La entidad controlada por el FROB deja fuera a Altamira, Haya Real Estate y Solvia del proceso y espera obtener un ahorro del 20% sobre los contratos anteriores
Desde la semana pasada, el BOE recoge el goteo de subastas de activos inmobiliarios pertenecientes a la concursada Reyal Urbis, cuya deuda ha heredado Sareb
Sabadell, una de las entidades que más dinero ha perdido en el banco malo, cree que hay que valorar el impacto de Sareb por lo que ayudó a bajar la prima de riesgo en 2012
El real decreto del Gobierno permitirá al FROB convertirse en accionista mayoritario del banco malo, al que se le aplicará el régimen de los contratos mercantiles y de alta dirección
El Ejecutivo tenía previsto incluir el anteproyecto de ley de vivienda en este paquete regulatorio, pero la falta del informe del CGPJ lo impide y será en febrero cuando pueda enviarlo al Congreso
El banco malo recibe ofertas peores de lo previsto en las dos carteras que sacó al mercado a finales de 2020. Una, de CBRE, la ha paralizado, y estudia con Alantra cómo salvar la otra
Haya Real Estate contemplaba en su plan de negocio 2022-25 mantener este contrato, que Sareb acaba de dar a Aliseda e Hipoges. Unicaja también ha roto con la filial de Cerberus
Santander, CaixaBank y Sabadell han decidido ya rechazar la primera oferta, pero se prevé que acepten parcialmente la segunda y el Estado controle el banco malo el 25 de marzo
El Estado quiere alcanzar el 50%, y para eso necesita que haya accionistas que pierdan parte de sus créditos fiscales. Mapfre y Mutua no tienen previsto colaborar
El Estado quiere promover hasta 100.000 viviendas de alquiler asequible: la mitad serán del parque público, pero la otra mitad vendrán de la mano de Sareb, los bancos y los fondos
Las grandes entidades han pedido informes legales para asegurarse de que están cubiertos legalmente por las pérdidas que van a sufrir con la salida de Sareb
Enrique Arnoso, exdirecto de Popular y Pastor, será quien gestione la nueva filial de Santander, que dependerá de Deva y administrará activos por 5.000 millones
El Gobierno aprueba este martes la norma para que el FROB pueda subir del 50% del capital en el banco malo, el siguiente paso será articular la salida de los accionistas privados
El Gobierno regional estudia cómo ampliar la superficie de la principal plataforma por la alta demanda de multinacionales. Solo en 2021 se contrataron más de 100.000 metros cuadrados