Así es la nueva BMW R 1300 GS, la moto icónica más esperada del fabricante alemán
BMW ha querido culminar los fastos de su centenario con el lanzamiento de la nueva R 1300 GS, un modelo icónico que llega con el reto de sustituir a la moto de referencia de la marca alemana, y que rinde una potencia de 145 CV
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd4%2Fd8f%2F186%2Fbd4d8f1863da55581408b73f25069e28.jpg)
Mucho se venía hablando desde hace semanas de la nueva GS de BMW. Por las redes e internet han corrido infinidad de imágenes, pero finalmente la esperada BMW R 1300 GS ya es una realidad y la podemos ver, de momento, a la espera de llegar a pilotarla en no mucho tiempo. A la vista de las imágenes no cabe duda que el fabricante alemán ha querido culminar su celebración del centenario a lo grande, mostrando una sorprendente y revolucionaria (dentro de un orden) moto, que tiene la dura tarea de sustituir al modelo más emblemático de la marca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F20f%2F2ba%2F25f%2F20f2ba25f8c7226ac6c1f4ed1ae7c9a2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F20f%2F2ba%2F25f%2F20f2ba25f8c7226ac6c1f4ed1ae7c9a2.jpg)
Porque basta con echar un vistazo a la nueva GS y comprobar cuánto ha cambiado: es más compacta, de apariencia más ligera, con un diseño agresivo y deportivo. Desde luego es una GS, pero nada que ver con lo que conocíamos hasta ahora. Es, sin duda, una moto completamente nueva. Y cuando profundizamos en sus características técnicas comprobamos que ha cambiado por dentro mucho más.
Más potente
Para empezar con el motor, mantiene el concepto del bóxer bicilíndrico, que ha crecido de cilindrada, pasando de los 1.250 cc a los 1.300, con cilindros de mayor diámetro y menor carrera, lo que permite alcanzar los 145 CV de potencia a 7.750 rpm, el mismo régimen del anterior propulsor, aumentando el par máximo hasta los 149 Nm a 6.500 rpm. Es el bóxer más potente fabricado por BMW Motorrad hasta la fecha. El régimen máximo se sitúa en 9.000 rpm, ganando par disponible en todo el rango de régimen, y consiguiendo mantener 130 Nm entre 3.600 y 7.800 rpm. BMW asegura, además, que este incremento de prestaciones se consigue manteniendo los mismos valores de consumo que en la 1250.
Se ha hecho un profundo trabajo de distribución con válvulas tanto de admisión como de escape de mayor diámetro, y se ha mantenido el sistema de distribución variable que tan buen resultado ha dado, aumentando también la relación de compresión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff7%2F5fa%2Fcf3%2Fff75facf3204268a62ab16465b17a049.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff7%2F5fa%2Fcf3%2Fff75facf3204268a62ab16465b17a049.jpg)
El cárter y la transmisión cuentan con un nuevo diseño, colocando la caja de cambios bajo el motor. Ahora el propulsor es más corto y concentra el peso en la zona delantera, y con cárteres más pequeños y ejes más cortos han reducido su peso en 2,6 kilos.
Dispone de cuatro programas de conducción de serie, que incluyen el modo Enduro, y otra serie de modos opcionales, denominados Driving Modes Pro, que incluye Dynamic, Dynamic Pro y Enduro Pro. Estos dos últimos pueden personalizarse. De serie cuenta con control del par en las reducciones y asistente de arranque en cuesta. Como opción se puede disponer de control de crucero activo, aviso de colisión frontal y aviso de cambio de carril, que son guiados por un radar frontal, además de la ya habitual luz adaptativa Headlight Pro. El aviso de colisión frontal (FCW) interviene en la frenada aumentando la potencia para evitar colisiones por alcance.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b2%2Fa5c%2Fe07%2F8b2a5ce075cd7071b3b4fb740ec32566.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b2%2Fa5c%2Fe07%2F8b2a5ce075cd7071b3b4fb740ec32566.jpg)
Por supuesto, dispone de transmisión secundaria por cardan con el sistema Paralever, que ha sido modificado y ahora es Evo Paralever. Los cambios realizados hacen que disfrute de una conexión más rígida para lograr una mayor tracción, además de otra serie de modificaciones que permiten una extracción más rápida la rueda trasera.
