En 2007, la revista Fortune publicó un artículo sobre la “Mafia de PayPal”. Un grupo de jóvenes emprendedores que después de revolucionar los pagos online, se habían lanzado a otros proyectos de éxito. Como en una película de mafia, en aquella foto faltaba un cuerpo. El de Elon Musk, que había sido expulsado del grupo por su carácter.
Empresario visionario o villano mayor del capitalismo, Elon Musk es el hombre más polémico de Silicon Valley. Todas sus apuestas son arriesgadas. No se sabe cuánta deuda arrastran sus inversiones. Solo Tesla, su empresa estrella está cotizada y sus balances son públicos. Aún así ha conseguido convertirse en el hombre más rico del mundo - o el segundo, según la estadística que se mire.
El creador de Tesla, el hombre que sueña con crear una colonia en Marte, es un hombre adicto a la provocación. Es uno de los empresarios que más promesas ha hecho, menos ha cumplido y más controversias ha generado. Su última decisión, la ampliación de la base de lanzamiento de cohetes en Texas, provocará la desaparición de un pueblo entero. La faceta de mesías tecnológico choca contra la realidad de un empresario con pocos escrúpulos.
Su red de satélites Starlink llevaría internet hasta los lugares más remotos del planeta, pero podría interferir con las observaciones astronómicas terrestres. La apuesta por la movilidad ecológica de Tesla se contradice con el apoyo de Musk a las criptomonedas, cuestionadas por su alto consumo de electricidad. En este vídeo explicamos las contradicciones del empresario más famoso de Estados Unidos.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Tecnología
Tecnología
La segunda vida del tren nocturno: el plan de Europa para quitarte las ganas de volar.
Ciencia
El CSIC anuncia "resultados revolucionarios" de Sagitario A, el agujero negro de la Vía Láctea
Ciencia
Embotellar el Sol: el camino hacia el primer reactor de fusión nuclear de la historia
Tecnología
'La gestión del talento en el nuevo marketing'.
Tecnología
Metaverso, el internet de los lugares
Tecnología
Metaverso, el internet de los lugares
Tecnología
'Retos jurídicos de la inteligencia artificial en el sector de la salud'.
Tecnología
La potencia nuclear rusa: una amenaza que la OTAN no puede igualar
Tecnología
'Fjord Trends. El nuevo tejido vital’
Tecnología
Así ha cambiado el mapa de Ucrania después de diez días de guerra
Tecnología
Un convoy de 60 km: así los rusos preparan el asedio de Kiev
Ciencia
¿Es posible predecir una sequía? Estos científicos españoles lo intentan