• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

VIVIENDA

Espai Verd, el edificio bioclimático de Valencia que adelantó el futuro

Un experimento de 108 viviendas agazapado entre la huerta y el norte de la ciudad se ha convertido en edificio de culto. Con décadas de antelación, planteó las soluciones de las que ahora se habla

Por Vicent Molins. Valencia2
Espai Verd, el edificio bioclimático de Valencia que adelantó el futuro
La consagración de LUCE: de inundar las calles de Valencia a entrar en los museos

La consagración de LUCE: de inundar las calles de Valencia a entrar en los museos

El artista valenciano que atravesó con su firma miles de coordenadas da el salto al IVAM. En esta entrevista razona sobre un proceso de juego y descubrimiento que va más allá de las conveniencias sobre la vida en la ciudad

PorVicent Molins. Valencia 1
La edad de oro del barrio valenciano de Russafa: del gueto a la gentrificación

La edad de oro del barrio valenciano de Russafa: del gueto a la gentrificación

De vergel musulmán a ensanche burgués, de gueto a barrio de moda… Sus vaivenes han definido la Valencia de la última década

PorVicent Molins. Valencia 3
¿Qué hace la mayor colección de electrodomésticos en un polígono de Valencia?

¿Qué hace la mayor colección de electrodomésticos en un polígono de Valencia?

La colección privada de Alfaro Hofmann, en Godella, acumula más de 5.000 objetos entre lavadoras, neveras, aspiradoras. Se ha convertido en un foco mundial del estudio del diseño cotidiano

PorVicent Molins. Valencia 2
La ‘gran dimisión’ hizo sobrevivir a Oldies: la nueva vida de los vinilos de culto de Valencia

La ‘gran dimisión’ hizo sobrevivir a Oldies: la nueva vida de los vinilos de culto de Valencia

Tras 43 años, uno de los locales más emblemáticos de España vive su segunda juventud por la llegada de un cuartero de veinteañeros y treintañeros

PorVicent Molins. Valencia
Masquespacio, la colombiana y el belga que diseñan desde Valencia los restaurantes del futuro

Masquespacio, la colombiana y el belga que diseñan desde Valencia los restaurantes del futuro

Tras conocerse en un bar, Ana Milena Hernández y Christophe Penasse fundaron el estudio de diseño que invade de color más de 15 países

PorVicent Molins. Valencia
Así nació el Jardín del Túria: el hito que evitó que una autopista estrangulara Valencia

Así nació el Jardín del Túria: el hito que evitó que una autopista estrangulara Valencia

En mitad del desarrollismo tecnocrático del franquismo, los restos del río quisieron convertirse en una aorta viaria. Un intenso movimiento ciudadano y un cambio en la perspectiva urbana, lograron su desarrollo en verde

PorVicent Molins. Valencia 5
Valencia ya no se avergüenza de la Ruta del Bakalao: la reivindicación de los años del entusiasmo… y del miedo

Valencia ya no se avergüenza de la Ruta del Bakalao: la reivindicación de los años del entusiasmo… y del miedo

Tras mucho tiempo en el que el fenómeno fue vistó como un agujero negro reputacional, nuevas producciones culturales voltean el enfoque, visibilizando el entusiasmo transformador de aquel período

PorVicent Molins. Valencia 4
El caso Beata Inés: cómo un horno de carretera se convirtió en un reclamo gigante

El caso Beata Inés: cómo un horno de carretera se convirtió en un reclamo gigante

Un clásico del verano en la CV-502. Cerca de Cullera, un sitio en apariencia intrascendente se ha convertido en una atracción adictiva

PorVicent Molins. Valencia 2
“He pasado gran parte de mi vida pensando que no tenía derecho a nada”

“He pasado gran parte de mi vida pensando que no tenía derecho a nada”

Bárbara Blasco ganó el premio Tusquets en 2020 por ‘Dicen los síntomas’ tras haber encadenado multitud de trabajos precarios. Y ahora, una de sus obras antiguas, 'La memoria del alambre' vive una segunda vida

PorVicent Molins. Valencia 11
Berklee sigue en Valencia hasta 2041… ¿Pero cuál ha sido el legado de su primera década?

Berklee sigue en Valencia hasta 2041… ¿Pero cuál ha sido el legado de su primera década?

Tras un preámbulo accidentado, la institución nacida en Boston se ha asentado como una de las ventanas diferenciales de la ciudad. Los alumnos que se quedaron tras sus estudios abordan qué ha supuesto para las dos partes

PorVicent Molins. Valencia 1
Y el Ágora de Calatrava por fin tiene inquilinos: así llega el CaixaForum a la ballena vacía

Y el Ágora de Calatrava por fin tiene inquilinos: así llega el CaixaForum a la ballena vacía

El arquitecto y el director del nuevo museo explican el encaje dentro de un edificio que está a punto de revertir su reputación. Tras ser emblema de la mala arquitectura trofeo, abre la puerta a un nuevo paisaje

PorVicent Molins. Valencia 1
Quién conoce a Rafa Lahuerta: el autor que revolucionó Valencia con la novela 'Noruega'

Quién conoce a Rafa Lahuerta: el autor que revolucionó Valencia con la novela 'Noruega'

“Tras pasar por las gradas de Mestalla, la vanidad literaria no me afecta. Los intelectuales pueden decir muchas cosas pero sé que no me van a dar una hostia”, dice el autor

PorVicent Molins. Valencia 1
Vicent Todolí, cómo el pope del arte contemporáneo ha hecho de un huerto de cítricos su gran museo

Vicent Todolí, cómo el pope del arte contemporáneo ha hecho de un huerto de cítricos su gran museo

Dirigió la Tate Modern y es una de las figuras más respetadas del sector. Combina esa vida con el cuidado del vivero de cítricos más grande del mundo en la localidad valenciana de Palmera

PorVicent Molins. Valencia 1
  • 4
  • 5
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView