El momento en el que Trump cruza la frontera de Corea es histórico, no solo porque es la primera vez que un presidente estadounidense en activo pisa territorio norcoreano, ni porque todo haya empezado con una invitación a verse por Twitter, sino por el sitio donde finalmente se han encontrado: la famosa DMZ o zona desmilitarizada, uno de los lugares más peligrosos y surrealistas del mundo.
La frontera intercoreana está expresamente diseñada para la contención militar tras el conflicto entre las dos Coreas (1950-1953) y el posterior alto el fuego. Es el punto clave donde se realizan las negociaciones diplomáticas pero también uno de los más calientes de todo el planeta.
Toda la DMZ está protegida con minas antipersona y alambradas y no está autorizado que haya más de 1.000 personas de cada lado dentro de la zona para evitar suspicacias. Además, es el único sitio de toda la península donde soldados surcoreanos y norcoreanos se ven la cara todos los días.
Mundo
Europa
Vídeo, en directo | Siga el debate sobre el Estado de la Unión Europea
Europa
Ucrania: la contraofensiva avanza, pero podría no servir de nada.
Europa
Europa nuclear: la mayor victoria de Francia sobre la "agenda verde" de Alemania
Europa
Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China
Mundo
Crimea: principio del fin de la guerra o detonador de la escalada.
Europa
Mamba, Patriot y el choque de misiles entre Francia y Alemania en la defensa europea.
Mundo
La historia detrás del mapa del colapso de Rusia que Putin no quiere ver
Mundo
Vídeo | Siga en directo el funeral con honores a Silvio Berlusconi
Mundo
La moneda digital de China que supone el final de la hegemonía del dólar.
Mundo
Ucrania ha creado un superejército que ningún otro país de Europa puede igualar.
Mundo
¿Por qué no existe una OTAN en el Pacífico? La alianza que EEUU descartó tras Hiroshima
Mundo
Por qué Taiwán es el escenario más peligroso en la rivalidad entre EEUU y China