Es noticia
El PP impulsará sus propias leyes para evidenciar una mayoría alternativa al Gobierno
  1. España
BLOQUEO EN EL CONGRESO

El PP impulsará sus propias leyes para evidenciar una mayoría alternativa al Gobierno

Los populares buscarán el apoyo de PNV y Junts para tramitar su propia reforma de la ley del suelo tras el varapalo parlamentario del Gobierno. Feijóo persigue agudizar la "soledad" de Sánchez y forzar el "colapso" de la legislatura

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Que Feijóo haya tumbado la ley del PSOE contra el proxenetismo y que valorase hacer lo mismo con la Ley del Suelo no significa, ni mucho menos, que esté en contra del contenido de esos proyectos. De hecho, Génova está decidida a tomar la iniciativa frente a Sánchez e impulsar sus propias reformas legislativas en el Congreso de los Diputados para evidenciar que existe una mayoría alternativa a la del Ejecutivo y demostrar con ello que la legislatura está en punto muerto. Para conseguirlo, Feijóo buscará engrasar la relación con los socios de Sánchez, con la vista puesta en PNV y Junts.

En concreto, el PP está pensando en registrar su propia reforma de la ley del suelo, la misma iniciativa que el Ejecutivo retiró este jueves por el vértigo a una nueva derrota parlamentaria, pero apuestan por tantear antes a nacionalistas vascos y catalanes para explorar sus demandas y comprobar la viabilidad del proyecto sin necesidad de contar con el PSOE. "Que la oposición tenga capacidad de legislar sería un golpe terrible para el Gobierno", reiteran fuentes del entorno de Feijóo.

En Génova aseguran estar en permanente contacto tanto con el sector inmobiliario y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) —que ahora se encuentra bajo el control de los azules—, y la dirección popular no es ajena a las presiones de empresarios y de sus propios ayuntamientos y comunidades para que la nueva regulación en materia urbanística vea finalmente la luz. Es otro de los motivos por los que el PP planea tomar la iniciativa y que la reforma no quede guardada un cajón.

En el PP insisten en que no hubo negociación con el Gobierno a pesar de que hace semanas estaban dispuestos a presentar enmiendas parciales a la reforma para mejorar el texto, un paso para el que era necesario que la ley superase el debate de enmiendas a la totalidad de Junts, ERC y Podemos previsto para este jueves. Sánchez solo necesitaba mayoría simple, pero no contaba siquiera con el apoyo de Sumar.

Foto: La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, pasa por delante de Sánchez. (EFE/Kiko Huesca)

La única salvación era Feijóo, que se vio tentado de paralizar la tramitación del texto y llevar a Sánchez a su segunda derrota parlamentaria en 48 horas, justo el día en que arranca la campaña electoral de las europeas. El Ejecutivo prefirió no comprobar hasta dónde llegaría el órdago de Génova, y retiró la ley del orden del día. En la dirección del PP aseguran que cuentan con el respaldo de la FEMP en su postura crítica a la reforma del Ejecutivo, que no fue debatida ni en la junta de gobierno del órgano ni en la Comisión Nacional de Administración Local.

Las fuentes consultadas aseguran, además, que el PP impulsará en las próximas semanas su propia ley contra el proxenetismo y la trata con "mejoras técnicas" a la presentada por el PSOE, que decayó también el pasado martes al no superar la toma en consideración. En un principio estaba previsto registrar dicho texto una vez superado el frenesí electoral del próximo 9 de junio, pero fuentes parlamentarias aseguran que podría adelantarse como golpe de efecto al bloqueo parlamentario de Sánchez. Está por ver si el PSOE facilitaría o no la admisión a trámite de la iniciativa de los populares.

Foto: La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en el Congreso. (Europa Press/Gabriel Luengas)

Más allá de Junts o PNV, el PP ve en Podemos un actor fundamental para poner la "zancadilla" al Gobierno y torpedear su agenda legislativa. La estrategia de intentar hacer 'pinza' con los aliados del PSOE, con la única excepción de EH Bildu, no es nueva. Fue, de hecho, la hoja de ruta que estableció Génova para llevar la legislatura al "colapso" una vez que Sánchez logró atar su investidura con 179 votos a favor. Feijóo se quedó a solo cuatro escaños de conseguir la absoluta. Y ese exiguo margen, unido a la permanente inestabilidad política, permite al PP entrar en el tablero de juego.

Este mismo jueves, sin ir más lejos, el pleno aprobó una proposición no de ley del PP para favorecer el acceso a alimentos básicos e instar el Gobierno y ampliar la reducción del IVA. Salió adelante con el voto a favor de grupos como ERC o Podemos. No fue el único éxito del PP en la semana horribilis del PSOE. También logró sacar adelante los ocho puntos de una moción sobre política exterior con el apoyo de grupos de todo símbolo político.

Los populares se encontraron también con unos compañeros de viaje inesperados en su proposición de ley para rebajar la protección del lobo, que logró superar el primer paso de la tramitación gracias al apoyo de Vox, Junts y PNV. Feijóo también ha logrado exportar esa geometría variable al Senado, donde nacionalistas vascos y catalanes han facilitado varias iniciativas. Fue el caso de la ley de costas o la ley contra la okupación ilegal, que contó con la abstención de PNV, Junts y Coalición Canaria. Las normas que el PP ha aprobado en la Cámara Alta chocan, sin embargo, con el muro de la Mesa del Congreso para continuar la tramitación, que mantiene estos textos en estado de hibernación.

Que Feijóo haya tumbado la ley del PSOE contra el proxenetismo y que valorase hacer lo mismo con la Ley del Suelo no significa, ni mucho menos, que esté en contra del contenido de esos proyectos. De hecho, Génova está decidida a tomar la iniciativa frente a Sánchez e impulsar sus propias reformas legislativas en el Congreso de los Diputados para evidenciar que existe una mayoría alternativa a la del Ejecutivo y demostrar con ello que la legislatura está en punto muerto. Para conseguirlo, Feijóo buscará engrasar la relación con los socios de Sánchez, con la vista puesta en PNV y Junts.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda