Al menos dos muertos tras nuevos ataques rusos en Jersón mientras Moscú asegura que destruyó 113 drones en 24 horas
Las fuerzas rusas han lanzado cerca de un centenar de bombardeos sobre Jersón, afectando a varias instalaciones civiles, según ha denunciado el gobernador de la región, Oleksander Prokudin, tras una noche de ataques con drones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b3%2F3fa%2F7b9%2F1b33fa7b94180249c0f83da9b1ab9e95.jpg)
El jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, ha denunciado este martes la muerte de dos personas como consecuencia de los últimos ataques de las fuerzas rusas sobre la región de Jersón. A lo largo de este martes, las fuerzas rusas han lanzado cerca de un centenar de bombardeos sobre Jersón, afectando a varias instalaciones civiles, según ha denunciado el gobernador de la región, Oleksander Prokudin, quien ha informado de que la capital homónima ha sido golpeada en 22 ocasiones.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas ucranianas han denunciado que Rusia ha lanzado 23 drones kamikazes Shahed de fabricación iraní y otros proyectiles sobre las posiciones ucranianas durante la noche. Hasta 18 de estos drones han sido lanzados desde la península de Crimea y han sido repelidos por las defensas antiaéreas ucranianas, igual que los cohetes. Por el momento no hay noticia de daños.
Además, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que las defensas aéreas han repelido un intento de ataque nocturno por parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania al haber interceptado un total de 35 drones. "Esta noche se detuvo un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con aviones no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Las claves del día:
- Al menos dos muertos tras nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Jersón
- Rusia lanza 23 drones kamikazes y proyectiles contra Ucrania durante la noche
- La inteligencia ucraniana desmantela otras 3 redes de evasión del reclutamiento militar
- Rusia asegura haber destruido 113 drones ucranianos en las últimas 24 horas
- Zelenski anuncia la llegada de más defensas aéreas y avances en producción de artillería
18:47
EEUU sanciona al círculo cercano de Lukashenko por beneficiarse de la invasión rusa de Ucrania
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido este martes nuevas sanciones contra 18 personas -entre físicas y jurídicas- cercanas al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, por su participación en la represión interna, enriquecimiento ilícito y beneficiarse de la invasión rusa de Ucrania.
Entre los señalados está Dimitri Shevtsov, secretario general de la Cruz Roja en Bielorrusia, hasta que la organización decidió eliminar la membresía al negarse a reemplazarlo del puesto. Está acusado de haber participado en el traslado forzoso y entrega ilegal de niños ucranianos.
"Bielorrusia ha sido cómplice y ha apoyado a Rusia en el transporte de niños ucranianos a Bielorrusia", ha denunciado el Tesoro, que recuerda cómo el Tribunal Penal Internacional (TPI) ha ordenado la detención del presidente ruso, Vladimir Putin, por estas mismas acusaciones.
18:31
Familiares de movilizados denuncian que oficiales rusos obligan a combatir a los heridos
Los familiares de los reservistas movilizados por el ejército ruso denunciaron hoy que los oficiales obligan a combatir a los heridos en un intento de conquistar la estratégica ciudad de Avdivka (Donetsk) antes de que termine el año.
"El 25 de noviembre les llegó otra orden para que los heridos leves y de mediana gravedad fueran atendidos ya en las trincheras. De los milicianos de la república popular de Donetsk ni siquiera se apiadan. Recogen lo que queda de ellos y de nuevo al asalto", señaló una de las esposas al portal Vazhnie Istorii.
En la carta firmada por más de cien personas que enviaron al presidente ruso, Vladímir Putin, aseguran que los soldados llevan diez meses en primera línea, a apenas 700 metros de Avdivka, bajo control ucraniano desde 2014.
18:03
Cameron asegura que el Reino Unido apoyará a Ucrania "durante el tiempo que haga falta"
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, afirmó este martes ante la Cámara de los Lores que el Reino Unido continuará proporcionando apoyo a Ucrania "durante el tiempo que haga falta".
