Talgo se dispara un 9% impulsado por el AVE a La Meca y el 'macrocontrato' de Renfe
El fabricante ferroviario español rompe así con cinco sesiones consecutivas de bajadas y recupera la cota de los cuatro euros por acción, dado que concluyó la sesión a 4,213 euros la acción
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F189%2F8ea%2Fb6b%2F1898eab6bd2ac296471d38099f825cc1.jpg)
Talgo subió un 9,145% en la sesión de Bolsa de este viernes después de conocerse que el consorcio que construye el AVE a La Meca, del que forma parte, ha alcanzado un acuerdo con Arabia Saudí y de que Renfe resolverá el contrato de compra de treinta nuevos trenes AVE el próximo martes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2F889%2F086%2F111889086374ba735567cb813e1c9626.jpg)
El fabricante ferroviario español rompe así con cinco sesiones consecutivas de bajadas y recupera la cota de los cuatro euros por acción, dado que concluyó la sesión a 4,213 euros por acción.
No obstante, la compañía que preside Carlos Palacio está aún lejos del precio de 9,25 euros por acción al que debutó en Bolsa hace año y medio, en mayo de 2015.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F890%2F656%2F87a%2F89065687ae30385cce85791b12fe9929.jpg)
Talgo forma parte del consorcio de empresas públicas y privadas que se encarga del contrato de construcción y posterior explotación del AVE La Meca-Medina, como suministrador de los trenes que circularán por la línea.
Además, la compañía es uno de los cuatro fabricantes que compiten por el 'macropedido' de treinta nuevos trenes AVE, y su posterior mantenimiento durante cuarenta años, un contrato estimado en 2.642 millones de euros que Renfe prevé adjudicar la próxima semana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2eb%2F911%2F300%2F2eb911300acaaa0df3bf9ce3b7ef32a2.jpg)
Las otras tres compañías en liza por la primera gran compra de trenes de Renfe en al menos una década son la también española CAF, la alemana Siemens y la francesa Alstom.
Rebote OHL
En cuanto al AVE a La Meca, el principio de acuerdo también contribuyó a que otro de los socios del consorcio adjudicatario, OHL rebotara un 4,495% en Bolsa y rompiera así con tres jornadas de pérdidas que acumulaba.
OHL concluyó la jornada a 2,720 euros por acción, con lo que recupera parte de la pérdida del 22% registrada en los días anteriores, desde que el lunes presentara sus cuentas trimestrales y el martes registrara una rebaja de calificación de Moody's.
Talgo subió un 9,145% en la sesión de Bolsa de este viernes después de conocerse que el consorcio que construye el AVE a La Meca, del que forma parte, ha alcanzado un acuerdo con Arabia Saudí y de que Renfe resolverá el contrato de compra de treinta nuevos trenes AVE el próximo martes.