mes la Nasa ha enviado dos misiones al espacio destinadas a la exploración de los asteroides. El 16 de octubre la sonda Lucy despegó desde Cabo Cañaveral con destino los satélites troyanos de Júpiter, uno de los rincones más desconocidos y prometedores del sistema solar. El 23 de noviembre, desde la base aérea de Vandenberg, un cohete Falcon 9 de Space X ha lanzado la misión DART, uno de los experimentos más ambiciosos de la agencia espacial estadounidense: desviar la órbita de un asteroide. Aunque en los próximos 100 años no se han detectado amenazas significativas (y el cuerpo celeste al que va dirigido DART no está en ruta de colisión con nuestro planeta) la misión DART es el primer paso para la construcción de un sistema de defensa planetaria.
En este vídeo explicativo de El Confidencial te explicamos en qué consisten estas dos misiones de la NASA y porque los asteroides son tan importantes para entender el origen de nuestro planeta y de la vida y para el futuro del planeta. Descubrirás cómo las rocas espaciales han modelado la superficie terrestre a través de una serie impactos devastadores. La extinción de los dinosaurios es solo la más conocida de una larga lista.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Ciencia
Ciencia
¿Señales de vida en Marte? Así perdimos el interés en la vida extraterrestre
Ciencia
La erupción que asustaba Europa y que no ocurrió: el 'fraude' del volcán de Islandia
Ciencia
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo
Ciencia
Terraplanistas: las personas tras el grupo que descarta 2.500 años de ciencia
Ciencia
Volver a la Luna con tecnología de los ochenta: el arriesgado reto de la NASA.
Ciencia
¿Por qué las vacas suizas son alimentadas por helicóptero?
Ciencia
Colapso de los Alpes: el deshielo anticipa el futuro de la Antártida.
Ciencia
El CSIC anuncia "resultados revolucionarios" de Sagitario A, el agujero negro de la Vía Láctea
Ciencia
Embotellar el Sol: el camino hacia el primer reactor de fusión nuclear de la historia
Ciencia
¿Es posible predecir una sequía? Estos científicos españoles lo intentan
Ciencia
La NASA se la juega con su misión más arriesgada: el telescopio James Webb
Ciencia
Lluvia de estrellas de las Gemínidas