El jefe del Foreign Office, que ocupa un escaño en la cámara alta (no electa), hizo este comentario durante su primera sesión mensual de control ante los lores, tras regresar a la primera línea política el pasado mes, cuando sustituyó a James Cleverly -actual titular del Ministerio de Interior- al frente de Exteriores.
Durante la sesión, Cameron fue cuestionado por George Robertson, exsecretario general de la OTAN, acerca del apoyo que el Reino Unido presta a Ucrania en la guerra con Rusia.
17:33
El ejército ucraniano afronta un futuro incierto tras seis meses de fallida contraofensiva
El ejército ucraniano intenta combinar las operaciones ofensivas con las defensivas ante el empuje ruso en varios sectores del frente, pero afronta un futuro incierto tras constatar que la contraofensiva lanzada hace seis meses no ha producido los resultados esperados.
Hace medio año las tropas ucranianas asesoradas por Estados Unidos iniciaron en el sur su mayor ofensiva desde el inicio de la guerra con el fin de llegar al mar de Azov, pero dicha operación no pudo cambiar la suerte de la contienda.
Mientras, las fuerzas rusas han recuperado claramente la iniciativa desde octubre y estrechan el cerco en torno al bastión de Avdivka, en el corazón del Donbás y también en Kúpiansk (Járkov), en el noreste.
16:40
Drones ucranianos alcanzan varios objetivos rusos en Crimea, según una fuente de Kiev
Drones ucranianos alcanzaron la pasada madrugada en la península ocupada de Crimea dos radares, una infraestructura que albergaba helicópteros y el sistema de control de una unidad antimisiles rusa, según reveló una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a la publicación ucraniana Liga.net.
El Ministerio de Defensa ruso informó este martes de la destrucción de varios drones ucranianos sobre el mar de Azov y en la península de Crimea, sin dar información sobre las consecuencias de los ataques.
Según la fuente del SBU ucraniano, los drones lanzados por Kiev alcanzaron un sistema de radar Nebo-M situado en la zona de Bagerove, en el extremo oriental de la península.
15:31
Rusia asegura haber destruido 113 drones ucranianos en las últimas 24 horas
Rusia informó este martes de que en las pasadas 24 horas los sistemas de defensa antiaérea destruyeron un total de 113 drones ucranianos en distintos sectores del frente, sobre el mar de Azov y en la anexionada península de Crimea.
En su parte diario, el Ministerio de Defensa ruso precisó que 74 aparatos no tripulados fueron abatidos en diversas localidades de las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaroriyia y Jersón, anexionadas por Moscú en septiembre del año pasado.
Además, el mando militar ruso comunicó que otros 39 drones ucranianos fueron neutralizados sobre las aguas del Azov y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Defensa no informó de víctimas ni daños causados por los ataques de los aparato no tripulados.
Los militares rusos indicaron que durante la pasada jornada rechazaron un total de ocho ataques terrestres enemigos en los frentes Este y Sur y que castigaron con fuego de artillería y aviación las posiciones ucranianas en la primera línea y en la retaguardia.
15:23
Finlandia confirma que aumentará la producción de municiones para Ucrania
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, ha anunciado que la industria armamentística finlandesa aumentará su producción de municiones para reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, si bien ha matizado que la confirmación oficial se producirá en las próximas semanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07b%2F0e4%2F16a%2F07b0e416a54d1326fed2cfa24d86abeb.jpg)
"Hemos completado las negociaciones sobre cómo Finlandia aumentará aún más la producción de munición pensada para armar a Ucrania. La decisión se tomará en un futuro próximo", ha señalado Hakkanen en declaraciones al diario Iltalehti, donde además ha deslizado que estos planes se concretarán antes de Navidad.
14:28
Investigan en Finlandia a dos empresas por vender a Rusia drones y equipos de defensa
La Agencia de Aduanas de Finlandia investiga a dos empresas finlandesas por exportar a Rusia drones, equipos de defensa y dispositivos electrónicos sujetos a las sanciones europeas contra Moscú por un valor total de más de tres millones de euros, informó este martes este organismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1.jpg)
La agencia aduanera ha identificado a seis sospechosos, uno de los cuales está arrestado desde septiembre pasado como principal responsable de ambas empresas. "Nuestra investigación preliminar indica que la actividad ha sido dirigida desde Rusia. En la operación se ha usado una extensa red de empresas internacionales, a través de las cuales se ha podido financiar la actividad desde Rusia, entre otros lugares", declaró el director de supervisión de aduanas, Hannu Sinkkonen, en un comunicado.
