Todo sobre el 'Tractatus' de Wittgenstein: el libro más extraño e influyente de la filosofía
Para el filósofo, estar en el frente oriental de la I Guerra Mundial tras alistarse como voluntario dobló la complejidad de su obra. Era un soldado que quiso ver cara a cara a la muerte
PorJordi Corominas i Julián 10
Cataluña rota: la eterna desunión del catalanismo político
Las constantes puñaladas entre la izquierda y la derecha catalanista remiten a una tradición de odio surgida durante la visita de Alfonso XIII a Barcelona durante la primavera de 1904
PorJordi Corominas i Julián 19
Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy
Trump le dejó otro lastre a Biden al denominar a Cuba 'Estado patrocinador del terrorismo'. Otra trampa como la que le mandó Eisenhower a Kennedy y que acabó en la crisis de Bahía Cochinos
PorJordi Corominas i Julián 14
Riadas, nevadas salvajes... el apocalipsis meteorológico del extraño 1962
El clima ya nos hizo sufrir el pasado como demuestra la panorámica de un año verdaderamente aciago
PorJordi Corominas i Julián 9
Hemingway contra Fitzgerald: el duelo al caer el sol de la literatura del siglo XX
En la primavera de 1925, dos escritores se hacían amigos en un bar nocturno de París
PorJordi Corominas i Julián 8
Las dos muertes del general Prim: el olvido de la memoria española
El asesinato del general Prim fue el primer magnicidio de la España contemporánea
PorJordi Corominas i Julián 14
El color contra la línea: Kandinsky, Mondrian y el duelo por el trono de la pintura abstracta
Dos grandes exposiciones en España dedicadas a los dos grandes genios de la abstracción vuelven a poner sobre la mesa la gran rivalidad pictórica del siglo XX
PorJordi Corominas i Julián 4
Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)
Un libro de la profesora María Sierra recupera la historia apartada del medio millón de romaníes asesinados en la Solución Final
PorJordi Corominas i Julián