Puigdemont se califica como "perseguido político" tras el revés del TGUE con su inmunidad
El TGUE ha confirmado la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat, en una sentencia que afecta también a Clara Ponsatí y Toni Comín
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2Ff8e%2F22e%2F36df8e22e6a4183511fcdb30233053b2.jpg)
Carles Puigdemont se califica como un "perseguido político" en su rueda de prensa para valorar la sentencia del Tribunal General de la UE, que ha sido favorable al suplicatorio de Parlamento Europeo que dejaba a Puigdemont y al resto de eurodiputados independentistas huidos de la justicia sin inmunidad parlamentaria. "Defendemos que somos perseguidos políticos y creo que ha quedado acreditado" ha mantenido el líder de JxCAT en rueda de prensa en Bruselas.
"Somos unos perseguidos políticos. No traficamos ni con drogas ni con armas. Nosotros traficamos con referéndums y votaciones y se nos persigue por razones estrictamente políticas y nuestra estrategia era que esto en Europa no tenía cabida y no voy a dejar de insistir en esta vía", ha asegurado el expresidente catalán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd3%2F9f9%2Fb3d%2Fcd39f9b3dbfdb1d10c89e6bb89c46331.jpg)
Puigdemont ha dejado entrever su decepción por el fallo de la justicia europea, ya que "esta no es la UE que queremos" y ha asegurado que "no era lo que nosotros estábamos esperando, pero eso no quiere decir que no estuviésemos preparados. Porque estamos hablando de los derechos fundamentales, de los derechos que tienen las minorías discrepantes en Europa, de defender causas incómodas para los Estados".
Puigdemont ha avanzado que se va a presentar recursos y también se van a pedir medidas que ha apuntado Toni Comín "en esencia nuestra situación no cambia igual que no hubiese cambiado de manera inmediata si hubiésemos ganado".
"Nada se acaba, todo lo contrario. Todo sigue"
"Nada se acaba, todo lo contrario. Todo sigue". Estas fueron las palabras utilizadas por el expresidente catalán después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmase la decisión del Parlamento Europeo de levantar su inmunidad, en una sentencia que afecta también a los exconsellers y eurodiputados de JxCAT, Clara Ponsatí y Toni Comín.
Puigdemont ha anunciado que presentará un recurso en el TJUE y que defenderá "hasta el final" sus derechos fundamentales. "Ciertamente que hemos trabajado duramente para obtener otra sentencia, pero también estábamos preparando el camino a seguir en caso de que el resultado fondo lo que hoy se ha comunicado. Y estamos listos para seguirlo desde ahora mismo", ha señalado en su cuenta de Twitter minutos después de conocer la sentencia.
Res no s’acaba, ben al contrari. Tot continua. Presentarem recurs al TJUE, i defensarem fins al final els nostres drets fonamentals, que són també els drets fonamentals dels catalans i els europeus. Amb el mateix esperit del primer dia, treballant per guanyar la llibertat.…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 5, 2023
Con el anuncio de este miércoles, el TGUE ha desestimado el recurso del expresidente catalán contra la decisión de la Eurocámara de suspender su inmunidad europarlamentaria, siguiendo la petición del Tribunal Supremo (TS) para que pueda responder ante la Justicia en España por su participación en el procés.
Puigdemont también ha señalado que "hoy la disidencia política está más amenazada en Europa" y ha advertido de que "las minorías políticas que defiendan causas que incomoden a los estados tendrán, si esta sentencia no se revierte, mayores dificultades para ejercer sus derechos".
Por su parte, el abogado del expresident, Gonzalo Boye, ha señalado que estudiarán los argumentos del Tribunal General. "Esto nos obliga a recurrir en casación como hemos hecho en todas las ocasiones anteriores", ha asegurado.
Nos desestiman ambas demandas, estudiaremos los argumentos del Tribunal General y esto nos obliga a recurrir en casación como hemos hecho en todas las ocasiones anteriores
— Gonzalo Boye (@boye_g) July 5, 2023
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha expresado su apoyo a Puigdemont. "Ahora y siempre contigo MHP", ha dicho en referencia a las siglas 'Molt Honorable President' ('Muy Honorable Presidente'). También ha expresado "todo el apoyo" a los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, también afectados por la decisión judicial de este miércoles de seguir la petición del Tribunal Supremo (TS).
Ara i sempre amb tu MHP @KRLS.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) July 5, 2023
Tot el suport també a HC @toni_comin HC @ClaraPonsati #NoSurrender #Independència https://t.co/GW44RJGeeM
La candidata de Junts al Congreso, Míriam Nogueras, ha seguido esta misma línea. "Si no fuera por ti, presidente, por tu fuerza y ganas de ganar, hoy ya no se hablaría de lo que hicimos el 1-O y, por lo tanto, nadie recordaría que Cataluña es una nación que nunca se ha rendido. Seguimos. Siempre contigo".
Si no fos per tu, president, per la teva força i ganes de guanyar, avui ja no es parlaria del que vam fer l’1 d’octubre i per tant avui ningú recordaria que Catalunya és una nació que mai s’ha rendit.
— Miriam Nogueras 🎗 (@miriamnoguerasM) July 5, 2023
Seguim. Sempre amb tu. https://t.co/9CKE8l653y
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, y el actual, Pere Aragonès, también han respaldado a Puigdemont. "Estoy a vuestro lado para lo que necesitéis durante los próximos meses. Fuerza y ánimos. Un abrazo", ha dicho Torra.
Estimats Consellers @ClaraPonsati @toni_comin i MHP @KRLS. Em sap molt de greu. Al vostre costat pel que calgui en els propers mesos. Força i ànims. Una abraçada https://t.co/FfEnLFxb5r
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) July 5, 2023
"Ante la represión, seguimos defendiendo que organizar un referendo no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos. Queda camino en Europa. ¡A su lado!", afirma Aragonès.
