Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)
Un libro de la profesora María Sierra recupera la historia apartada del medio millón de romaníes asesinados en la Solución Final
PorJordi Corominas i Julián
La nueva pobreza italiana: señoras de clase media pidiendo comida a los okupas
El covid ha puesto en la calle, o frente al hambre, a gente que era clase media y nunca imaginó que podría llegar a algo así. Centenares de romanos tienen que pedir alimentos y ayudas
PorJavier Brandoli. Roma 46
El odio ha vuelto: 25 años de 'La haine', el filme de la guerra entre los pobres y la policía
El odio sigue de actualidadLo importante no es la caída, sino el aterrizaje. El urbanismo determina las condiciones sociales de la ciudadanía. En mayo de 1995
PorJordi Corominas i Julián 3
Novela negra y fascismo: nadie asesina en las dictaduras
En los fascismos del siglo XX convivían las premisas de la impunidad de estos regímenes para asesinar por motivos políticos mientras la calle respiraba una seguridad insólita
PorJordi Corominas i Julián
Rodrigo Fresán: "Cuando el escritor se politiza escribe peor"
Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) acaba de publicar en Literatura Random House 'La parte recordada'
PorJordi Corominas i Julián 4
¿Por qué el progresismo perdió su liturgia? Siete funerales de izquierda
El fin de la cultura de clase y el auge del capitalismo salvaje cortaron de raíz prácticas que reforzaban vínculos comunitarios. Entre ellas, el homenaje a los finados
PorJordi Corominas i Julián 5
Bernardo Bertolucci podía haberse muerto en 1976... y nada habría cambiado
Permanecerá por tener su capacidad de enhebrar un sello reconocible al saber aunar el conocimiento de su medio, rebasarlo y plantear temas inmortales... mientras fue fiel a sí mismo
PorJordi Corominas i Julián 13