:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F598%2Fdb8%2F2d6%2F598db82d6a6c246eabaf48610e99e358.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F598%2Fdb8%2F2d6%2F598db82d6a6c246eabaf48610e99e358.jpg)
La decimocuarta tarde de protestas a Ferraz vuelve a concentrar a más de 4.000 asistentes, que termina con nuevas cargas policiales tras la presencia de radicales y tras el lanzamiento de vallas a la Policía
La decimocuarta tarde de protestas a Ferraz vuelve a concentrar a más de 4.000 asistentes, que termina con nuevas cargas policiales tras la presencia de radicales y tras el lanzamiento de vallas a la Policía
El eurodiputado no aclara si dará un paso al lado en la vicesecretaría de Institucional de Génova tras asumir el puesto de portavoz del PP en el Parlamento Europeo: "Estaré donde el presidente considere que es mejor para el proyecto"
El líder del PP califica el paquete de medidas anunciado por el presidente del Gobierno de "cacicada antidemocrática" y denuncia que carece de un "marco plurianual" para sostener el gasto estructural en Defensa
Moncloa alega que es Felipe VI el que debe encabezar la comitiva "en representación del Estado". Montero, Díaz y Bolaños suplirán al jefe del Ejecutivo, acompañados por Feijóo. El ministro de Presidencia pidió poder asistir
El deseo de Feijóo de obtener nuevos votantes a partir de los desencantados con Vox cuenta con un escollo, según Bambú: el apoyo en España a Trump es más elevado de lo que parece
Dirigentes del partido instan a aprovechar el "intercambio de cromos" entre Montserrat y Pons en el Parlamento Europeo para hacer "ajustes" en el organigrama nacional y engrasar la maquinaria a las puertas de un nuevo ciclo electoral
El líder del PP eleva el tono y carga contra la "agenda de escándalos" del Ejecutivo tras el último y "devastador" informe de la UCO: "No pueden utilizar empresas públicas para contratar a personas con las que los ministros se divierten"
El grupo parlamentario popular basculó entre el apoyo y el voto en contra a la ley para disolver asociaciones franquistas por el dilema entre "dar la razón" al Gobierno o votar con "sentido común". Finalmente, optaron por la abstención
Génova ve la situación como una oportunidad para que el Gobierno dé un giro a su política energética en línea con Bruselas. Confía en contar con el respaldo del independentismo catalán y las compañías energéticas