• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

historia

Qué podemos aprender del caballo de carreras más derrotado de la historia

La yegua japonesa Haru Urara perdió todas las carreras que corrió en Japón... convirtiéndose así en toda una celebridad y "una esperanza para todos los perdedores del mundo"

Por Carlos Zúmer5
Qué podemos aprender del caballo de carreras más derrotado de la historia
El año en el que Miles Davis se inspiró en las saetas de La Niña de los Peines

El año en el que Miles Davis se inspiró en las saetas de La Niña de los Peines

En 1959 el trompetista publicó 'Sketches of Spain', en el que se oyen saetas, cornetas y tambores de Semana Santa a partir del trabajo que Alan Lomax recogió en 'Spanish World Library LP'

PorCarlos Zúmer 3
Pulgar arriba, pulgar abajo: la crítica de cine a cara de perro es más antigua que Internet

Pulgar arriba, pulgar abajo: la crítica de cine a cara de perro es más antigua que Internet

El gesto del pulgar de los emperadores romanos no significa lo que vemos en ‘Gladiator’ (2000) ni en el cuadro de Jean-Léon Gérôme

PorCarlos Zúmer 2
El 'sketch' que cambió la candidatura del antipático Richard Nixon

El 'sketch' que cambió la candidatura del antipático Richard Nixon

En 1968, Nixon peleaba por la presidencia de EEUU y acudió a un programa de televisión al que ningún político iba entonces; meses después, era investido presidente

PorCarlos Zúmer 3
El 'Principio Ana Karenina' o todo lo que podemos aprender de una familia rota

El 'Principio Ana Karenina' o todo lo que podemos aprender de una familia rota

La editorial Sexto Piso traduce 'La historia de Shuggie Bain', una novela que nos devuelve al alcoholismo y al socavón familiar de libros como 'Las cenizas de Ángela'

PorCarlos Zúmer 2
Vigencias y canas de 'El guardián entre el centeno' en la era del 'like'

Vigencias y canas de 'El guardián entre el centeno' en la era del 'like'

La novela, 70 años después: ¿siguen los jóvenes queriendo ser el peculiar personaje de Salinger?

PorCarlos Zúmer 4
Vente a Hollywood, Pepe: la peripecia de los españoles que pusieron voz al cine sonoro

Vente a Hollywood, Pepe: la peripecia de los españoles que pusieron voz al cine sonoro

Se cumplen 90 años del gran viaje —y fracaso— en 1931 al nuevo cine sonoro estadounidense, cuyos hambrientos estudios demandaban actores y guionistas en castellano

PorCarlos Zúmer 2
Un entierro, una barbacoa y un centro de culto: Haro, zona cero del virus en España

Un entierro, una barbacoa y un centro de culto: Haro, zona cero del virus en España

Dos semanas después de un entierro, la localidad riojana es la más expuesta al coronavirus. El rastro de la enfermedad lleva a Vitoria y a un centro evangélico

PorJ. Solano. Haro (La Rioja) 15
Por qué España debe revisar su tratado de extradición con China

Por qué España debe revisar su tratado de extradición con China

La extradición a China de un grupo de taiwaneses es cuestionable desde el punto de vista jurídico, político y humanitario. España retrocede en protección de derechos debido a la influencia china

PorFernando Romeo 6
¡No cavéis! El aviso antibelicista de la más brutal película de guerra de la historia (que es soviética)

¡No cavéis! El aviso antibelicista de la más brutal película de guerra de la historia (que es soviética)

En 1985 se estrenó en la URSS 'Ven y mira', un filme aterrador y alucinante de Elem Klimov que se les escapó de las manos a quienes lo financiaron

PorCarlos Zúmer 11
La serie de espías soviética que inspiró a Putin para dominar Rusia

La serie de espías soviética que inspiró a Putin para dominar Rusia

Toda una generación de soviéticos creció fascinada con '17 instantes de una primavera' (1973), una serie de espías en cuyo misterioso protagonista se fijó el líder ruso

PorCarlos Zúmer 8
Carceller, el empresario valenciano del humor salvaje al que Franco fusiló

Carceller, el empresario valenciano del humor salvaje al que Franco fusiló

Fue un empresario cultural único en su especie, fundador de 'La Traca', una revista de humor que se convirtió en la más leída de España

PorCarlos Zúmer 85
Todo lo que aprendí de Afganistán viendo 'El hombre que pudo reinar'

Todo lo que aprendí de Afganistán viendo 'El hombre que pudo reinar'

No solo es la última gran película del cine de aventura, sino que, además, es un acercamiento despreocupado al desolladero afgano, un país intratable que no parece cambiar

PorCarlos Zúmer 8
Napoleón Bonaparte explicado en cuatro movimientos (según Beethoven)

Napoleón Bonaparte explicado en cuatro movimientos (según Beethoven)

Escuchar atentamente la Tercera sinfonía de Beethoven, la 'Eroica' (en italiano) es conocer la vida del hombre al que estuvo dedicada: el emperador de Francia

PorCarlos Zúmer 3
Hijas de Yalta: tres damas desconocidas que evitaron la Tercera Guerra Mundial

Hijas de Yalta: tres damas desconocidas que evitaron la Tercera Guerra Mundial

Sentadas a aquella mesa donde no cabía más poder, una de las noches de la conferencia de paz de Yalta, había tres mujeres que no habían ido a figurar

PorCarlos Zúmer 17
Pocas mujeres al volante en Arabia Saudí un año tras el fin de la prohibición

Pocas mujeres al volante en Arabia Saudí un año tras el fin de la prohibición

Las largas esperas para aprender a conducir y obtener el permiso hacen que aún sean pocas las mujeres que conducen su propio vehículo

PorSuliman al Asad. Riad (EFE) 5
Aquel Madrid-Nápoles que se jugó a puerta cerrada por el pisotón de Juanito

Aquel Madrid-Nápoles que se jugó a puerta cerrada por el pisotón de Juanito

El 16 de septiembre de 1987 se jugó el llamado 'partido del silencio' entre madridistas y napolitanos al estar el Madrid sancionado por la UEFA por el pisotón de Juanito a Matthaus

PorLuis Miguel González
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView