:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff84%2F793%2Fc5f%2Ff84793c5fa0469190fa7b15b4849c07d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff84%2F793%2Fc5f%2Ff84793c5fa0469190fa7b15b4849c07d.jpg)
LaSexta emite en abierto la docuserie ‘Anglés, historia de una fuga’, una investigación que documenta la fuga de Antonio Anglés y ofrece reveladores datos sobre su posible paradero.
LaSexta emite en abierto la docuserie ‘Anglés, historia de una fuga’, una investigación que documenta la fuga de Antonio Anglés y ofrece reveladores datos sobre su posible paradero.
Investigaciones policiales deficientes, interferencia y obstrucción de la prensa, o falta de pruebas contundentes, son algunos de los motivos por los que hay muchos crímenes que quedan sin un culpable claro
Las técnicas de amplificación de ADN actuales pueden permitir encontrar restos donde no se obtuvo en los años 90, según expertos forenses. Ningún vestigio biológico vincula a Anglés con las víctimas
Según la teoría oficial, Antonio Anglés (fugado) y Miguel Ricart (único condenado) fueron los autores del crimen de Alcásser; pero la lista de sospechosos es más larga y todos pertenecen al círculo de Anglés
El cráneo fue hallado en las costas de Lambay, una pequeña isla frente a Dublín, que era el destino del carguero City of Plymouth, donde supuestamente se perdió el rastro del prófugo
Especialistas integrados en el Proyecto Prometeo analizan quince escenarios mediante fotografías, vídeos, tomas aéreas e infografías
Recientemente la Policía Nacional ha solicitado -y obtenido- permiso a la jueza instructora para el uso del perfil de Anglés de modo público
El listado incluye al presunto asesino de las niñas de Alcàsser a punto de cumplirse el 29º aniversario del crimen
La Policía Nacional arrancará una campaña divulgativa a nivel europeo para dar con Antonio Anglés, una persona de gran interés policial desde su fuga en 1993