El fenómeno de la construcción de nuevas ciudades ha alcanzado niveles sin precedentes en la última década, con casi 100 nuevas ciudades anunciadas y proyectos notables como la nueva capital administrativa de Egipto y Neom en Arabia Saudí. Estos desarrollos, a diferencia de iniciativas históricas como Brasilia o Tel Aviv, son impulsados en gran medida por inversiones privadas y capital de riesgo. A pesar de la participación estatal en algunos casos, como la nueva capital de Indonesia, Nusantara, la falta de inversión internacional y el apoyo del sector privado son cruciales para su realización.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
En Estados Unidos, la construcción de ciudades nuevas es impulsada por figuras influyentes como Elon Musk y Bill Gates, quienes proponen modelos de ciudades utópicas y eco-compatibles como Snailbrook y Belmont. Estos proyectos buscan integrar tecnologías avanzadas y sostenibilidad ambiental. Sin embargo, el éxito de estas ciudades no está garantizado, ya que enfrentan desafíos ideológicos y de planificación, como lo demuestra el ejemplo de California Forever, que aunque es viable, enfrenta oposición por parte de una amplia coalición que incluye desde agricultores hasta ecologistas. También está el caso de Prospera, una ciudad construida en la isla de Roatán en Honduras, como un espacio económico especial. Un experimento libertario que ahora, sin embargo, se enfrenta al gobierno de Tegucigalpa que quiere retirar el régimen especial que había acordado.
La construcción de nuevas ciudades también responde a la necesidad de abordar la crisis urbana global, con la ONU proyectando un aumento significativo en la población urbana para 2050. Y de hecho, el boom de la construcción de nuevas ciudades ha llegado también a África. Aunque estos proyectos se presentan como soluciones a la superpoblación y la falta de infraestructura, el caso de China muestra los riesgos de tales emprendimientos, con ciudades parcialmente construidas y vacías debido a la burbuja inmobiliaria y el colapso de grandes promotores como Evergrande. Este panorama global refleja la complejidad y los retos de crear nuevos espacios urbanos que realmente mejoren las condiciones de vida y atraigan a residentes a largo plazo.
Mundo
Mundo
El mapa de Groenlandia bajo el hielo: minerales, bases y poder en el Ártico
Mundo
En directo | Siga aquí la intervención de Santiago Abascal en la cumbre de Patriots
Mundo
El cielo en guerra: el laberinto de tu avión para sortear el espacio aéreo hostil
Mundo
Vídeo | Así ha sido el choque de un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar en Washington
Mundo
Vídeo | Siga en directo la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos
Mundo
179 muertos y solo dos supervivientes en el siniestro del avión surcoreano
Mundo
La escalera del fin del mundo y las reglas para empezar (o no) una guerra nuclear
Europa
Vídeo | Siga en directo la comparecencia de Teresa Ribera en el Parlamento Europeo
Mundo
Los siete enemigos de Israel: los frentes de la guerra sin fin en Oriente Medio
Mundo
¿Qué come un soldado en el frente de Ucrania?
Mundo
Israel está cambiando el mapa de Oriente Medio, pero nadie conoce su plan
Mundo
Rusia, Occidente y la carrera militar por el control del Ártico