Solo el 2,1% de los taxis de la ciudad de Madrid tienen etiqueta cero emisiones
De los 15.282 taxis que operan en la capital, solo 332 lucían la etiqueta Cero Emisiones al empezar el año, después de que en 2022 se incorporasen 183 unidades nuevas a la flota. ¿Cuál es el eléctrico preferido por los taxistas madrileños?
La Ordenanza Reguladora del Taxi de la ciudad de Madrid establece que desde el 1 de enero de 2018 todas las sustituciones de vehículos destinados al servicio de taxi en la capital deberán realizarse con modelos clasificados con los distintivos ambientales Cero Emisiones o Eco; es decir, con eléctricos puros o híbridos enchufables en el primer caso, o con híbridos o vehículos que puedan utilizar GLP o GNC en el segundo. Y aunque en este tiempo, e incluso con anterioridad a esa fecha, la mayoría de los profesionales han optado por modelos de etiqueta Eco, cada vez son más los taxistas madrileños que optan por un coche Cero Emisiones.
Sin embargo, todavía suponen una parte minoritaria de la flota, pues de los 15.282 taxis que operaban en Madrid al arrancar este año, solo 332, un 2,1% del total, lucían en su parabrisas la etiqueta más ecológica que concede la DGT, según datos recabados por la web Movilidadeléctrica durante el pasado mes de enero. Y de esas 332 unidades, solo un 7,5% corresponde a híbridos enchufables (PHEV), mientras que la gran mayoría, el 92,5% restante, son eléctricos de batería (BEV), cuyo desembarco en las calles de Madrid para el transporte público está siendo lento pero muestra una aceleración, pues si en 2021 las compras de taxis eléctricos para la capital fueron 114 unidades, en 2022 ascendieron a 183, siendo el BEV más vendido durante el pasado ejercicio el Tesla Model 3.
Y es precisamente la berlina más pequeña de Tesla el eléctrico más presente en la flota de taxis madrileña en estos momentos, con un total de 122 unidades en circulación, seguido por el Hyundai Ioniq Eléctrico, con 63 unidades, y el Nissan Leaf, que completa el podio con 56. El cuarto eléctrico preferido por los taxistas madrileños es el Ioniq 5, del que a 31 de diciembre había 38 unidades en servicio, siendo quinto el Skoda Enyaq iV, con 19 unidades, y sexto el Tesla Model S, con nueve unidades.
Por comparar, el híbrido enchufable que más abunda entre los 15.282 taxis madrileños es el Skoda Octavia iV, del que solo hay ocho unidades en servicio, seguido por el Kia Ceed PHEV, con cuatro, y el Renault Mégane E-Tech Plug-in, del que solo había uno operando al arrancar el presente ejercicio.
La Ordenanza Reguladora del Taxi de la ciudad de Madrid establece que desde el 1 de enero de 2018 todas las sustituciones de vehículos destinados al servicio de taxi en la capital deberán realizarse con modelos clasificados con los distintivos ambientales Cero Emisiones o Eco; es decir, con eléctricos puros o híbridos enchufables en el primer caso, o con híbridos o vehículos que puedan utilizar GLP o GNC en el segundo. Y aunque en este tiempo, e incluso con anterioridad a esa fecha, la mayoría de los profesionales han optado por modelos de etiqueta Eco, cada vez son más los taxistas madrileños que optan por un coche Cero Emisiones.