:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdba%2Fe50%2F63d%2Fdbae5063df4bad88c168b4c7b0e9d859.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdba%2Fe50%2F63d%2Fdbae5063df4bad88c168b4c7b0e9d859.jpg)
Quiero comprar un piso y mis padres me van a ayudar pagando parte del inmueble. Si aparezco como autorizado en la cuenta de mis padres, ¿puedo utilizar ese dinero?
Quiero comprar un piso y mis padres me van a ayudar pagando parte del inmueble. Si aparezco como autorizado en la cuenta de mis padres, ¿puedo utilizar ese dinero?
Soy mayor de 65 años, y voy a donar mi vivienda habitual a mi hija. ¿Estoy exento de tributar en el IRPF si tengo una segunda vivienda?
Voy a comprar un piso, ponerlo a mi nombre y al de mis hijos mayores de edad. Yo me quedaría el uso y disfrute y pagaría la hipoteca hasta mi muerte y luego ellos el resto
Hacienda intensifica el control sobre las cuentas bancarias y cualquier movimiento sospechoso puede derivar en una inspección. Ingresos en efectivo, transferencias entre particulares y préstamos sin justificar están en su punto de mira
Mi mujer y yo hemos donado un piso a nuestro hijo, como donantes, ¿tenemos que declararlo en el IRPF?, ¿cómo se declara?
Recibir una vivienda en herencia puede parecer una oportunidad, pero los elevados impuestos y trámites pueden convertirla en una carga. Expertos como Sofía Auñón proponen estrategias para minimizar el impacto fiscal y evitar problemas
Heredar una vivienda puede parecer una ventaja, pero los impuestos asociados pueden convertirla en una carga financiera. Una asesora financiera explica por qué evitarlo puede ser la mejor opción
Hacer testamento evita problemas a los herederos, pero muchas personas desconocen cláusulas clave que pueden marcar la diferencia. El abogado Iñaki Barredo destaca dos disposiciones esenciales que rara vez se incluyen
Muchos herederos se preguntan si es posible pagar el Impuesto de Sucesiones utilizando el dinero de la cuenta del fallecido. Una abogada especializada en herencias aclara esta cuestión y explica qué dice la ley