:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b1%2F9d8%2F466%2F4b19d846607bbc3e71e61574b4900fa2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b1%2F9d8%2F466%2F4b19d846607bbc3e71e61574b4900fa2.jpg)
Miles de fragmentos de un mural del siglo II emergen del subsuelo británico para reconstruir una escena de lujo y cultura en la Britania romana
Miles de fragmentos de un mural del siglo II emergen del subsuelo británico para reconstruir una escena de lujo y cultura en la Britania romana
Una nueva investigación arqueológica desmonta la idea de una migración impulsiva: los Homo sapiens pasaron miles de años perfeccionando su capacidad de adaptación antes del gran éxodo
En el interior de las esferas se encontraron restos humanos y animales. Los científicos se mostraron sorprendidos de que se hubiesen mantenido en tan buen estado a pesar del tiempo
Hallado en los años 30 del pasado siglo, el Homo Longi ha dado mucho que hablar, pero unos estudios recientes parecen aportar luz sobre la diversidad de especies humanas que vivieron en el Pleistoceno Medio en Asia
Es la primera tumba de este tipo encontrada en Noruega, donde no eran muy habituales. Los restos pertenecen a los años 900 y 950, es decir, pleno apogeo de la era vikinga
El rezo cristiano fue escrito usando 255 runas vikingas talladas en la piedra. Existe una explicación plausible, pero no se entiende quién, cómo ni con qué propósito lo hizo
El pecio, de origen italiano, se encuentra a más de 2.500 metros de profundidad. Serán necesarias nuevas expediciones y recreaciones 3D para verificar qué son los objetos
El descubrimiento fortuito viene a demostrar la clara influencia cultural del mundo clásico en la región, aunque no es una escena habitual en absoluto en este tipo de enterramientos
La tumba hallada es un gran muro con varios nichos y lo alto del muro están las figuras del hombre y de la mujer que están de pie el uno junto al otro