14:06
Un militar ruso, condenado a seis años de cárcel por abandonar su unidad en Ucrania
Un militar ruso, oriundo de la isla de Sajalín (Lejano Oriente ruso), fue condenado a seis años de cárcel por abandonar su unidad desplegada en el este de Ucrania. Según la investigación, el uniformado abandonó su unidad el 4 de julio y se presentó en un cuartel militar cerca de su lugar de residencia el 4 de septiembre.
El tribunal militar de Sajalín consideró que el delito fue cometido por "cobardía" y ordenó también privar al condenado de su grado de cabo. El hombre fue detenido en la misma sala, pero el veredicto aún puede ser recurrido, según el tribunal. El pasado octubre, el tribunal de Sajalín condenó a cuatro años de cárcel a un movilizado que huyó de un cuartel en la región ucraniana de Donetsk.
14:00
Rusia asegura que sigue abierta a negociar un arreglo en Ucrania
Rusia declaró que sigue abierta a negociar un arreglo en Ucrania, pero recalcó que lo importante para ella es alcanzar los objetivos planteados en el marco de la campaña militar. "El presidente (ruso, Vladímir Putin) ha dicho en reiteradas ocasiones que los importante para nosotros es conseguir nuestros objetivos", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena de televisión RTVI.
Cuando lanzó la campaña militar en Ucrania, el mandatario ruso señaló que sus objetivos eran "desmilitarizar" y "desnazificar" el vecino país. El portavoz de la Presidencia subrayó que "desde luego" Rusia preferiría alcanzar su metas con "medios político-diplomáticos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabf%2F7f5%2F015%2Fabf7f501549c643ca4a332797f4edbd7.jpg)
"Es por eso que mantenemos nuestra disposición a negociar", dijo Peskov, que recordó que el proceso negociador fue interrumpido por la parte ucraniana. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, prohibió por decreto negociar con Rusia, mientras Putin siga al frente del Kremlin.
13:50
Presentan a la Duma rusa un proyecto de ley para fijar estatus de Azov como mar interior ruso
Diputados rusos presentaron a la Duma (Cámara baja del Parlamento) un proyecto de ley para fijar el estatus de Azov como un mar interior de Rusia, tras la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk. "A la Duma rusa fue presentado un proyecto de ley llamado a fijar al mar de Azov el estatus de mar exclusivamente interno de Rusia, respecto al cual dejarán de regir los principios de las leyes internacionales", declaró a RIA Novosti el diputado de la anexionada región de Crimea Mijaíl Sheremet.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d1%2F47b%2Fff8%2F4d147bff889c32ebefbc79d1ed0fc12e.jpg)
Según el parlamentario, esto significará "un triunfo de la justicia histórica". "Ucrania perderá el estatus de estado ribereño" en el mar de Azov, añadió. De facto, el mar de Azov, anteriormente compartido por Rusia y Ucrania, se convirtió en un mar interior ruso tras la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia que tuvo lugar en septiembre de 2022.
13:24
Al menos dos muertos tras nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre la región ucraniana de Jersón
El jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, ha denunciado este martes la muerte de dos personas como consecuencia de los últimos ataques de las fuerzas rusas sobre la región de Jersón.
A lo largo de este martes, las fuerzas rusas han lanzado cerca de un centenar de bombardeos sobre Jersón, afectando a varias instalaciones civiles, según ha denunciado el gobernador de la región, Oleksander Prokudin, quien ha informado de que la capital homónima ha sido golpeada en 22 ocasiones.