El meu suport i del Govern al president Puigdemont i als diputats Comín i Ponsatí. Davant la repressió, seguim defensant que organitzar un referèndum no és delicte, sinó un dret democràtic per a tots els pobles. Com diu el president @KRLS, queda camí a Europa. Al vostre costat!
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) July 5, 2023
También lo ha hecho la presidenta de Junts, Laura Borràs. "La lucha por los derechos fundamentales continua. Más determinados que nunca, porque este es el camino", ha defendido.
Contra la sentència d'avui, resistència. La lluita pels drets fonamentals continua. Més determinats que mai, perquè aquest és el camí. Tot el suport, president @KRLS i consellers @toni_comin i @ClaraPonsati . https://t.co/zTHIlk4Vtq
— Laura Borràs 🎗 (@LauraBorras) July 5, 2023
La exconsellera Dolors Bassa (ERC) ha lamentado la decisión y ha constatado que ahora queda el recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). "¡Desestimado otro recurso! Ahora el de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí en el TGUE. Ahora queda el recurso al TJUE para defender los derechos fundamentales de las personas catalanas y en especial del movimiento independentista catalán", ha recalcado.
Desestimat un altre recurs! Ara el de @krls @toni_comin i @ClaraPonsati al TGUE … Ara queda el recurs al TJUE per defensar els drets fonamentals de les persones catalanes i en especial del moviment independentista català.
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) July 5, 2023
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha lamentado que el TGUE no defienda a Puigdemont. "Al lado de los represaliados siempre".
Lamentem que el TGUE no defensi els eurodiputats a l'exili davant una decisió política per perseguir l'independentisme. El tribunal confirma un suplicatori que ja no té sentit perquè es basa en un delicte, la sedició, que ja no existeix. Al costat dels represaliats sempre.
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) July 5, 2023
Por su parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que el suplicatorio que confirma la sentencia se basa "en un delito, la sedición, que ya no existe". "¡Seguimos trabajando contra la represión y en favor de la libertad del país desde todos los frentes!, ha subrayado.
Tot el suport als companys de Junts a l'exili davant una sentència que avala la persecució política. El suplicatori que confirma es basa en un delicte, la sedició, que ja no existeix. Seguim treballant contra la repressió i a favor de la llibertat del país des de tot els fronts!
— Marta Rovira Vergés🎗 (@martarovira) July 5, 2023
La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, ha pedido "continuar trabajando desde el diálogo y la voluntad de avanzar" tras la retirada de la inmunidad. "Nuestro máximo respeto por las decisiones del Tribunal General de la Unión Europea", ha expresado.
El nostre màxim respecte per les decisions del Tribunal General de la Unió Europea.
— Alícia Romero 💜 (@aliciarll) July 5, 2023
És moment de mirar endavant i continuar treballant des del diàleg i la voluntat d’avançar.
El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha celebrado la retirada de la inmunidad de Puigdemont. "Puigdemont y compañía son diputados europeos solo para escapar de la acción de la justicia española. Años después, la justicia europea ha frustrado sus planes. Los prófugos podrán alargar aún su huida unos meses, pero al final serán juzgados por sus delitos en España. Lo celebro"
Llop: "El Gobierno está muy satisfecho"
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que "el Gobierno está muy satisfecho" con la decisión del TGUE, al tiempo que ha pedido que se presente "ante la Justicia". "Dejémonos de paños calientes. El ciudadano Puigdemont debe presentarse ante la acción de la Justicia. Esa es su obligación como ciudadano", ha advertido Llop en declaraciones a los medios tan solo unos minutos después de que el tribunal europeo haya desestimado el recurso de Puigdemont contra la decisión del Parlamento Europeo de suspender su inmunidad europarlamentaria.
Mientras, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha considerado que "si está en su mano", el presidente del Gobierno indultará a Puigdemont. "Lo indultará porque lo hizo con los anteriores y lo hará también si de él depende seguir atornillado en la Moncloa", ha asegurado.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tachado de "varapalo" para el independentismo y para los líderes que "trataron de perpetrar un golpe de Estado en Cataluña" la ratificación de la decisión del Parlamento Europeo.
El portavoz político de Vox y eurodiputado, Jorge Buxadé, considera que "no es suficiente" y ha pedido ir "hasta el final" con el caso.
El Tribunal General desestima los recursos de los golpistas fugados Puigdemont, Comín y Ponsatí en relación al suplicatorio y su inmunidad parlamentaria.
— Jorge Buxadé (@Jorgebuxade) July 5, 2023
Buena noticia para los españoles y para la Justicia. Pero no es suficiente. Hasta el final. pic.twitter.com/uQT0wYT3Cb
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha avisado de que la retirada de la inmunidad es el "movilizador emocional más rancio del reaccionarismo español" ante las elecciones generales.
Iglesias ha considerado que eso "va a colocar en una posición incómoda a Pedro Sánchez y al PSOE y a cualquier formación política que no se posicione claramente a favor de los derechos políticos". Iglesias ha augurado que puede tener "unos notables efectos en la campaña" más allá del debate jurídico que se abre.
Carles Puigdemont se califica como un "perseguido político" en su rueda de prensa para valorar la sentencia del Tribunal General de la UE, que ha sido favorable al suplicatorio de Parlamento Europeo que dejaba a Puigdemont y al resto de eurodiputados independentistas huidos de la justicia sin inmunidad parlamentaria. "Defendemos que somos perseguidos políticos y creo que ha quedado acreditado" ha mantenido el líder de JxCAT en rueda de prensa en Bruselas.