En la que puede ser su última entrevista como presidente de Quabit, Félix Abánades desgrana todos los pasos que le han llevado hasta aquí y los beneficios que ve a la fusión con Neinor
La crisis económica ha sido especialmente grave en España, por la intensidad de los contagios y la estructura productiva del país, lo que aceleró la destrucción de empleo y la caída de la masa salarial
A Cellnex, el mercado ha dejado de sonreírle. Lo que parecía un camino de rosas sobre el parqué se ha tornado un sendero complejo, en el que se amontonan los riesgos
La compañía ha advertido a la CNMV que deliberará en el consejo de administración de este jueves sobre la posible oferta pública de las acciones de su filial de Energías Renovables
Ha destacado que la extensión de los ERTE se ha producido gracias a una "negociación súper rápida y súper fácil" debido a que existe un "consenso absoluto"
Este fallo obligará a la plataforma a dar de alta en la Seguridad Social a estos repartidores y a abonar las cuotas del período en que se encontraban en servicio
Los logros de las farmacéuticas en la lucha contra el coronavirus no se han convertido en muchos casos en el acicate esperado para la cotización de las compañías protagonistas
Las cotizaciones sociales que pagan los empresarios por estos trabajadores y también por los que se reincorporan a la actividad cuentan con exoneraciones
Las mayores cotizadas han cargado proporcionalmente el ajuste del covid en las retribuciones de su plantilla más que en las remuneraciones del consejo y la alta dirección
Después de un frenético 2020, las principales entidades del país han decidido tomarse un respiro antes de abordar una nueva ronda de fusiones que podría llegar a partir de verano
El destope de las bases de cotización es una medida muy potente para elevar los recursos de la Seguridad Social, pero afectaría a las rentas de en torno a 1,2 millones de trabajadores
El grupo de medios de comunicación francés quiere duplicar su actual participación en el grupo español dueño de 'El País', para lo que necesita el visto bueno de Moncloa
Despedir a trabajadores en ERTE está prohibido, al menos es lo que dice el Gobierno. Pero la realidad es que 140.000 asalariados extinguieron su relación laboral entre enero y octubre
La propuesta prácticamente perfilada es continuista con respecto a la anterior, tanto en lo relativo a las prestaciones de empleados como a las exoneraciones de empresas