El año que termina pasará a la historia de los mercados como un ejercicio en que se reescribieron muchos de los principios tradicionales del mundo de la inversión
"Vamos a establecer una tasa por las bajas de contratos. Estamos estudiando cómo hacerlo", ha dicho Escrivá, explicando que el sistema actual está posibilitando estos usos "no aceptables"
Las recomendaciones del Pacto de Toledo y los PGE dividen a los expertos. ¿Son viables las pensiones españolas? Hablamos con Álvaro Monterde para conocer el futuro de dichas prestaciones
Destaca que se ve respaldada por la fortaleza de sus principales negocios, especialmente España; las inversiones realizadas en el despliegue de fibra óptica y su cartera de activos
La segunda ola del coronavirus ha provocado una recaída en el número de empresas activas. España todavía no ha recuperado ni un 40% del cierre de empresas producido por la crisis
El grupo parlamentario ha registrado dos enmiendas parciales a los PGE que supondrían destinar 2.400 millones de euros a pymes y cuentapropistas afectados por la pandemia
Hasta situarse en 2.525,41 euros, moderando en más de siete puntos el fuerte retroceso anual del segundo trimestre, cuando se experimentó la mayor caída en 20 años (-8,3%)
Los números del sistema público no salen: mayor longevidad y llegada masiva de la generación del 'babyboom' a la jubilación; el número de mayores de 65 años se duplicará en próximas décadas
También se podrán acoger a ella autónomos, siempre que se encuentren al corriente de sus obligaciones y no estén en ningún otro aplazamiento en vigor. Ha sido pactada con ERC
De este modo, el salario mínimo legal de 400.000 bolívares mensuales, que perciben unos 10 millones de trabajadores y pensionistas, se ubica en 0,50 centavos de dólar
La renovación del Pacto de Toledo es ya una realidad. La única novedad es que el Congreso da tres años al Gobierno para que cubra con impuestos el déficit de la Seguridad Social
El éxito de las pruebas de Moderna apuntala la idea de los inversores de que un escenario de retorno a la normalidad puede empezar a hacerse real a mediados del próximo año
Las alzas de las bolsas, con los sectores más dañados al frente, el tirón del crudo o el revés del oro evidencian la confianza del mercado en empezar a dejar atrás la crisis del covid
El mercado desconfía de los bancos, que cotizan en mínimos históricos o cerca, con descuentos de entre el 40% y el 85%. Los inversores cada vez exigen más