La noche del 25 diciembre de 1991: la bandera roja con la hoz y martillo amainaba desde las cúpulas del Kremlin en Moscú. Al día siguiente, el Soviet Supremo votaba la disolución de la Unión Soviética. Después de 69 años, la URSS dejaba de existir. En los meses anteriores la federación de 15 repúblicas comunistas se había ido desencajando de forma desordenada. El presidente Mijaíl Gorbachov se había demostrado incapaz abrir reformar el socialismo real sin evitar su caída.
En este vídeo te explicamos cómo la caótica desintegración de la URSS ha puesto las bases de las tensiones regionales en el espacio post-soviético: desde la crisis en Ucrania hasta el recrudecimiento de los regímenes autoritarios en Rusia y Bielorrusia. También te explicaremos qué existe un lugar donde la Unión Soviética todavía no se ha extinto: Transnistria. Oficialmente, es una región de Moldavia. Pero desde 1990 es un estado fantasma que solo ha sido reconocido por tres países que tampoco están reconocidos oficialmente: Abjasia, Osetia y Nagorno Karabaj. Regiones donde los separatistas pro rusos han conseguido instalarse gracias al apoyo militar de Moscú.
Ahora Ucrania, que ha perdido Crimea y que no consigue apagar las revueltas en las regiones rusófonas del Donbass, representa la última pieza de la estrategia de Putin para recordar a las ex repúblicas soviéticas que, a pesar de la caída de la URSS, Rusia sigue siendo la principal potencia de la región. Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Europa
Europa
Francia, de potencia nuclear a aliada de la guerra energética del Kremlin
Europa
Putin quiere que este sea el peor invierno de tu vida: fortalezas y debilidades de Europa
Europa
El auge de los nacionalpopulistas: el plan de la derecha radical para cambiar la UE
Europa
Últimos avances antes del frío: así puede quedar congelado el tablero de Ucrania.
Europa
Juegos de guerra en el Mediterráneo: el frente olvidado de la guerra en Ucrania
Europa
Un invierno sin gas: el objetivo de Rusia es poner a la UE en contra de Ucrania
Europa
La carrera de estos científicos por salvar al grillo al que solo los niños pueden escuchar.
Europa
No quedan moscas para descomponer el estiércol de los animales: ahora te toca a ti.
Europa
Vídeo, en 'streaming' | Sánchez comparece junto al canciller Alemán, Olaf Scholz, en el Palacio de Meseberg
Europa
La reserva de energía más grande de Europa se encuentra debajo del mar
Europa
El eje Francia-Alemania, ¿hasta dónde llega realmente su influencia en la UE?
Europa
Decodificando el Parlamento: el reto de construir la "fortaleza Europa"