Donald Trump, contra los nuevos Boeing 737: "A menudo lo viejo y sencillo es mejor"
"Los aviones se están convirtiendo en algo muy complejo de manejar. Ya no se necesitan pilotos, sino científicos de computación del MIT"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa68%2F68c%2F020%2Fa6868c020bcc8df0e6dfa0263f56be9d.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha querido dejar pasar la crisis de los Boeing 737 MAX 8, que están siendo vetados en el espacio aéreo de varios países europeos, y ha criticado la nueva tecnología en sus redes sociales. Después de que Reino Unido, Alemania, Francia e Irlanda hayan decidido vetar la navegación en su espacio aéreo de este modelo de avión, el de las dos aeronaves siniestradas en cinco meses —el último, hace unos días en Etiopía, y el otro, en octubre, en Indonesia—, el dirigente estadounidense ha asegurado a través de su perfil de Twitter que en ocasiones, lo "viejo y sencillo" es mucho mejor que las nuevas y avanzadas tecnologías.
"Los aviones se están convirtiendo en algo muy complejo de manejar. Ya no se necesitan pilotos, sino científicos de computación del MIT", ha lamentado, extendiendo su crítica más allá de los aviones. "Lo veo todo el tiempo en muchos productos: se busca siempre dar un innecesario paso hacia adelante cuando a menudo lo más viejo y sencillo es mucho mejor. Se exigen decisiones rápidas y la complejidad genera peligro", ha añadido.
Airplanes are becoming far too complex to fly. Pilots are no longer needed, but rather computer scientists from MIT. I see it all the time in many products. Always seeking to go one unnecessary step further, when often old and simpler is far better. Split second decisions are....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de marzo de 2019
El magnate republicano ha continuado con su opinión tras los acontecimientos que rodean el caso de los nuevos Boeing 737 apuntando que toda esta situación acaba con "un gran coste" pero con "muy pocas ganancias". "No sé vosotros, pero yo no quiero que mi piloto sea Albert Einstein. Quiero buenos profesionales de vuelo que puedan tomar el control de un avión de manera fácil y rápida", ha añadido.
....needed, and the complexity creates danger. All of this for great cost yet very little gain. I don’t know about you, but I don’t want Albert Einstein to be my pilot. I want great flying professionals that are allowed to easily and quickly take control of a plane!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de marzo de 2019
Aviones vetados en Europa
Desde el accidente del avión etíope que se estrelló hace unos días y que dejó más de 150 muertos, el nuevo modelo de Boeing no ha traído más que problemas: la compañía ha sufrido una fuerte caída en bolsa, y varios países europeos han anunciado el cierre del espacio aéreo a estos aparatos. El primero, Reino Unido, solicitó que cualquier operador aéreo que sea un Boeing 737 MAX no entre, salga o sobrevuele su espacio aéreo, iniciativa que han seguido otros países y que podría llegar hasta la Unión Europea.
La versión accidentada del Boeing es la más moderna de todas, versión MAX y variante 8, una versión en servicio desde el año 2017, es decir, actual y moderna. Todas las versiones del 737 han ido incrementando su carga de pasaje y sus prestaciones: así, se ha pasado de los 118 pasajeros máximo, 50.000 kg de peso máximo y 2.850 km de alcance del primer B-737-100 a los 204 pasajeros, 88.000 kg de peso máximo y 7.130 km de alcance en el B-737 MAX-10, datos estos últimos muy próximos al MAX-8 siniestrado, un avión nuevo con tan solo cuatro meses de funcionamiento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha querido dejar pasar la crisis de los Boeing 737 MAX 8, que están siendo vetados en el espacio aéreo de varios países europeos, y ha criticado la nueva tecnología en sus redes sociales. Después de que Reino Unido, Alemania, Francia e Irlanda hayan decidido vetar la navegación en su espacio aéreo de este modelo de avión, el de las dos aeronaves siniestradas en cinco meses —el último, hace unos días en Etiopía, y el otro, en octubre, en Indonesia—, el dirigente estadounidense ha asegurado a través de su perfil de Twitter que en ocasiones, lo "viejo y sencillo" es mucho mejor que las nuevas y avanzadas tecnologías.