• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

libros

Javier Cercas viaja en 'Independencia' a una Cataluña futura sin covid... y sin 'procés'

La segunda entrega de las aventuras del mosso Melchor Marín se sitúa en un futuro próximo, más o menos, a mediados de los años veinte del siglo XXI

Por Jordi Corominas i Julián4
Javier Cercas viaja en 'Independencia' a una Cataluña  futura sin covid... y sin 'procés'
Todo sobre el 'Tractatus' de Wittgenstein: el libro más extraño e influyente de la filosofía

Todo sobre el 'Tractatus' de Wittgenstein: el libro más extraño e influyente de la filosofía

Para el filósofo, estar en el frente oriental de la I Guerra Mundial tras alistarse como voluntario dobló la complejidad de su obra. Era un soldado que quiso ver cara a cara a la muerte

PorJordi Corominas i Julián 10
Cataluña rota: la eterna desunión del catalanismo político

Cataluña rota: la eterna desunión del catalanismo político

Las constantes puñaladas entre la izquierda y la derecha catalanista remiten a una tradición de odio surgida durante la visita de Alfonso XIII a Barcelona durante la primavera de 1904

PorJordi Corominas i Julián 19
Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Trump le dejó otro lastre a Biden al denominar a Cuba 'Estado patrocinador del terrorismo'. Otra trampa como la que le mandó Eisenhower a Kennedy y que acabó en la crisis de Bahía Cochinos

PorJordi Corominas i Julián 14
Riadas, nevadas salvajes... el apocalipsis meteorológico del extraño 1962

Riadas, nevadas salvajes... el apocalipsis meteorológico del extraño 1962

El clima ya nos hizo sufrir el pasado como demuestra la panorámica de un año verdaderamente aciago

PorJordi Corominas i Julián 9
Hemingway contra Fitzgerald: el duelo al caer el sol de la literatura del siglo XX

Hemingway contra Fitzgerald: el duelo al caer el sol de la literatura del siglo XX

En la primavera de 1925, dos escritores se hacían amigos en un bar nocturno de París

PorJordi Corominas i Julián 8
Las dos muertes del general Prim: el olvido de la memoria española

Las dos muertes del general Prim: el olvido de la memoria española

El asesinato del general Prim fue el primer magnicidio de la España contemporánea

PorJordi Corominas i Julián 14
El color contra la línea: Kandinsky, Mondrian y el duelo por el trono de la pintura abstracta

El color contra la línea: Kandinsky, Mondrian y el duelo por el trono de la pintura abstracta

Dos grandes exposiciones en España dedicadas a los dos grandes genios de la abstracción vuelven a poner sobre la mesa la gran rivalidad pictórica del siglo XX

PorJordi Corominas i Julián 4
Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)

Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)

Un libro de la profesora María Sierra recupera la historia apartada del medio millón de romaníes asesinados en la Solución Final

PorJordi Corominas i Julián
¿Por qué no entró España en la II Guerra Mundial? Una respuesta inesperada

¿Por qué no entró España en la II Guerra Mundial? Una respuesta inesperada

El mito ha defendido la habilidad de Franco para no entrar en el gran conflicto europeo, pero las pruebas documentales señalan que España no participó porque no servía para nada

PorJordi Corominas i Julián 146
Millet contra Carrère: choque de egos en la literatura francesa

Millet contra Carrère: choque de egos en la literatura francesa

Entre finales de enero y principios de febrero aterrizan en las librerías españolas 'Amar a Lawrence' y 'Yoga', las dos nuevas novelas de los más polémicos y leídos escritores galos

PorJordi Corominas i Julián
Cristina Fallarás:  Madrid es Judea y Barcelona es Galilea

Cristina Fallarás: "Madrid es Judea y Barcelona es Galilea"

La autora aragonesa publica 'El evangelio según María Magdalena', una especie de falso ensayo sobre la compañera de Jesucristo que, en realidad, "es una novela económica"

PorJordi Corominas i Julián 49
Por qué los artículos de Camus en 'Combat' son el acontecimiento editorial del año

Por qué los artículos de Camus en 'Combat' son el acontecimiento editorial del año

El próximo 21 de enero Debate publicará 'La noche de la verdad', la primera antología en español de los textos juveniles del gran escritor francés

PorJordi Corominas i Julián 5
Cien años del Partido Comunista Italiano, la gran marea roja europea

Cien años del Partido Comunista Italiano, la gran marea roja europea

En 1921 nacía el PCI, el más longevo de Europa, gracias a una escisión de Amadeo Bordiga y Antonio Gramsci del Partido Socialista

PorJordi Corominas i Julián 5
Un catalán de Franco: el libro negro de Josep Pla

Un catalán de Franco: el libro negro de Josep Pla

Una nueva edición rescata de las sombras del pasado el título maldito del gran escritor ampurdanés

PorJordi Corominas i Julián 17
El embrujo irresistible de Alma Mahler, la mujer que fue Europa

El embrujo irresistible de Alma Mahler, la mujer que fue Europa

Turner publica una biografía apasionada y sin tópicos de la británica Cate Haste sobre la mujer a la que amaron Gustav Mahler o Walter Gropius

PorJordi Corominas i Julián 5
Nazi bueno, nazi muerto: cómo se prepararon los juicios de Núremberg

Nazi bueno, nazi muerto: cómo se prepararon los juicios de Núremberg

Se cumplen 75 años de los procesos del siglo XX donde sin duda lo más interesante fue la tramoya de capturas, suicidios y revelaciones terroríficas

PorJordi Corominas i Julián 14
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore