Un artista danés, condenado a devolver 70.000 euros a un museo por entregar dos lienzos en blanco
El tribunal de Copenhague ha condenado al pintor Jens Haaning a devolver esa cantidad por entregar dos lienzos en blanco, tras estipular la sentencia de que se trata de un timo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a8%2F61b%2Ff9e%2F9a861bf9e1f363304041d854bf480631.jpg)
- El increíble Oswald, el mayor falsificador de arte de la historia estafó miles de millones
- ¿Obra maestra de Da Vinci o timo del siglo? El misterio del 'Salvator Mundi'
El artista danés, Jens Haaning, ha sido condenado por el Tribunal de Copenhague a devolver más de 70.000 euros al Museo Kunsten de Arte Moderno, situado en la ciudad de Aalborg (Dinamarca), por cometer una “estafa” al entregar dos lienzos en blanco en 2021, lo que suponía un incumplimiento de contrato.
El museo encargó al artista, de 58 años, recrear una de sus obras más famosas: un lienzo forrado de 500.000 billetes auténticos de una corona danesa, unos 67.000 euros al cambio y que realizó en 2007. En aquel entonces, esa cantidad representaba el salario medio de los daneses y su obra pretendía ser una crítica al sistema para mostrar las diferencias salariales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fe6a%2Fb56%2F00ae6ab566c26421b89235ce8bf2d0db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fe6a%2Fb56%2F00ae6ab566c26421b89235ce8bf2d0db.jpg)
Haaning es conocido por realizar obras de calado social que denuncian, entre otros, temas como la migración, el racismo o la desigualdad laboral y salarial. También es conocido por haberse mostrado en contra de la hipocresía y el elitismo absurdo del mundo del arte. De ahí que el Kunsten quisiera contar con su colaboración para una exposición sobre el individuo en el mercado laboral.
Un acto de justicia social
La propuesta fue aceptada por el artista, que solicitó 532.549 coronas danesas al museo, unos 71.450 euros al cambio. El dinero iba a colocarse en el cuadro. La idea inicial era que, una vez finalizada la exposición, se desmontaría el cuadro y se devolvería el dinero al museo. Pero eso nunca pasó, porque se entregaron en blanco y bajo el título “Coge el dinero y corre”.
A pesar de considerarlo un timo, el Kunsten expuso los lienzos en blanco, pero pidió a Haaning que devolviera el dinero por incumplimiento de contrato. El pintor se negó y adujo que le iban a pagar poco y que el concepto que quería transmitir con su obra era el de "meter la mano en la caja" cuando se reciben malas condiciones laborales, como un acto de justicia social y redistribución de la riqueza, dijo en una entrevista al medio danés Ekstra Bladet.
El concepto que quería transmitir el artista con su obra era el de un acto de justicia social porque iban a pagarle muy poco por el cuadro
El museo decidió llevar el asunto a los tribunales y ahora la sentencia le obliga a restituir la cantidad entregada al considerar que el cuadro no es arte, pero tampoco una provocación ni una transgresión, sino un timo, según recoge el diario danés B.T. Por todo ello, el Tribunal le hará devolver el dinero entregado, excepto sus honorarios que oscilan en torno a los 3.500 euros.
- El increíble Oswald, el mayor falsificador de arte de la historia estafó miles de millones
- ¿Obra maestra de Da Vinci o timo del siglo? El misterio del 'Salvator Mundi'
El artista danés, Jens Haaning, ha sido condenado por el Tribunal de Copenhague a devolver más de 70.000 euros al Museo Kunsten de Arte Moderno, situado en la ciudad de Aalborg (Dinamarca), por cometer una “estafa” al entregar dos lienzos en blanco en 2021, lo que suponía un incumplimiento de contrato.