Nuevo chasis
Desde que BMW puso en el mercado su 1100 GS, siempre ha empleado un bastidor multitubular de acero, pero en esta ocasión la 1300 GS, manteniendo el mismo material, cuenta con una estructura mixta de tubos en la parte delantera y placas en la trasera para un mejor alojamiento del motor y darle mayor rigidez al conjunto. El subchasis está realizado en aluminio y va atornillado. Y para ser fiel con el diseño GS, mantiene su inconfundible basculante monobrazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb30%2F5b7%2F6e3%2Fb305b76e3a319a09950faff5fdf79787.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb30%2F5b7%2F6e3%2Fb305b76e3a319a09950faff5fdf79787.jpg)
BMW declara un peso lleno, con el depósito de 19 litros de capacidad, de 237 kilos, es decir, 12 kilos menos que la anterior versión, lo que supone una notable rebaja.
Se ha modificado el sistema Telelever de la suspensión delantera para transmitir mejores sensaciones del tren delantero. La suspensión tiene un recorrido de 190 mm delante y 200 mm detrás, y dispone en opción del sistema de regulación electrónica Dynamic Suspension Adjustment (DSA), que permite ajustar la precarga para modificar la altura de la moto en función del modo de conducción que se emplee, las condiciones de la carretera y el tipo de conducción. Además, el DSA permite contar opcionalmente con un nuevo control adaptativo de la altura y el modo de conducción deportivo con 20 mm más de recorrido, que también es opcional. En parado y a baja velocidad la altura de la moto pasa de 850 mm a 820 mm, para conseguir subirse a la moto de un modo más cómodo. Este sistema es personalizable y se puede optar entre su bajada automática o mantenerla de forma permanente abajo, o en la posición más alta. Lo que se desee. Además, el caballete central tiene un doble desplegable y extendido para facilitar su uso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F235%2Fdbe%2F7fe%2F235dbe7feac0f62793d1b21d7a016292.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F235%2Fdbe%2F7fe%2F235dbe7feac0f62793d1b21d7a016292.jpg)
En cuanto a los frenos, el ABS es completamente integral: la maneta de freno de mano activa tanto los discos delanteros como el trasero, y lo mismo ocurre con la palanca. El sistema Full Integral ABS Pro se puede usar tanto en carretera como en campo, con configuraciones vinculadas al modo de conducción elegido. En el modo opcional ABS Pro es posible bloquear la rueda trasera con el pedal. El sistema dinámico de la frenada (DBC) evita la apertura involuntaria del acelerador durante la frenada, interviniendo para reducir el par motor.
Estética
No cabe duda que hay un notable cambio estético con la nueva R 1300 GS. La carrocería se ha renovado por completo y ha adoptado nuevas ópticas. Se ha trabajado en la ergonomía, y dispone en opción, dentro del paquete Enduro Package Pro, de un elevador de manillar que permite levantarlo 30 mm. Hay cuatro variantes de asiento y tres acabados con diferentes colores de carrocería: Triple Black, Throphy y Opcion 719.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc22%2Fc90%2Fbfd%2Fc22c90bfda5a9e114369f7036a1b4b93.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc22%2Fc90%2Fbfd%2Fc22c90bfda5a9e114369f7036a1b4b93.jpg)
Todas las versiones montan llantas de medida 19 pulgadas delante y 17 detrás. El modelo básico y la variante Triple Black tienen llantas de aleación, mientras que las variantes Trophy y Option 719 Tramuntana tienen llantas de radios cruzados sobre aros de aluminio, orientados para su uso off road. También hay opción de montar llantas de aluminio forja que son 1,8 kilos más ligeras que las de radios.
La instrumentación cuenta con una pantalla color TFT de 6,5 pulgadas con conectividad, que ofrece amplia información y numerosas funciones, así como toma de corriente y USB, compartimento ventilado para cargar el móvil y batería ligera de iones de litio de serie, además de sistema de llamada de emergencia inteligente como equipamiento opcional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb34%2F094%2F47e%2Fb3409447e28f5be9151ed4768cd584a4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb34%2F094%2F47e%2Fb3409447e28f5be9151ed4768cd584a4.jpg)
De momento BMW no ha facilitado su precio de venta al público, pero sin duda que supondrá un salto cuantitativo importante, habida cuenta de la lista de mejoras incorporadas. Estaremos a la espera de poder ofrecer más información, pero qué duda cabe que en este primer contacto visual la nueva GS ha impresionado.
Mucho se venía hablando desde hace semanas de la nueva GS de BMW. Por las redes e internet han corrido infinidad de imágenes, pero finalmente la esperada BMW R 1300 GS ya es una realidad y la podemos ver, de momento, a la espera de llegar a pilotarla en no mucho tiempo. A la vista de las imágenes no cabe duda que el fabricante alemán ha querido culminar su celebración del centenario a lo grande, mostrando una sorprendente y revolucionaria (dentro de un orden) moto, que tiene la dura tarea de sustituir al modelo más emblemático de la marca.