El exitoso reto de los '72 kilos' que cambió la vida al dibujante Óscar Alonso
Óscar Alonso es la persona que está detrás de 72kilos. Seguro que conoces sus sencillos dibujos y reflexiones, pero ¿conoces su reto de superación personal para adelgazar?
Si hablamos de Óscar Alonso, probablemente su nombre no te diga nada. Pero si hablamos de ’72 kilos’ quizás lo asocies a las viñetas con coloridas ilustraciones y mensajes cortos que en unos pocos años ha conseguido una turba de seguidores en redes sociales y que le ha llevado a publicar varios libros de éxito, como ‘Las cosas que importan’.
Licenciado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, enamorado y padre de dos hijos (Telmo y Luca de 5 y 3 años), Alonso muestra en sus dibujos la necesidad de comunicar con sencillez, armonía y buen rollo los temas que son verdaderamente importantes y consigue empatizar con la gente de una forma muy clara.
La perfección que estás esperando. pic.twitter.com/wNVmpI5fXd
— 72kilos (@72kilos) March 3, 2022
Lo que poca gente sabe es que Alonso, nacido en Bilbao en 1983, saltó a la fama gracias a un blog que empezó a escribir en 2008 con el que se marcó la meta de perder 20 kilos, hasta lograr alcanzar los 72 que él consideraba que era su peso ideal.
Apostó bajar de los 92 a los 72 kilos
Ante la incredulidad de su grupo de amigos y sus compañeros de trabajo, se apostó pasar de los 92 a los 72 kilos en tan solo un año. Y ganó la apuesta. Una apuesta que no solo le cambió de aspecto físico, sino también su vida y su trabajo. Una alimentación saludable y ejercicio físico, especialmente, correr son las claves de su éxito personal.
En 2008 apostó con sus amigos perder 20 kilos hasta alcanzar los 72 kilos. ¡Ganó!
"En las navidades de 2008, me propuse como reto de año nuevo adelgazar 20 kilos en un año. Mi padre y mi hermano son obesos y no quería acabar así también. En enero se lo conté a mis amigos del trabajo, que no creían que pudiera conseguirlo... y abrí un blog con el nombre de mi meta: '72 kilos'", afirma el ilustrador en declaraciones a Sport Life.
“En él iba contando lo que pasaba, con mis dibujos y anécdotas sobre el ejercicio, reflexiones, mis errores de novato al empezar a correr. Al cabo de un año no solo había adelgazado, había creado un proyecto que me ha cambiado la vida”, dice Alonso.
“Seguí publicando mis viñetas, y ahora soy ilustrador y tengo mi propia empresa, y lo que empezó como un blog para motivarme y adelgazar, se ha convertido en mi trabajo como ilustrador y autor de libros. Al perder peso he vuelto a sentirme bien, y ahora como mejor y hago mucho deporte”, continúa diciendo este apasionado del running.
Comer mejor y correr, las claves de su éxito
Según reconoce, de pequeño “era muy activo y deportista” y jugaba al fútbol, al baloncesto y el atletismo. Pero al irse a estudiar a Estados Unidos, comenzó a descuidar su alimentación y dejar de hacer ejercicio, por lo que engordó bastante. Al regresar a Madrid, siguió en la misma línea. Solamente trabajaba, dormía y comía mal. Solo tenía 24 años y “me encontraba incómodo en un cuerpo poco elástico y pesado”.
Su tía, que es doctora especialista en medicina deportiva, le enseñó a comer mejor, reduciendo cantidades y aprendiendo qué alimentos no debía ingerir y cuáles sí. “No he seguido una dieta, simplemente cambié mi forma de comer para adelgazar sin pasar hambre”, asegura. El ilustrador dice que toma chocolate de vez en cuando, pero que no prueba el alcohol porque le deshidrata cuando corre, así que toma agua con gas y limón.
Al principio, debido a su sobrepeso, solo caminaba o montaba en bicicleta. Sin embargo, al alcanzar su meta de los 72 kilos, comenzó a correr. Primero distancias cortas de 5 km, luego de 10 km y medias maratones, hasta que correr se convirtió en una auténtica obsesión y participó en su primera maratón en Tokio en 2012. Ahora también hace natación, ciclismo y juega al pádel. “Mi vida es trabajo, niños y deporte”, declara.
“No he seguido una dieta, solo cambié mi forma de comer para adelgazar sin pasar hambre”
Para mantener su peso todos estos años, Alonso usa rutinas de ejercicio que, con la pandemia, interrumpió y volvió a ganar kilos. Sin embargo, reconoce que los ha vuelto a perder con facilidad porque tiene incorporados los conocimientos y la rutina para mantenerse en su peso. “Si gano peso, vuelvo a entrenar más y a comer menos y más inteligentemente hasta que llego a mi peso actual”, afirma.
Si hablamos de Óscar Alonso, probablemente su nombre no te diga nada. Pero si hablamos de ’72 kilos’ quizás lo asocies a las viñetas con coloridas ilustraciones y mensajes cortos que en unos pocos años ha conseguido una turba de seguidores en redes sociales y que le ha llevado a publicar varios libros de éxito, como ‘Las cosas que importan’.