Hace apenas 20 años, una red de cuarenta trenes nocturnos conectaba más de cien ciudades europeas. Un pasajero podía subir por la tarde en la estación de Roma o Munich y despertarse por la mañana en París, Barcelona o Lisboa. En este vídeo explicativo te contaremos cómo el tren nocturno ha pasado de ser la opción más común y económica de desplazarse en Europa a convertirse en un servicio residual.
Desde finales de los años noventa, las compañías ferroviarias cortaron las inversiones en los trenes convencionales para impulsar las líneas de alta velocidad y las compañías aéreas 'low cost' acapararon el mercado del transporte internacional con viajes cortos y precios baratos.
"La liberalización del transporte ferroviario en Europa no ha funcionado. Las operadoras nacionales se han atrincherado en sus confines en lugar de buscar oportunidades de expansión", explica Jon Worth, consultor y docente del College of Europe de Brujas. "Se han centrado en mantener fuera a otros competidores. De hecho, ninguna operadora ferroviaria 'low cost' ha podido surgir a nivel europeo".
En 2010, el transporte nocturno en Europa había casi desaparecido. Pero ahora viajar de noche, en tren, entre ciudades y a países del 'Viejo Continente' podría volver a ser una realidad. La operadora austríaca OBB ha impulsado la red NightJet, que conecta las principales ciudades de Europa central.
Con el objetivo de limitar las emisiones de carbono de los vuelos de línea, la Unión Europea ha decidido impulsar el desplazamiento de larga distancia por ferrocarril y rescatar los trenes nocturnos como alternativa limpia para viajar.
Tecnología
Tecnología
'Inteligencia artificial y creatividad'
Novaceno
¿Una imagen generada con inteligencia artificial generativa o una foto real?
Novaceno
China ya es la segunda potencia mundial y tiene un plan para convertirse en la primera. (Retoque fotográfico: Omar Kardoudi)
Novaceno
La inteligencia artificial generativa es una de las grandes promesas tecnológicas y uno de los mayores peligros existenciales de la humanidad.
Novaceno
'Control Z' - Episodio 4 - 'La aristocracia genética'.
Tecnología
El jueves 23 de febrero lanzamos una nueva tanda de episodios de 'Control Z'.
Tecnología
¿Qué pasa con los megacruceros?
Ciencia
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo
Tecnología
Las 'big tech' pulsan la tecla reset: esta crisis no va a acabar en 2023
Novaceno
La excavadora más grande del mundo.
Ciencia
Terraplanistas: las personas tras el grupo que descarta 2.500 años de ciencia
Novaceno
Así será el fenómeno natural que acabará con la civilización si no hacemos nada por evitarlo.