⚡️ Update: 4 injured, 2 killed in Russian attacks against Kherson.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) December 5, 2023
Three doctors suffered minor injuries in an attack that targeted a medical facility, the regional administration said. A 72-year-old man was also reportedly injured and hospitalized.https://t.co/vcpWWRPn7T
En un anuncio posterior, el Gobierno de Jersón ha denunciado que al menos cuatro personas han resultado heridas, tres de ellas trabajadores sanitarios como consecuencia de un ataque de las fuerzas rusas que también ha alcanzado un centro médico situado en la parte central de la región.
"A lo largo de la mañana los invasores han atacado edificios residenciales", ha denunciado el Gobierno regional a través de un vídeo publicado en sus redes sociales en el que se puede ver las consecuencias dejadas por estos ataques.
12:51
El Ministerio de Defensa ruso difunde vídeo de un dron con el que atacan las trincheras ucranianas
El Ministerio de defensa ruso difunde un vídeo en el que se ve la preparación y ejecución de un dron, con el que atacan las trincheras.
12:39
Lukoil estudia abandonar Bulgaria ante la prohibición de importar petróleo de Rusia
La petrolera estatal rusa Lukoil está estudiando vender sus activos en Bulgaria ante la perspectiva de que a partir de marzo este país aplique también la prohibición aprobada por la Unión Europea de importar y procesar crudo de Rusia, y de la que está exenta actualmente.
La empresa, propietaria de la única refinería en Bulgaria, ha indicado que este "cambio de estrategia" se debe a la adopción por parte de Bulgaria de lo que considera "leyes discriminatorias y otras decisiones políticas injustas y tendenciosas”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F126%2F6c6%2F847%2F1266c6847bf4a50b1873c136fcc5bcd5.jpg)
El Parlamento búlgaro rechazó el pasado noviembre una propuesta del partido conservador GERB y del MDL de la minoría turca para suspender inmediatamente la excepción concedida por Bruselas a Bulgaria. El Gobierno, controlado por el europeísta Continuamos el Cambio-Bulgaria Democrática, argumentó que dejar de importar petróleo de Rusia ahora conllevaría "riesgos" para la economía del país.
12:20
Rusia declara "indeseable" al comité contra la guerra fundado por Jodorkovski y Kaspárov
El Ministerio de Justicia de Rusia declaró "organización indeseable" al Comité Ruso de Acción fundado, entre otros, por el magnate Mijaíl Jodorkovski y el ajedrecista y opositor, Garry Kaspárov.
El comité fue creado en mayo del pasado año durante el Foro de una Rusia Libre celebrado en Vilna, capital lituana, y en el que participaron también el ex primer ministro Mijaíl Kasiánov y el empresario Yevgueni Chichvarkin, todos exiliados en Occidente.
Sus integrantes, que consideran ilegal el régimen forjado por el actual inquilino del Kremlin, se pronuncian "contra la guerra declarada por Putin" y "contra la dictadura creada en Rusia". Al ser declarado "indeseable", las actividades del comité quedan totalmente prohibidas en Rusia y la cooperación con dicha organización acarrea una pena de hasta seis años de cárcel.
12:07
La inteligencia ucraniana desmantela otras 3 redes de evasión del reclutamiento militar
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha desmantelado otras tres tramas de corrupción dedicadas a librar a varones en edad militar del reclutamiento a cambio del pago de sobornos de entre 5.000 y 12.000 dólares, informó hoy el servicio secreto ucraniano en un comunicado.
“A cambio de dinero, permitían a los potenciales reclutas irse a la Unión Europea con documentos falsos y evitar así la movilización”, explica el SBU en la nota. La ley marcial en vigor en Ucrania prohíbe la salida del país a los varones en edad militar, que pueden ser llamados a filas si no tienen exenciones por motivos familiares o médicos. También pueden quedar exentos quienes desempeñen profesiones civiles consideradas estratégicas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3bf%2F4b1%2F6cf%2F3bf4b16cf1013894fd96a98b471499bd.jpg)
Entre los detenidos en la operación hay un jefe de reclutamiento militar regional del óblast de Leópolis, en el oeste de Ucrania. El militar detenido facilitaba la salida de quienes le pagaban sobornos haciéndolos pasar por conductores de transportes humanitarios internacionales a cargo del Ejército.
