• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

IDEAL PARA UN MARATÓN

Por qué 'Ataque a los titanes' es el anime perfecto para recomendarle a ese colega que no ve anime

Esta serie sobre una humanidad devorada por gigantes descerebrados puede ser una puerta de entrada fantástica a la animación japonesa, pero está repartida entre varias plataformas

Por Antonio Rivera1
Por qué 'Ataque a los titanes' es el anime perfecto para recomendarle a ese colega que no ve anime
Las docuseries de Netflix y HBO Max sobre Woodstock '99 que explican la evolución de los macrofestivales de música

Las docuseries de Netflix y HBO Max sobre Woodstock '99 que explican la evolución de los macrofestivales de música

El 18 de agosto de 1969 se apagó Woodstock, el festival más importante de la historia. En su 30º aniversario, una nueva edición demostró todo lo que se podía hacer mal en el sector.

PorAntonio Rivera
Las series y documentales sobre Miguel Ángel Blanco disponibles en plataformas

Las series y documentales sobre Miguel Ángel Blanco disponibles en plataformas

El secuestro y asesino del concejal de Ermua por parte de la banda terrorista ETA en 1997 ha inspirado docuseries, 'true crimes' y hasta un intento de ficción difícil de encontrar hoy

PorAntonio Rivera 1
45 años de Garfield, el gato más famoso de la tele: todas sus series y dónde verlas

45 años de Garfield, el gato más famoso de la tele: todas sus series y dónde verlas

Desde su primera aparición en una tira cómica en 1978, el felino naranja, perezoso y comilón ha tenido varias adaptaciones cinematográficas y otras tantas en la televisión

PorAntonio Rivera
'Black Mirror' regresa con una temporada 6 irreconocible solo salvada las pullas a Netflix

'Black Mirror' regresa con una temporada 6 irreconocible solo salvada las pullas a Netflix

Los nuevos episodios llegan tan derrotados que podrían ser los últimos: el mundo degenera más rápido de lo que la imaginación perversa de Charlie Brooker puede trabajar

PorAntonio Rivera 2
La triste mudanza de 'Por H o por B' o una temporada 2 que no importa a nadie

La triste mudanza de 'Por H o por B' o una temporada 2 que no importa a nadie

Original de HBO España y recalada ahora en SkyShowtime con una segunda entrega, la comedia se olvidó desde el principio de interesar al público español más allá de la M-30

PorAntonio Rivera
'Montecristo': el mito del conde para la era de la 'little' Miami madrileña

'Montecristo': el mito del conde para la era de la 'little' Miami madrileña

La serie, producida por Secuoya y disponible en España en Movistar Plus+, es tan mala que se ve más por completismo que por interés genuino en su revisión del clásico de Dumas

PorAntonio Rivera 2
Algo raro le pasa a 'Nacho': porno, cultura española, penes y pantallas de cine

Algo raro le pasa a 'Nacho': porno, cultura española, penes y pantallas de cine

La serie de Atresplayer Premium, protagonizada por Martiño Rivas, pretende legitimar a Nacho Vidal como una figura imprescindible en la historia cultural española

PorAntonio Rivera 7
He visto 'Supervivientes' por primera vez y varias cosas me han quedado (muy) claras

He visto 'Supervivientes' por primera vez y varias cosas me han quedado (muy) claras

El 'reality' ha vuelto a la parrilla de Telecinco con un programa interminable, con tintes gordófobos, escatológico y con un familiar de Franco incluido

PorAntonio Rivera 1
Todas las series sobre el reggaeton y sus estrellas

Todas las series sobre el reggaeton y sus estrellas

Las plataformas de 'streaming' ofrecen documentales sobre los cantantes más famosos, ficciones ambientadas en la industria de la música urbana latina y hasta concursos

PorAntonio Rivera 1
La infancia traumática, la vida de excesos y la serie fracasada del señor Miyagi

La infancia traumática, la vida de excesos y la serie fracasada del señor Miyagi

El actor californiano de padres migrantes murió alcohólico e incapaz de encontrar nuevos papeles más allá de su gran hit

PorAntonio Rivera 1
De peor a mejor: clasificamos los episodios de la temporada 6 de 'Black Mirror''

De peor a mejor: clasificamos los episodios de la temporada 6 de 'Black Mirror''

La última entrega de la serie de Netflix no es ni de lejos la mejor, quizá incluso sea una de las más flojas. Estos son los capítulos que más merecen la pena.

PorAntonio Rivera
He empezado 'Un paso adelante' después de ver 'UPA Next' y no me lo puedo creer

He empezado 'Un paso adelante' después de ver 'UPA Next' y no me lo puedo creer

Repasamos la icónica serie de Antena 3, una postal del principio del fin de la industria musical pre-Napster y la Súper POP, para tratar de entender la vejez congénita de 'UPA Next'

PorAntonio Rivera 4
La nueva serie inexplicable del creador de 'Perdidos': una monja contra ChatGPT

La nueva serie inexplicable del creador de 'Perdidos': una monja contra ChatGPT

Damon Lindelof vuelve a HBO Max después de 'Watchmen' con una comedia delirante cocreada junto a Tara Hernandez que hará saltar sin parar tu 'alarma de osos polares'

PorAntonio Rivera
Por qué la mediocre 'Todos quieren a Daisy Jones' es un fenómeno en TikTok

Por qué la mediocre 'Todos quieren a Daisy Jones' es un fenómeno en TikTok

La serie de Amazon Prime Video, mitad drama y mitad falso documental sobre una banda inspirada en Fleetwood Mac, es todo un bombazo entre los 'zoomers' de la red social

PorAntonio Rivera
La agonía de la animación española para adultos: ¿será 'Pobre diablo' su salvadora?

La agonía de la animación española para adultos: ¿será 'Pobre diablo' su salvadora?

La apuesta de HBO Max por la comedia de Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla puede sacar al sector de la precariedad crónica y librarlo del yugo de las parrillas infantiles

PorAntonio Rivera 2
'La chica invisible' y la fijación de la TV con las tragedias andaluzas (y sus clichés)

'La chica invisible' y la fijación de la TV con las tragedias andaluzas (y sus clichés)

Las historias criminales que suceden en pequeñas localidades del sur de España, muy populares en las series de los últimos años, llevan siglos incrustadas en nuestro ADN

PorAntonio Rivera
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView