El crucial papel de Brian May para traer restos del asteroide Bennu a la Tierra
El análisis del conjunto de rocas espaciales que trajo la nave OSIRIS-REx podría ayudar a los científicos a entender los orígenes sobre el sistema solar y de la vida en la Tierra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94e%2F275%2F216%2F94e27521684983684b3e9e2f51caafd7.jpg)
- El gran reto de aterrizar en un objeto interestelar en tránsito por el sistema solar
- El trozo de asteroide que puede tener la clave del origen de la vida en la Tierra
Brian May es conocido por ser el guitarrista de Queen, la mítica banda de rock. Pero el músico de 76 años también es un astrofísico al que le apasiona su trabajo y ha colaborado en varios proyectos con la NASA. Entre dichos trabajos, ha aportado su visión en la misión de la OSIRIS-REx, de la que se siente “inmensamente orgulloso” por haber podido ayudar a que la nave vuelva a casa.
Como recoge la CNN, la misión de la OSIRIS-REx era traer unas muestras de rocas espaciales del asteroide Bennu. Se encuentra a millones de kilómetros de la Tierra y es un vestigio geológico del disco protoplanetario. Las muestras podrían arrojar luz sobre el origen de la vida en la tierra y ayudar a los científicos a entender el origen del sistema solar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F281%2Ff40%2Fb36%2F281f40b36aa36231b8ee295646c0fc30.jpg)
La OSIRIS-REx partió hacia su destino, el asteroide carbonáceo Bennu, hace siete años, el 8 de septiembre de 2016. En 2020 llegó al asteroide y recogió las tan deseadas muestras, que tienen más de 4.500 millones de años. En 2021 emprendió su regreso a casa, y aterrizó en la Tierra sin dificultades el pasado domingo 24 de septiembre.
Brian May ayudó a la nave a llegar al asteroide
Brian May fue el encargado de crear imágenes estereoscópicas a partir de los datos de la nave espacial. El objetivo era ayudar al equipo de la misión y a su líder, Dante Lauretta, a localizar un punto seguro en el asteroide donde el satélite pudiese aterrizar y recoger con fiabilidad las muestras.
El propio May se disculpó con el equipo por no haber podido acompañarlos el día del aterrizaje. Como dijo en un vídeo grabado para Nasa.TV, estaba “ensayando para una gira de Queen, pero mi corazón permanece con ustedes mientras se recupera esta preciosa muestra”.
Agregó que está feliz por la “devolución de la muestra” y felicitó “a todos los que trabajaron tan increíblemente duro en esta misión, especialmente a mi querido amigo Dante”. Tras su vuelta a casa, la OSIRIS-REx volverá al espacio y continuará su misión, esta vez en el asteroide Apophis, del que también extraerá muestras.
- El gran reto de aterrizar en un objeto interestelar en tránsito por el sistema solar
- El trozo de asteroide que puede tener la clave del origen de la vida en la Tierra
Brian May es conocido por ser el guitarrista de Queen, la mítica banda de rock. Pero el músico de 76 años también es un astrofísico al que le apasiona su trabajo y ha colaborado en varios proyectos con la NASA. Entre dichos trabajos, ha aportado su visión en la misión de la OSIRIS-REx, de la que se siente “inmensamente orgulloso” por haber podido ayudar a que la nave vuelva a casa.