• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

Revisión de la contabilidad nacional

El INE ha 'aflorado' 30.000 millones de PIB desde que llegó la nueva presidenta

El INE ha realizado importantes cambios en la serie de contabilidad nacional. Tantos que se cambian algunos relatos, como el peso de los salarios en la recuperación o el retraso de España frente a Europa

Por Javier Jorrín18
El INE ha 'aflorado' 30.000 millones de PIB desde que llegó la nueva presidenta
El INE también revisa al alza el PIB del primer semestre: España creció dos décimas más

El INE también revisa al alza el PIB del primer semestre: España creció dos décimas más

El crecimiento en el primer trimestre del año fue del 0,6% y el del segundo, del 0,5%. Según la nueva serie de contabilidad nacional, España recuperó el PIB precrisis en el verano de 2022

PorJavier Jorrín 49
El Banco de España desmonta la esperanza del Gobierno de alcanzar el 'pleno empleo'

El Banco de España desmonta la esperanza del Gobierno de alcanzar el 'pleno empleo'

La entidad prevé que la tasa de paro siga por encima del 11% en 2025. El crecimiento del empleo será más lento que el registrado en los dos últimos años y la inmigración elevará la población activa

PorJavier Jorrín 1
El INE cambia el relato de la recuperación: los salarios crecieron más que los beneficios

El INE cambia el relato de la recuperación: los salarios crecieron más que los beneficios

La masa salarial ha crecido un 11% desde 2019, casi el doble que los beneficios del capital. Su peso en el PIB asciende al 48%, uno de los datos más altos de la serie histórica sin crisis

PorJavier Jorrín 41
La España que vive del empleo público en la que crece más que el privado

La España que vive del empleo público en la que crece más que el privado

El sector privado está en retirada en grandes extensiones del noroeste de España, donde el sector público se ha convertido en la esperanza de los jóvenes para encontrar un empleo

PorJavier Jorrín 12
Portugal, el vecino aventajado: cómo está superando a España en indicadores clave

Portugal, el vecino aventajado: cómo está superando a España en indicadores clave

Portugal ha logrado un rápido crecimiento económico en la última década. Las reformas acometidas, la estabilidad política y el compromiso con la sostenibilidad impulsan su convergencia con España

PorJavier Jorrín 32
La España de los colegios vacíos: en 2037 habrá un millón de niños menos

La España de los colegios vacíos: en 2037 habrá un millón de niños menos

España se encamina hacia una década de cierre de escuelas a medida que se queda sin niños, la clave está en cómo conseguir un proceso ordenado con una reinversión de los excedentes

PorJavier Jorrín 5
El IRPF 'rasca' en la subida salarial y genera la mitad de la recaudación

El IRPF 'rasca' en la subida salarial y genera la mitad de la recaudación

La ralentización de la economía y de la inflación frena a otros tributos, pero el IRPF sigue creciendo gracias al empuje de los salarios y alcanza su máximo histórico

PorJavier Jorrín 17
Los petrodólares aterrizan en España aprovechando los precios de saldo

Los petrodólares aterrizan en España aprovechando los precios de saldo

La entrada de Arabia Saudí en Telefónica no es el primer gran movimiento de los países del Golfo en España. Ya en la crisis financiera, Zapatero buscó auxilio en los petrodólares

PorJ. Jorrín 14
¿Maltrato fiscal a Cataluña? Por qué lo de la deuda histórica es un trampantojo

¿Maltrato fiscal a Cataluña? Por qué lo de la "deuda histórica" es un trampantojo

Los partidos independentistas denuncian que Cataluña paga más de lo que recibe del Estado. ¿Y si los ricos reclamasen a los pobres por los agravios de una presunta balanza fiscal negativa?

PorJavier Jorrín 62
El Banco de España baja su previsión de PIB de 2024 y 2025 y anticipa más inflación

El Banco de España baja su previsión de PIB de 2024 y 2025 y anticipa más inflación

La entidad calcula que el PIB habría crecido un 0,3% en el tercer trimestre del año. Mantiene que la economía acelerará en 2024, pero a una intensidad menor a la que esperaba

PorJ. Jorrín 4
El INE revisa al alza el PIB (+1,3%): España recuperó el nivel prepandemia en 2022

El INE revisa al alza el PIB (+1,3%): España recuperó el nivel prepandemia en 2022

El INE revisa su contabilidad nacional con una mejora de las cifras de demanda privada y de exportaciones. Aun así, España seguía siendo el país a la cola de la recuperación en Europa

PorJavier Jorrín 56
Radiografía del empleo público: genera uno de cada cuatro trabajos desde 2019

Radiografía del empleo público: genera uno de cada cuatro trabajos desde 2019

El sector público ha jugado un papel clave en el 'boom' del empleo. El refuerzo de las plantillas viene acompañado con miles de plazas que saldrán a oposición durante las próximas dos décadas

PorJavier Jorrín 66
Ni el BCE se cree su propia previsión de crecimiento: la recuperación se retrasa

Ni el BCE se cree su propia previsión de crecimiento: la recuperación se retrasa

La entidad ha realizado una "rebaja significativa" en sus previsiones de crecimiento hasta el 0,7%, pero todavía parece optimista si se tiene en cuenta el estancamiento de la actividad durante el verano

PorJavier Jorrín
¿Crisis energética? Los alimentos han subido un 25% más que la gasolina desde 2021

¿Crisis energética? Los alimentos han subido un 25% más que la gasolina desde 2021

El precio de los alimentos también ha subido más que el de los carburantes desde el comienzo de la pandemia. El aceite de oliva registra la mayor escalada, tras duplicar su precio

PorJavier Jorrín 4
Un catedrático desmonta que el ascensor social esté averiado: lo que está roto son los salarios

Un catedrático desmonta que el ascensor social esté averiado: lo que está roto son los salarios

Los datos de las últimas décadas muestran que los jóvenes tienen mejores empleos que sus padres, el problema es que se ha producido una devaluación general de las retribuciones

PorJavier Jorrín 22
¿Domar un IPC disparado sin una recesión? El milagro 'ricitos de oro' se aleja

¿Domar un IPC disparado sin una recesión? El milagro 'ricitos de oro' se aleja

La esperanza de una desaceleración de los precios que no provoque una recesión se desvanece con los últimos indicadores económicos y el repunte del precio del petróleo

PorJavier Jorrín 4

BIOGRAFÍA

En 1919, Keynes publicó ‘Las consecuencias económicas de la paz’, libro con el que criticaba el Tratado de Versalles y anticipaba la destrucción de la economía centroeuropea que posteriormente ocurriría. El padre de la macroeconomía demostró que el análisis de las políticas y la comprensión de los indicadores económicos es clave para anticipar el futuro y atinar con las decisiones.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView