El fotógrafo y cineasta Manuel Álvarez ha retratado el crecimiento urbano vivido en la ciudad. El resultado muestra una proliferación de repetitivas viviendas en la periferia. Un trabajo que se convertirá en un documental el próximo año
Judith Prat ha recorrido países como Cuba, Sierra Leona o Ghana tras las huellas de este tabú silenciado. Allí se ha encontrado terribles historias de secuestros y asesinatos
Tras años pasando inadvertido, el Centro Botín expone, por fin, una muestra a la altura de otras grandes salas como la vecina Guggenheim. La artista española cuelga de sus paredes insuflando la cultura que necesita la ciudad cántabra
Bajo la creencia de que la construcción en altura es el futuro, han sido muchos los arquitectos que han sembrado Madrid de rascacielos residenciales. Sin embargo, las opiniones están enfrentadas
A base de reproducir las mismas viviendas, la estandarización está convirtiendo Madrid en una ciudad monótona. En un tiempo, todos los barrios serán iguales
Un año más, ARCO se mueve entre la bofetada al buen gusto y las auténticas obras maestras. Esto es un resumen de las propuestas que protagonizan la feria que tiene lugar en Madrid del 5 al 9 de marzo
Más Madrid solicitó al Ayuntamiento trasladar la escultura de Daoiz y Velarde de la plaza del Dos de Mayo al Prado, a causa del vandalismo. Este respondió que ahí está perfectamente. Ambas partes viven en una absoluta distopía
Mientras una masa ingente de personas se agolpa en el Puente Rialto, otros destinos de interés de la popular ciudad italiana están prácticamente vacíos. La teoría del círculo vicioso explica esta distopía
160 años después de su muerte y tras ser vilipendiado por los críticos occidentales y los libros de historia, Kunisada se ha convertido hoy en el artista que más vende en subasta por menos de 500$. ¿Por qué?
Los sucesos de Vitoria, la censura en TVE, la matanza de Atocha… Un grupo de artistas expone en el museo San Telmo obras sobre las formas de control social que ocurrieron durante el período denominado de Transición
Pol Taburet, que acaba de exponer en Madrid, ha alcanzado cifras en subasta que superan los cien mil euros, cuando en 2022 apenas llegaba a los dos mil. Hablamos con él
Dentro de mucho tiempo, los seres humanos que todavía queden en el planeta Tierra harán memes con nosotros, los años 2000 y la IA. A nadie le gusta que le cambien el 'statu quo'. Tampoco a los artistas
La Fundación Juan March expone hasta el 8 de junio en Madrid una original propuesta de artistas de los siglos XX y XXI para quienes el color era esencial
El Azkuna Zentroa rescata la memoria de la central nuclear con una exposición de Ixone Sádaba. 'Escala 1:1' presenta fotografías de los restos e interior del complejo que nunca llegó a operar en el País Vasco