La administración pública ha lanzado un programa de ayudas a la profesionalización en diferentes deportes, para avanzar en una línea similar a la del fútbol femenino
La presencia de empresas españolas como Kosmos o Dorna en la gestión de grandes torneos, y la apuesta de regiones como Andalucía y Madrid son las claves
El grupo creado en torno al Manchester City asume el grueso de los costes de estructura y soporta las pérdidas de las franquicias, salvando la rentabilidad del club de la Premier
El regulador imita a LaLiga y, desde 2022-2023, analizará cualquier contrato de patrocinio y traspasos para determinar si tiene sentido económico y de mercado. PSG y City, en jaque
Clubes como el Real Sporting de Gijón han pasado ya por dos generaciones familiares, aunque la más reconocida es la de los Gil al frente del Atlético de Madrid
La región está decidida a está decidida a presentar candidatura, con el apoyo de Barcelona, para los Juegos de Invierno 2030. Se desconoce el presupuesto previsto
Hasta seis clubes de la Liga Endesa están controlados por un único accionista. Son los que mayores pérdidas asumen cada año, liderados por Real Madrid y FC Barcelona
Tras el ascenso del Barça, en convenio con el Santfeliuenc, habrá cuatro clubes con sección en Liga Femenina Endesa en 2022-2023. En otras categorías ya están Unicaja y Joventut
La industria tecnológica-deportiva se encuentra en plena expansión y numerosas entidades de nuestro país, como RC Celta de Vigo, Real Madrid, FC Barcelona o LaLiga ya tienen su 'hub' o participan en alguna 'startup'
El recinto recibirá una inversión público-privada de 18 millones de euros para modernizar el complejo existente y construir un recinto adicional con capacidad para 10.000 personas
El Barcelona Open Banc Sabadell ha invertido dos millones de euros para habilitar la infraestructura necesaria para poder elevar el tique medio de la cita
El defensa del Chelsea fundó Falcons durante el confinamiento. En estos momentos, el club de eSports busca el equilibrio presupuestario con la entrada de patrocinadores
Entre los mayores receptores se encuentran el Atlético de Madrid y Forus. Por regiones, la Comunidad de Madrid acapara el 85% de los recursos procedentes del exterior
La oferta deportiva audiovisual está tan fragmentada que un usuario que desee disponer de todo el catálogo debe aglutinar diferentes plataformas, lo que repercute en la factura mensual