Esta serie sobre una humanidad devorada por gigantes descerebrados puede ser una puerta de entrada fantástica a la animación japonesa, pero está repartida entre varias plataformas
El 18 de agosto de 1969 se apagó Woodstock, el festival más importante de la historia. En su 30º aniversario, una nueva edición demostró todo lo que se podía hacer mal en el sector.
El secuestro y asesino del concejal de Ermua por parte de la banda terrorista ETA en 1997 ha inspirado docuseries, 'true crimes' y hasta un intento de ficción difícil de encontrar hoy
Desde su primera aparición en una tira cómica en 1978, el felino naranja, perezoso y comilón ha tenido varias adaptaciones cinematográficas y otras tantas en la televisión
Los nuevos episodios llegan tan derrotados que podrían ser los últimos: el mundo degenera más rápido de lo que la imaginación perversa de Charlie Brooker puede trabajar
Original de HBO España y recalada ahora en SkyShowtime con una segunda entrega, la comedia se olvidó desde el principio de interesar al público español más allá de la M-30
La serie, producida por Secuoya y disponible en España en Movistar Plus+, es tan mala que se ve más por completismo que por interés genuino en su revisión del clásico de Dumas
La serie de Atresplayer Premium, protagonizada por Martiño Rivas, pretende legitimar a Nacho Vidal como una figura imprescindible en la historia cultural española
El 'reality' ha vuelto a la parrilla de Telecinco con un programa interminable, con tintes gordófobos, escatológico y con un familiar de Franco incluido
Las plataformas de 'streaming' ofrecen documentales sobre los cantantes más famosos, ficciones ambientadas en la industria de la música urbana latina y hasta concursos
La última entrega de la serie de Netflix no es ni de lejos la mejor, quizá incluso sea una de las más flojas. Estos son los capítulos que más merecen la pena.
Repasamos la icónica serie de Antena 3, una postal del principio del fin de la industria musical pre-Napster y la Súper POP, para tratar de entender la vejez congénita de 'UPA Next'
Damon Lindelof vuelve a HBO Max después de 'Watchmen' con una comedia delirante cocreada junto a Tara Hernandez que hará saltar sin parar tu 'alarma de osos polares'
La serie de Amazon Prime Video, mitad drama y mitad falso documental sobre una banda inspirada en Fleetwood Mac, es todo un bombazo entre los 'zoomers' de la red social
La apuesta de HBO Max por la comedia de Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla puede sacar al sector de la precariedad crónica y librarlo del yugo de las parrillas infantiles
Las historias criminales que suceden en pequeñas localidades del sur de España, muy populares en las series de los últimos años, llevan siglos incrustadas en nuestro ADN