Es noticia
Alberto Núñez Feijóo apunta a que el presidente catalán se decidirá en Madrid
  1. España
  2. Cataluña
Participó en la 39 Reunión del Cercle

Alberto Núñez Feijóo apunta a que el presidente catalán se decidirá en Madrid

El líder de la oposición abre la campaña de las europeas en Barcelona. Y en el Cercle aprovechó para expresar sus dudas sobre el margen de autonomía que puede tener el PSC

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Cercle d'Economia. (EFE/Quique García)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Cercle d'Economia. (EFE/Quique García)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado este jueves que los pactos de investidura en Cataluña estarán determinados por Madrid, en su intervención en la 39 Reunión del Cercle d'Economía en Barcelona. “Me gustaría que Cataluña se sumase a la estabilidad política. Pero en este momento la política catalana está muy condicionada por la política nacional. ¿Qué ocurre si se cuestiona la política nacional? Yo no lo sé”, ha reflexionado el líder de la oposición, poniendo en duda que el pacto que se haga para presidir la Generalitat se haga única y exclusivamente en clave catalana.

El Cercle le pidió dos cosas a Alberto Núñez Feijóo por boca de su presidente, Jaume Guardiola: que se evitase una repetición electoral en Cataluña y que el PP presente una propuesta formal del encaje de Cataluña en el resto de España. También que se definiese sobre la financiación autonómica. Núñez Feijóo no se mojó en ninguna de estas cuestiones.

Núñez Feijóo solo recordó que este mismo miércoles en el Congreso, la portavoz de Junts, en referencia a Míriam Nogueras, le planteó a Pedro Sánchez, “esto de que a ustedes le corresponde gobernar, ya lo veremos”, en alusión a la amenaza de Junts advirtiendo al presidente Pedro Sánchez de las consecuencias de investir a Illa.

Sobre los resultados de las elecciones catalanas, Núñez Feijóo se felicitó de los buenos resultados del PP —nos hemos quedado a 80.000 votos del partido que gobernaba—, pero fue más que cauto a la hora de hablar de una derrota del independentismo.

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), y el candidato popular a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández. (EFE/Andreu Dalmau) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
Los cuatro éxitos con advertencia del PP en Cataluña
José Antonio Zarzalejos

“¿Un partido como Comuns Sumar que plantea que un referéndum de autodeterminación podemos decir que sea constitucionalista? Si ha perdido el independentismo ha perdido por muy poco. Yo sería muy prudente y diría que Cataluña sigue teniendo una clase política muy inferior a lo que necesita este pueblo”, ha lamentado hoy el líder de la oposición.

En resumen, Núñez Feijóo ha asegurado que los resultados han sido buenos, "pero no estoy satisfecho. El primer partido de España no puede ser el cuarto partido en Cataluña. Cataluña es el primer motor de población de España. Para mí, como presidente del PP, Cataluña es el territorio prioritario".

Contra la fusión del Banco Sabadell

Núñez Feijóo sí que ha conectado con el sentir general cuando ha mostrado sus dudas sobre las bondades de la opa hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell. “Mi partido en Cataluña está en contra. Yo soy más prudente y esperaré a tener toda la información, pero como principio me gusta pensar que es mejor que haya más de 3 o 4 bancos”.

Núñez Feijóo ha mostrado sus dudas sobre la opa sobre el Banco Sabadell

Si un banco va bien, está arraigado en sus territorios y tiene una base de clientes y negocio sólida, hay que pensárselo mucho ante una oferta de integración como esta y menos si no es deseada”, ha añadido Núñez Feijóo.

Nueva financiación autonómica

Respecto a la nueva financiación autonómica, Núñez Feijóo ha señalado que hay una falta de fondos para el gasto público que deben asumir las CCAA. Y ha añadido que “hay tres comunidades autonómicas que tienen una deuda que no pueden pagar Cataluña, Valencia y Murcia porque no cuentan con suficientes recursos. Pues deberíamos sentarnos a hablar”.

Para Feijóo, el problema es el gasto sanitario y hay que llegar a un pacto. "Si nos ponemos de acuerdo en el sistema nacional de salud, sería una buena base para empezar a cambiar el sistema. Pero si no llegamos a un pacto, aunque se inyecten los fondos en cuatro años estaremos igual".

Este mismo jueves, el líder del PP ha abierto campaña en Barcelona proclamando el "no" del Partido Popular a "la desigualdad" y a "la amnistía" y ha señalado que las elecciones europeas son una "gran oportunidad" para mandar un mensaje de esperanza a todos los españoles". Dicho esto, ha apelado a los que se sienten "engañados" por el Gobierno", a los que creen que España "no se puede vender por siete votos" y a los que están "cansados de tanto numerito" de Pedro Sánchez.

"Nuestro voto es la respuesta", ha exclamado ante centenares de simpatizantes y militantes del partido que han asistido al acto de pegada de carteles en la Fuente Mágica de Montjuic (Barcelona), con el que el PP ha dado el pistoletazo de salida a la campaña europea.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado este jueves que los pactos de investidura en Cataluña estarán determinados por Madrid, en su intervención en la 39 Reunión del Cercle d'Economía en Barcelona. “Me gustaría que Cataluña se sumase a la estabilidad política. Pero en este momento la política catalana está muy condicionada por la política nacional. ¿Qué ocurre si se cuestiona la política nacional? Yo no lo sé”, ha reflexionado el líder de la oposición, poniendo en duda que el pacto que se haga para presidir la Generalitat se haga única y exclusivamente en clave catalana.

Alberto Núñez Feijóo Partido Popular (PP) Cataluña Noticias de Cataluña Generalitat de Cataluña
El redactor recomienda