La Comunidad Valenciana pasará a la fase 1 de desescalada
Tras haber sido rechazada en el primer intento, la Comunidad Valenciana pasará el próximo lunes de la fase 0 a la 1 en el plan de desescalada diseñado por el Gobierno
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89b%2F308%2F93e%2F89b30893e88bb0638505d98d5618de23.jpg)
La Comunidad Valenciana pasará de la fase cero a la fase 1 de la desescalada, según han informado a Efe fuentes cercanas a las negociaciones que se mantienen para abordar este proceso.
Con la Comunidad Valenciana se reunió precisamente este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al término de la comparecencia semanal en el Congreso de los Diputados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F734%2F903%2F847%2F7349038470110608e37264d1def059b0.jpg)
El pasado viernes, el Gobierno decidió que únicamente progresarían a fase 1 un total de 10 de 24 departamentos sanitarios: los de Vinaròs (Castellón), Requena (Valencia), Xàtiva-Ontinyent (Valencia), Gandia (Valencia), Alcoy (Alicante), Dénia (Alicante), La Marina Baixa (Alicante), Elda (Alicante), Orihuela (Alicante) y Torrevieja (Alicante).
Fuera quedaron las tres capitales de provincia y una decepción del 'president', el socialista Ximo Puig, que había reclamado que toda su comunidad subiera de escalón. Tras conocer la decisión, Puig protestó enérgicamente y pidió a Sanidad que reconsiderara su decisión.
El motivo esgrimido "está relacionado con los riesgos no detectados", precisó el pasado lunes Fernando Simón. "Hay un número no desdeñable de casos sospechosos a los que todavía no se les ha podido hacer un test diagnóstico". La revelación ha provocado precisamente lo que el Gobierno quería evitar: las comparaciones con otras regiones, principalmente País Vasco, que sí han accedido a una suerte de escenario con más privilegios pese a tener peores indicadores sobre el papel.
La Comunidad Valenciana pasará de la fase cero a la fase 1 de la desescalada, según han informado a Efe fuentes cercanas a las negociaciones que se mantienen para abordar este proceso.
Con la Comunidad Valenciana se reunió precisamente este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al término de la comparecencia semanal en el Congreso de los Diputados.