• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Salud
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

historia

¿Quién era aquel alemán con nombre falso que ingresó en un hospital de Roma en 1949?

Tras la deslumbrante 'Calle Este-Oeste, el escritor y jurista inglés Philippe Sands regresa con otra sobrecogedora novela 'real' sobre el pasado violento de Europa

Por Daniel Arjona6
¿Quién era aquel alemán con nombre falso que ingresó en un hospital de Roma en 1949?
El final del tiempo: ¿hasta cuándo podrá sobrevivir la especie humana?

El final del tiempo: ¿hasta cuándo podrá sobrevivir la especie humana?

Las posibilidades de que la vida inteligente prosiga dentro de billones de años no son halagüeñas, pero tampoco imposibles

PorDaniel Arjona 23
Las 20 mejores novelas y libros de no ficción para 2021

Las 20 mejores novelas y libros de no ficción para 2021

Si el ensayo viene cargado de historia, cambio climático y vacunas, en el terreno de la narrativa destacan novelas negras que continúan éxitos de 2020 e historias de personajes como Madame Tussauds

PorDaniel Arjona
¿Somos el lobo de Hobbes o el buen salvaje de Rousseau? Una solución inesperada

¿Somos el lobo de Hobbes o el buen salvaje de Rousseau? Una solución inesperada

Otra vuelta de tuerca a una interminable y épica discusión sobre la naturaleza humana

PorDaniel Arjona 31
Hielo y sangre: los vikingos, como nunca te los habían contado

Hielo y sangre: los vikingos, como nunca te los habían contado

El historiador sueco Neil Price publica en español la que bien podría calificarse como la historia definitiva de los pueblos del norte

PorDaniel Arjona 5
Gambito de dama... mecánico: la inesperada razón por la que Deep Blue ganó a Kaspárov

Gambito de dama... mecánico: la inesperada razón por la que Deep Blue ganó a Kaspárov

Una serie de Netflix ha resucitado la pasión por el ajedrez justo cuando están a punto de cumplirse 25 años de que una máquina derrotase por primera vez a un gran maestro

PorDaniel Arjona 2
Más allá de 'Gambito de dama': las mejores novelas de ajedrez de todos los tiempos

Más allá de 'Gambito de dama': las mejores novelas de ajedrez de todos los tiempos

El éxito de la serie de Netflix invita a la lectura de las mejores novelas jugadas sobre un tablero de negras noches y de blancos días

PorDaniel Arjona 3
La isla del rey Salomón: la gesta olvidada de los navegantes españoles del Pacífico Sur

La isla del rey Salomón: la gesta olvidada de los navegantes españoles del Pacífico Sur

Una esmerada edición de los diarios de los conquistadores de finales XVI a cargo de la Biblioteca Castro nos descubre los mitos fabulosos que guiaron su aventura perdida

PorDaniel Arjona 17
Algo huele a podrido en la física cuántica

Algo huele a podrido en la física cuántica

Varios ensayos y novelas recién publicados en español se preguntan qué se nos escapa en la hipótesis científica más importante del último siglo

PorDaniel Arjona 39
'Fragmentos de una mujer': una durísima cinta sobre la muerte de un bebé

'Fragmentos de una mujer': una durísima cinta sobre la muerte de un bebé

Lo nuevo de ese director magnético y genial que es el húngaro Kornél Mundruczó se estrena ahora en Netflix y es hermoso y triste

PorDaniel Arjona 8
Los 10 mejores libros de no ficción que llegan en 2021

Los 10 mejores libros de no ficción que llegan en 2021

El ensayo viene cargado de historia, literatura, economía, cambio climático y vacunas

PorDaniel Arjona 2
Ferguson: Me preocupa más una guerra religiosa que la III Guerra Mundial

Ferguson: "Me preocupa más una guerra religiosa que la III Guerra Mundial"

El historiador británico vaticinó tanto que Biden ganaría las elecciones como que Trump resistiría pese a todas las encuestas

PorDaniel Arjona 5
El secreto del Turco: el autómata que ganó al ajedrez a Napoleón y fascinó al mundo

El secreto del Turco: el autómata que ganó al ajedrez a Napoleón y fascinó al mundo

Hace 250 años, una máquina asombró a todos llegando a derrotar sobre el tablero al mismísimo emperador

PorDaniel Arjona
Otro de los caídos del 20-N: ¿quién mató a Buenaventura Durruti?

Otro de los caídos del 20-N: ¿quién mató a Buenaventura Durruti?

Hace 84 años murieron José Antonio Primo de Rivera y Buenaventura Durruti, en plena guerra civil. Una novela de Francisco Álvarez cuenta la vida de este último

PorDaniel Arjona 16
No temas, Barack, me estoy trabajando a Angela: lo mejor de las memorias de Obama

"No temas, Barack, me estoy trabajando a Angela": lo mejor de las memorias de Obama

Las más de 800 páginas del libro del que fuera presidente de EEUU, que acaba de publicarse a la vez en todo el mundo, están repletas de anécdotas y divertidos perfiles

PorDaniel Arjona 5
Einstein contra Bergson: el choque de gigantes que cambió el tiempo

Einstein contra Bergson: el choque de gigantes que cambió el tiempo

Un estupendo libro de la profesora de Harvard Jimena Canales se ocupa de uno de los grandes debates intelectuales de la contemporaneidad

PorDaniel Arjona 14
La gran invasión: cuando los agricultores de Oriente conquistaron y esclavizaron Europa

La gran invasión: cuando los agricultores de Oriente conquistaron y esclavizaron Europa

Hace entre 9000 y 5000 años los cazadores recolectores que habitaban Europa fueron completamente sustituidos por nuevos habitantes que llegaron del Levante; ¿qué ocurrió?

PorDaniel Arjona 20

BIOGRAFÍA

Daniel Arjona es jefe de Cultura de El Confidencial y autor de 'La venganza de la realidad'.

  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Ciencia
  • Móviles
  • Emprendedores
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore