Es noticia
Las bajadas de sucesiones y donaciones hunden un 21% la recaudación del impuesto
  1. Economía
En el primer trimestre del año

Las bajadas de sucesiones y donaciones hunden un 21% la recaudación del impuesto

Las bonificaciones aprobadas a lo largo de la segunda mitad de 2023 ya se observan en las estadísticas de recaudación. El descenso de los ingresos duplica el previsto para todo el año

Foto: La Comunidad Valenciana es la región que más ha bajado sucesiones y donaciones. (Europa Press/Jorge Gil)
La Comunidad Valenciana es la región que más ha bajado sucesiones y donaciones. (Europa Press/Jorge Gil)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las bonificaciones al impuesto sobre sucesiones y donaciones aprobadas hace unos meses por distintas comunidades autónomas empiezan a dar resultados. La recaudación generada con este tributo se redujo un 21% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de un brusco descenso que tiene un impacto de 204 millones sobre la recaudación de las comunidades autónomas en el inicio del año.

La victoria del Partido Popular en las elecciones municipales de hace un año dio un vuelco a esta figura. Los nuevos gobiernos populares eligieron este impuesto para evidenciar su cambio de política fiscal frente a los gobiernos del PSOE. En 2023 entraron en vigor las primeras rebajas del impuesto en la Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias y en 2024 se han unido Aragón, Asturias, Cantabria y La Rioja.

Todas estas rebajas tienen ya incidencia en los datos de ejecución presupuestaria del mes de marzo. Los derechos reconocidos (impuestos ya generados aunque no estén pagados) a nivel nacional se situó en 582 millones de euros, un 201 millones menos que en el mismo periodo del año anterior.

Esta caída duplica el descenso que habían previsto las diferentes CCAA en sus presupuestos. En concreto, las regiones prevén ingresar 2.900 millones de euros, lo que les permitiría quedarse apenas un 10% por debajo de la recaudación del año anterior. Sin embargo, la caída en el inicio del año alcanza el 21%.

Los presupuestos autonómicos contemplan una caída total de la recaudación con este impuesto de 305 millones de euros. Una cifra que previsiblemente se quede corta a final de año. Esta cuantía no serviría para cuadrar las cuentas de las CCAA al objetivo de déficit que tienen fijado, que es de 1.500 millones de euros, pero sí podría ser una gran ayuda para que muchas puedan alcanzarlo.

Es posible que estos datos vayan cambiando a lo largo del año, ya que tres meses todavía son pocos para precisar hasta qué punto los cambios normativos van a afectar a la recaudación. Lo que tienen asumido las CCAA que han rebajado estos impuestos es que tendrán una pérdida significativa de recaudación.

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (EFE/F. Alvarado)

Destaca la pérdida de recursos que está registrando la Comunidad Valenciana, una de las que más déficit tiene del país como consecuencia de su infrafinanciación. El Gobierno del popular Carlos Mazón aprobó una bonificación del 99% del impuesto con efectos retroactivos a mayo de 2023. De esta forma, la comunidad pasó de aplicar una de las tarifas impositivas más altas a una de las más bajas de España.

Esta medida está teniendo un importante impacto en las cuentas públicas de la comunidad. En los tres primeros meses del año ha recaudado un 39% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una pérdida de 35 millones de euros. Y el Gobierno valenciano calcula que a lo largo del año sufrirá un descenso del impuesto superior al 53%. Esto es, se dejará por el camino la mitad de los ingresos que generaba el tributo. Será la comunidad que más recursos pierda, unos 212 millones de euros, dos terceras partes de todos los ingresos que prevén perder los gobiernos autonómicos.

Por el contrario, siete CCAA han previsto, en sus presupuestos, un incremento de la recaudación con este impuesto: Murcia, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Asturias, Galicia y Navarra. Básicamente son las CCAA que no han bajado el impuesto, aumentarán su recaudación. El mayor incremento es el que prevé Navarra, con una subida de casi el 16%.

Las bonificaciones al impuesto sobre sucesiones y donaciones aprobadas hace unos meses por distintas comunidades autónomas empiezan a dar resultados. La recaudación generada con este tributo se redujo un 21% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de un brusco descenso que tiene un impacto de 204 millones sobre la recaudación de las comunidades autónomas en el inicio del año.

Impuestos Impuesto de Sucesiones y Donaciones Impuesto de Sucesiones
El redactor recomienda