11:47
Las defensas aéreas rusas interceptan durante la noche 35 drones ucranianos
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este martes de que las defensas aéreas han repelido un intento de ataque nocturno por parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania al haber interceptado un total de 35 drones. "Esta noche se detuvo un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con aviones no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Según ha indicado la cartera ministerial, 22 vehículos aéreos no tripulados han sido destruidos por los sistemas de defensa, mientras que otros 13 han sido interceptados sobre el mar de Azov y la península de Crimea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03e%2F2b5%2Fcd9%2F03e2b5cd9d5b6f3e008d6f003bb4a111.jpg)
Esto tiene lugar después de que Kiev haya denunciado que Moscú ha lanzado 23 drones kamikazes Shahed de fabricación iraní y otros proyectiles sobre las posiciones ucranianas durante la noche. Cerca de una veintena habían sido lanzados desde Crimea y han sido repelidos por las defensas ucranianas.
11:28
Reino Unido dice que el Ejército de Rusia ha logrado "lentos avances" en Marinka, el este de Ucrania
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este martes que las fuerzas de Rusia han logrado "lentos avances" durante las últimas semanas "entre las ruinas" de la localidad ucraniana de Marinka, situada en la provincia de Donetsk (este), si bien el Ejército de Ucrania sigue manteniendo presencia en el oeste de la ciudad.
"Rusia probablemente controla ahora la mayor parte de la zona edificada", ha dicho, antes de recordar que la ciudad ha estado en la línea de frente desde 2014, cuando estalló el conflicto entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos en Donetsk y Lugansk.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 5 December 2023.
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) December 5, 2023
Find out more about Defence Intelligence's use of language: https://t.co/vCciprckfn
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/091BxUQEop
Así, ha manifestado que antes de la guerra tenía una población de 9.000 personas y ha destacado que "las imágenes tomadas por dron sugieren que la gran mayoría de sus edificios han quedado reducidos a escombros", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
09:23
La mujer del jefe de la inteligencia militar ucraniana, recuperada tras ser envenenada
La esposa del jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Kirilo Budánov se ha recuperado satisfactoriamente tras haber sufrido un envenenamiento con metales pesados, declaró el representante de esta agencia Andrí Yusov en una intervención en la televisión ucraniana.
“El estado de salud de Mariana Budánova, esposa del jefe del GUR, es ahora satisfactorio”, dijo Yusov, citado por la agencia nacional de noticias Ukrinform. El representante de la inteligencia militar ucraniano explicó que Budánova ha recibido tratamiento en una clínica ucraniana. “Gracias a su propia reacción y al profesionalismo de los médicos ucranianos todo ha ido bien”, remachó Yusov.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc0%2F9f3%2F358%2Fdc09f3358587441dbc40fca345a3193c.jpg)
Fuentes de la inteligencia militar ucraniana desvelaron el pasado 28 de noviembre que la esposa de Budánov había sufrido un envenenamiento con metales pesados, un método utilizado en varias ocasiones contra disidentes y otras figuras incómodas por los servicios secretos rusos. Según medios ucranianos, Budánova fue envenenada con arsénico y mercurio.
07:40
Rusia lanza 23 drones kamikazes y proyectiles contra Ucrania durante la noche
Las Fuerzas Armadas ucranianas han denunciado que Rusia ha lanzado 23 drones kamikazes Shahed de fabricación iraní y otros proyectiles sobre las posiciones ucranianas durante la noche.
Hasta 18 de estos drones han sido lanzados desde la península de Crimea y han sido repelidos por las defensas antiaéreas ucranianas, igual que los cohetes. Por el momento no hay noticia de daños.
⚡Russia claims Ukrainian drones shot down over Crimea.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) December 5, 2023
Russian air defense allegedly shot down 35 Ukrainian drones over the Crimean peninsula around 6:00 a.m. Moscow time on Dec. 5, Russia's Defense Ministry claimed in a post on Telegram.
Las defensas antiaéreas se han activado en nueve regiones distintas durante la noche, según el comunicado de las Fuerzas Aéreas ucranianas publicado en Telegram.