• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El pesimismo de los inversores sigue muy alto: ¿Buen momento para comprar?

Hacer lo contrario de lo que indican las encuestas de sentimiento suele ser rentable a largo plazo, pero no tanto a corto

Por Vicente Varó1
El pesimismo de los inversores sigue muy alto: ¿Buen momento para comprar?
¿Ha pasado ya lo peor para la renta fija?

¿Ha pasado ya lo peor para la renta fija?

Después de vivir el peor semestre de su historia, los precios de los bonos han vivido las últimas semanas su primer gran rebote. ¿Continuará?

PorVicente Varó
5 claves de este 2022 en el que ha estallado “la burbuja de… todo”

5 claves de este 2022 en el que ha estallado “la burbuja de… todo”

Que se ha acabado. Sin duda, esto ha sido lo mejor de este primer semestre. Casi nada se ha salvado. Tan solo la energía y, por extensión, los fondos que apuesta por ella, y el dólar

PorVicente Varó
¿Está perdiendo el norte el BCE? Su política errática enerva a los inversores

¿Está perdiendo el norte el BCE? Su política errática enerva a los inversores

A la montaña rusa que ha provocado en la deuda periférica se une la ‘odiosa’ comparación con otros bancos centrales

PorVicente Varó 12
¿Es un farol o la Fed va en serio? La clave para aumentar o no la inversión en cartera

¿Es un farol o la Fed va en serio? La clave para aumentar o no la inversión en cartera

Si el discurso agresivo sobre las subidas de tipos surte efecto, quizá no haría falta subirlos tanto

PorVicente Varó
El 'caiga quien caiga' de la Fed mete en la cueva a los gestores: disparan la liquidez

El 'caiga quien caiga' de la Fed mete en la cueva a los gestores: disparan la liquidez

Aumenta el pesimismo sobre el crecimiento económico y los beneficios, con el fantasma de la estanflación de fondo

PorVicente Varó 2
Más inquietud qué pánico: los inversores todavía no han vendido acciones en masa

Más inquietud qué pánico: los inversores todavía no han vendido acciones en masa

En renta variable, a nivel global, este 2022 todavía registra unas entradas de dinero netas de 171.000 millones de euros, según el informe semanal de fllujos de Bank of America

PorVicente Varó 1
“Si mi cartera es conservadora… ¿Por qué pierde más que una arriesgada?”

“Si mi cartera es conservadora… ¿Por qué pierde más que una arriesgada?”

El castigo a la renta fija está siendo muy severo, mientras que la renta variable aguanta mejor

PorVicente Varó 2
Los fondos de energía y Latinoamérica lideran 2022: subidas de más del 30%

Los fondos de energía y Latinoamérica lideran 2022: subidas de más del 30%

El boom de la inflación ha llevado a muchos inversores a protegerse con los activos más relacionados con las materias primas

PorVicente Varó
El enorme riesgo de invertir eligiendo los activos más rentables del momento

El enorme riesgo de invertir eligiendo los activos más rentables del momento

Muchos inversores que entraron en materias primas y energía los últimos meses, atraídos por su subida en el último año, pierden un 20% desde máximos

PorVicente Varó
Especulación salvaje, endeudamiento y corralitos: así se pervirtió el mundo cripto

Especulación salvaje, endeudamiento y corralitos: así se pervirtió el mundo cripto

Si hay endeudamiento salvaje, si hay “compra apalancada y a crédito”, la probabilidad de que eso que sube como la espuma se haya convertido en una burbuja se dispara

PorVicente Varó 8
La prima de riesgo ha resucitado: temor a otra crisis de deuda soberana en Europa

La prima de riesgo ha resucitado: temor a otra crisis de deuda soberana en Europa

Los inversores lamentan la falta de concreción del BCE ante los riesgos de fragmentación que trae la subida de tipos y la retirada de estímulos

PorVicente Varó 9
“Con las pérdidas que tengo en renta fija… ¿Vendo y me paso a un depósito?”

“Con las pérdidas que tengo en renta fija… ¿Vendo y me paso a un depósito?”

Asesores y gestores creen que lo peor ya ha pasado y recomiendan aguantar, aunque los plazos fijos empiezan a subir intereses

PorVicente Varó
La otra Terra que pinchó una burbuja: ¿Se recuperará de esta el mercado cripto?

La otra Terra que pinchó una burbuja: ¿Se recuperará de esta el mercado cripto?

Los expertos en activos digitales creen que había un exceso de especulación que se está purgando con estas caídas

PorVicente Varó 4
El refugio que sí está funcionando frente a la incertidumbre: el dólar, disparado

El refugio que sí está funcionando frente a la incertidumbre: el dólar, disparado

El cacareado ‘nuevo orden mundial’ sigue sin llegar al mercado de divisas, donde el billete verde se fortalece

PorVicente Varó 1
“Si mi fondo era de riesgo bajo… ¿Por qué cae más del 5%? ¿Qué hago?”

“Si mi fondo era de riesgo bajo… ¿Por qué cae más del 5%? ¿Qué hago?”

La escalada de la inflación, que podría llevar a más subidas de tipos de lo esperado, ha provocado fuertes caídas en renta fija

PorVicente Varó
‘Cuanto peor, mejor para todos’: la bolsa da “señal de compra” por exceso de pesimismo

‘Cuanto peor, mejor para todos’: la bolsa da “señal de compra” por exceso de pesimismo

La última vez que el índice Bull & Bear entró en zona de compra fue en marzo de 2020, aunque entonces lo hizo con más fuerza

PorVicente Varó 1

BIOGRAFÍA

Vicente Varó es director de contenidos, comunicación y márketing de Finect y autor del libro 'Para qué sirven realmente los mercados financieros', editado por Paidos. Nacido en Callosa de Segura, está casado y es padre de cuatro niños. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, ha realizado el Programa Superior de Gestión de Carteras del Instituto de Empresa. Colabora como asesor en el Comité de Comunicación de EFPA España y ha sido profesor del Posgrado en Community Manager y Social Media de la Universidad de Barcelona
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView