Razones para una revolución imposible: por qué las protestas de Hong Kong fracasarán

  • Pantalla completa
Un manifestante de Hong Kong junto a varios paraguas. (Z. Aldama)
1 de 11
Comparte la fotografía

Un manifestante de Hong Kong junto a varios paraguas. (Z. Aldama)

Un policía mostrando su carnet de policía. (Z. Aldama)
2 de 11
Comparte la fotografía

Un policía mostrando su carnet de policía. (Z. Aldama)

Un policía en una manifestación de Hong Kong. (Z. Aldama)
3 de 11
Comparte la fotografía

Un policía en una manifestación de Hong Kong. (Z. Aldama)

Un manifestante en Hong Kong. (Z. Aldama)
4 de 11
Comparte la fotografía

Un manifestante en Hong Kong. (Z. Aldama)

La policía, cargando contra los manifestantes en Hong Kong. (Z. Aldama)
5 de 11
Comparte la fotografía

La policía, cargando contra los manifestantes en Hong Kong. (Z. Aldama)

Un policía se interesa por el estado de salud de un manifestante.
6 de 11
Comparte la fotografía

Un policía se interesa por el estado de salud de un manifestante.

Un manifestante en su casa de Hong Kong. (Z. Aldama)
7 de 11
Comparte la fotografía

Un manifestante en su casa de Hong Kong. (Z. Aldama)

Varios policías reducen a un manifestante. (Z. Aldama)
8 de 11
Comparte la fotografía

Varios policías reducen a un manifestante. (Z. Aldama)

 Otro manifestante posando en Hong Kong. (Z. Aldama)
9 de 11
Comparte la fotografía

Otro manifestante posando en Hong Kong. (Z. Aldama)

Una mujer afectada por el gas pimienta usado por la policía. (Z. Aldama)
10 de 11
Comparte la fotografía

Una mujer afectada por el gas pimienta usado por la policía. (Z. Aldama)

El pasado 21 de julio, como cualquier otro domingo, Calvin So colgó su delantal poco antes de las diez de la noche. Este joven de 23 años se cambió la chaquetilla de cocinero y, ataviado con los pantalones del trabajo y una camiseta gris, salió del centro comercial en el que está empleado para regresar a su casa en el barrio hongkonés de Yuen Long. Fue entonces cuando se encontró con una muchedumbre enfurecida. “Había un centenar de hombres vestidos con camisas blancas y armados con varas de bambú. Sin mediar palabra, 20 o 30 se abalanzaron sobre mí y comenzaron a darme una paliza”, recuerda en en el lugar en el que fue atacado.

Ese nutrido grupo de matones locales estaba esperando la llegada de los manifestantes prodemocracia que, después de haber provocado disturbios en el centro de la excolonia británica, se había organizado por las redes sociales para acudir a Yuen Long. Se trata de un distrito habitado mayoritariamente por ciudadanos prochinos que rechazan el movimiento surgido para protestar contra la propuesta de ley de extradición, retirada el pasado día 7, y que ahora exige amnistía para los procesados y la adopción del sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local.

Lee la crónica entera aquí.

Mundo