Mientras el coronavirus lo copaba todo, Pekín ha seguido con su plan para controlar el mar del Sur de China.
Así el país asiático ha seguido construyendo estructuras en las islas artificiales que creó entre 2013 y 2017 en los archipiélagos Spratly y Paracelso y en las que parece que Pekín está preparando la puesta en marcha de una zona de identificación aérea aprovechando las infraestructuras militares que ha finalizado.
Su propósito es crear una situación irreversible, una política de hechos consumados que vuelva incontestable la soberanía china sobre estos islotes y conviertan en realidad la línea de los nueve puntos. Una delimitación recuperada de un mapa de 1947, de confusos orígenes, por el que China reclama la soberanía del 85% de las aguas de la zona.
Todo en el vídeo explicativo sobre estas líneas.
No olvides que si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Mundo
Mundo
Siga aquí la misa del inicio del pontificado de León XIV con la asistencia de los Reyes
Mundo
Siga aquí la intervención del papa León XIV en su primer Ángelus
Mundo
Vídeo | Siga en directo el segundo día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Mundo
La “guerra de la basura” entre las dos Coreas: globos, amenazas y Ucrania en el trasfondo
Mundo
La mano de Corea del Norte en el caos global: de la basura sobre Seúl al fracaso en Ucrania
Mundo
Funeral por el papa Francisco y traslado a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en directo
Mundo
Vídeo | Siga en directo el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro en el Vaticano
Mundo
Vídeo, en directo | Muere el papa Francisco: los fieles acuden a la Plaza de San Pedro de Roma
Mundo
De Luisiana a Groenlandia: Trump resuscita la "diplomacia inmobiliaria"
Mundo
La “guerra de la basura” entre las dos Coreas: globos, amenazas y Ucrania en el trasfondo
Mundo
La guerra por el subsuelo de Ucrania: Trump y Putin han puesto precio a la paz
Mundo
El mal negocio de la paz en Ucrania: lo qué Putin y Trump quieren realmente