Mientras el coronavirus lo copaba todo, Pekín ha seguido con su plan para controlar el mar del Sur de China.
Así el país asiático ha seguido construyendo estructuras en las islas artificiales que creó entre 2013 y 2017 en los archipiélagos Spratly y Paracelso y en las que parece que Pekín está preparando la puesta en marcha de una zona de identificación aérea aprovechando las infraestructuras militares que ha finalizado.
Su propósito es crear una situación irreversible, una política de hechos consumados que vuelva incontestable la soberanía china sobre estos islotes y conviertan en realidad la línea de los nueve puntos. Una delimitación recuperada de un mapa de 1947, de confusos orígenes, por el que China reclama la soberanía del 85% de las aguas de la zona.
Todo en el vídeo explicativo sobre estas líneas.
No olvides que si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Mundo
Oficina 39: la agencia criminal detrás del programa nuclear de Corea del Norte
Mundo
Ucrania y el bazar de las armas: así resiste un ejército 'Frankenstein' en Bakhmut
Europa
Francia, de potencia nuclear a aliada de la guerra energética del Kremlin
Mundo
Vídeo | Siga en directo el funeral del papa Benedicto XVI
Mundo
Vídeo, en directo | El Vaticano vela al papa Benedicto XVI y acoge a los miles de fieles que acuden a despedirse antes de su funeral
Mundo
Ni Qatargate ni Fifagate: el verdadero poder del emirato para hacer lo que les da la gana
Mundo
Los jóvenes no quieren ser soldados: EE.UU. sin reclutas y Europa con mini-ejércitos
Mundo
La línea Wagner: las trincheras rusas antitanque inspiradas en la Alemania nazi
Mundo
La Línea: la absurda ciudad del desierto que se está construyendo en Arabia Saudí
Mundo
Vídeo | Siga en directo el primer discurso de Giorgia Meloni como primera ministra de Italia
Europa
Putin quiere que este sea el peor invierno de tu vida: fortalezas y debilidades de Europa
Mundo
Putin y los 'sikoviki': las luchas de poder detrás de los muros del Kremlin.