• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

MÁS ALLÁ DE NIKE Y ADIDAS

Cómo será el mercado de la ropa deportiva en las cinco grandes ligas europeas en 2022-2023

A las compañías estadounidense Nike y a la alemana Adidas se suman otras revitalizadas como Kappa o Puma, además de nuevas firmas que ganan terreno año a año

Por Álvaro Carretero
Cómo será el mercado de la ropa deportiva en las cinco grandes ligas europeas en 2022-2023
Más dinero para tenistas, negocio y unidad: la fórmula de la ATP para evitar otra 'superliga'

Más dinero para tenistas, negocio y unidad: la fórmula de la ATP para evitar otra 'superliga'

La gestora del circuito profesional ha elevado un 35% los premios económicos del Masters 1.000 y un 37% el bono que cobran los jugadores al final de temporada

PorPatricia López 1
¿Por qué no hay patrocinadores en las camisetas de las selecciones de fútbol?

¿Por qué no hay patrocinadores en las camisetas de las selecciones de fútbol?

Para garantizar la rentabilidad de las competiciones que organiza, la FIFA prohíbe en sus reglamentos la utilización de patrocinadores, con la excepción del mundial de clubes

PorÁlvaro Carretero
¿Preocupa el fútbol sala a la UEFA?: Este año, 3,6 M para la Champions League

¿Preocupa el fútbol sala a la UEFA?: Este año, 3,6 M para la Champions League

La confederación europea ha incluido a sus socios comerciales de 'fútbol once' en el patrocinio del gran campeonato europeo y ha elevado un 52% los ingresos, hasta 219.000 euros

PorCésar Martínez
Roland Garros: récord de premios y un negocio de 250M para un París en el que reina Nadal

Roland Garros: récord de premios y un negocio de 250M para un París en el que reina Nadal

El torneo aporta el 80% de los ingresos de la Federación Francesa de Tenis, que antes de la pandemia movió 320 M. Un tercio de estos recursos se distribuyen entre las ligas y los clubes que componen el tenis francés

PorPatricia López
Madrid y Barça, favoritos en una ‘final four’ que quiere superar los 56 M

Madrid y Barça, favoritos en una ‘final four’ que quiere superar los 56 M

Belgrado acoge la final de la competición con la vista puesta en la celebrada en Vitoria hace tres años, la última sin restricciones de público

PorÁlvaro Carretero
De Estudiantes a Valencia Basket: los clubes ACB lanzan su ofensiva inversora en el femenino

De Estudiantes a Valencia Basket: los clubes ACB lanzan su ofensiva inversora en el femenino

Tras el ascenso del Barça, en convenio con el Santfeliuenc, habrá cuatro clubes con sección en Liga Femenina Endesa en 2022-2023. En otras categorías ya están Unicaja y Joventut

PorÁlvaro Carretero
Las organizaciones deportivas españolas lideran el sector 'sportstech' europeo

Las organizaciones deportivas españolas lideran el sector 'sportstech' europeo

La industria tecnológica-deportiva se encuentra en plena expansión y numerosas entidades de nuestro país, como RC Celta de Vigo, Real Madrid, FC Barcelona o LaLiga ya tienen su 'hub' o participan en alguna 'startup'

PorÁlvaro Carretero
40 M de negocio y 300.000 espectadores: objetivos del Mutua Madrid Open

40 M de negocio y 300.000 espectadores: objetivos del Mutua Madrid Open

El recinto recibirá una inversión público-privada de 18 millones de euros para modernizar el complejo existente y construir un recinto adicional con capacidad para 10.000 personas

PorPatricia López
¿Qué oportunidad real de monetización tiene una entidad deportiva a través de sus redes sociales?

¿Qué oportunidad real de monetización tiene una entidad deportiva a través de sus redes sociales?

La opacidad de las plataformas —verdaderas dueñas de los datos— y la falta de métricas estandarizadas juega en contra de un negocio en construcción que, quizá, termine de explotar con la revolución del ‘blockchain’

PorÁlvaro Carretero
De Torreal a JP Morgan: estos son los fondos que ponen en forma a los españoles

De Torreal a JP Morgan: estos son los fondos que ponen en forma a los españoles

El 60% de las diez principales cadenas españolas de gimnasios están participadas o controladas por una firma de inversión. Se estima que esta industria mueve más de 2.300M de euros al año

PorPatricia López
Franquicias en la NBA, eSports y salud: así es la ofensiva inversora de los retirados del deporte

Franquicias en la NBA, eSports y salud: así es la ofensiva inversora de los retirados del deporte

La tendencia de atletas como inversores en deporte está asentada en Estados Unidos y, poco a poco, está calando en Europa, con Pau Gasol e Iker Casillas como principales referentes

PorPatricia López 1
Barça y Lyon buscan el cetro europeo en una competición que reparte 24 M en premios

Barça y Lyon buscan el cetro europeo en una competición que reparte 24 M en premios

Por primera vez en la historia, la Uefa ha comercializado los derechos audiovisuales y de patrocinio de manera conjunta para elevar el negocio del torneo. El campeón ganará hasta 1,4 M

PorCésar Martínez
La hoja de ruta del deporte femenino para profesionalizarse se actualiza

La hoja de ruta del deporte femenino para profesionalizarse se actualiza

La administración pública ha lanzado un programa de ayudas a la profesionalización en diferentes deportes, para avanzar en una línea similar a la del fútbol femenino

PorÁlvaro Carretero 1
Mundial,  JJOO y Copa América: la ofensiva de España para ser escenario de grandes eventos

Mundial, JJOO y Copa América: la ofensiva de España para ser escenario de grandes eventos

La presencia de empresas españolas como Kosmos o Dorna en la gestión de grandes torneos, y la apuesta de regiones como Andalucía y Madrid son las claves

PorÁlvaro Carretero
La ingeniería del City: cómo funciona el holding futbolístico que tensa a la industria

La ingeniería del City: cómo funciona el holding futbolístico que tensa a la industria

El grupo creado en torno al Manchester City asume el grueso de los costes de estructura y soporta las pérdidas de las franquicias, salvando la rentabilidad del club de la Premier

PorMarc Menchén
La nueva vía de UEFA para secar el 'doping' financiero del fútbol

La nueva vía de UEFA para secar el 'doping' financiero del fútbol

El regulador imita a LaLiga y, desde 2022-2023, analizará cualquier contrato de patrocinio y traspasos para determinar si tiene sentido económico y de mercado. PSG y City, en jaque

PorMarc Menchén 2
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK