El grupo que dirige José Antonio Fernández Gallar ha suscrito una contrato de compraventa de acciones y cesión de créditos a un fondo gestionado por DIF Capital Partners
La constructora alcanza un acuerdo con los bonistas para reestructurar su deuda, a la que no podía hacer frente y que la tenía condenada a ser calificada como empresa sin solvencia
Fuentes próximas a OHL admiten que la banca perdió hace tiempo la confianza y la credibilidad en los Villar Mir, además de no entender cómo el primer accionista adeuda 130 M a la propia compañía
La constructora solicita liquidez ante la parálisis de la actividad constructora a través de la línea de avales desplegada por el Gobierno. Los bonos caen más del 40% en un mes
La familia distribuye el cuaderno de venta de Inmobiliaria Espacio para hacer frente el 12% de interés que Tyrus Capital le cobra por el préstamo concedido hace ahora un año
La multinacional italiana, que construyó el Canal en consorcio con la otra empresa española, se ha puesto en manos de dos exdirectivos de la constructora para tomar el control
El informe de auditoría firmado por Deloitte advierte de que la familia tendrá que poner a valor real su participación en la constructora, que actualmente está sobrevalorada
La compañía ahonda las pérdidas de 843 millones de euros de sus anteriores resultados al incluir el impacto negativo de 286 millones de euros por nuevos proyectos fallidos
La familia española perderá, en favor de los mexicanos Amodio, el control de la constructora, que apenas hace tres años fue valorada en 1.000 millones de euros
Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Crédit Agricole y Société Générale vuelven a confiar en la constructora de los Villar Mir después de cerrarle el grifo desde 2018
OHL no venderá Canalejas, su proyecto de viviendas de lujo en pleno centro de Madrid, hasta 2020, en una estrategia para tratar de maximizar el atractivo para los inversores
La constructora investiga internamente el presunto pago de sobornos para la consecución de contratos y que, a su vez, están siendo investigados en una pieza separada del caso Lezo
El grupo ha contratado al banco suizo para administrar las muestras de interés por su participación en la constructora —muestras de interés que El Confidencial lleva semanas adelantando—
Varias gestoras 'value' reconocen este último trimestre su incomodidad con esta inversión. Entre las razones, figura la mala praxis de la dirección y unos proyectos que no convencen
Han resultado peores a las estimaciones, con lo que ahonda en sus mínimos históricos en los 0,6 euros por acción dejando la capitalización en apenas 178 millones de euros
Tras permanecer inhibidos en los primeros compases de la sesión, los títulos se cambiaban a 2,18 euros, frente a los 2,568 euros que marcaron al cierre de este miércoles (-15,1 %)