Conducimos las versiones enchufables del X1, el superventas de BMW en nuestro país
El SUV alemán completa su oferta con la llegada de dos variantes híbridas enchufables y el lanzamiento del iX1, un eléctrico con 313 CV de potencia, tracción total y autonomía de 438 kilómetros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F40b%2F37e%2Fba6%2F40b37eba68670b493c21146419250269.jpg)
En 2022, el 20% de las más de 30.000 unidades que BMW vendió en España fueron X1, una estadística que posiciona al modelo como el bestseller del fabricante alemán en nuestro país. Todo ello dentro del segmento SUV favorito de los españoles, que cuenta con un amplio abanico de modelos. Alfa Romeo Tonale, Audi Q3, Mercedes-Benz GLA o Volvo XC40 son algunos ejemplos. Y es que para seguir liderando las ventas es necesario estar en una constante evolución. Por ello, BMW amplía la gama de su X1, que ya contaba con versiones de gasolina, diésel e hibridación suave, para incluir por primera vez un 100% eléctrico, el anunciado iX1, y sumar dos híbridos enchufables, el xDrive25e y el xDrive30e.
Empezando por el iX1, el nuevo SUV eléctrico de la firma de Múnich cuenta con dos motores eléctricos repartidos entre los ejes delantero y trasero, con una potencia combinada de 313 CV y un par motor de 494 Nm. Asociado a la tracción total, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una velocidad punta de 180 km/h, al estar limitado electrónicamente. Bajo el piso se ubica una batería de 64,7 kWh que se traduce en una autonomía de 438 kilómetros, según el ciclo combinado WLTP. Y admite recarga de hasta 22 kW en corriente alterna; 130 kW si lo hacemos en corriente continua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36e%2Fe00%2F4f0%2F36ee004f018498f73a2f0b97ff4480e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36e%2Fe00%2F4f0%2F36ee004f018498f73a2f0b97ff4480e1.jpg)
En cuanto a los híbridos enchufables, el xDrive 25e tiene una potencia combinada de 245 CV y 92 kilómetros de autonomía eléctrica. En cambio, la versión xDrive30e ofrece un mayor rendimiento con una menor autonomía: 326 CV y hasta 88 kilómetros, respectivamente. Esta potencia le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos (mismo dato que el iX1), con una velocidad máxima de 205 km/h. Ambas versiones se benefician de la caja automática Steptronic de doble embrague y siete velocidades, y portan la etiqueta Cero Emisiones de la DGT. En cuanto a los tiempos de carga, la batería admite una potencia de recarga de 7,4 kW en corriente alterna, que permite alcanzar el 100% en menos de dos horas y media.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F835%2Fd5f%2F8bc%2F835d5f8bce87b48489203a9f363335fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F835%2Fd5f%2F8bc%2F835d5f8bce87b48489203a9f363335fe.jpg)
En lo que se refiere al diseño, los X1 PHEV mantienen los rasgos de las variantes de combustión, mientras el eléctrico sí introduce pequeños cambios. En él encontramos los riñones delanteros cuadrados tapados, aunque en las imágenes no lo parezca. Sucede lo mismo con las salidas de escape, inexistentes en esta versión. Además, para optimizar la aerodinámica se han rediseñado las tomas de aire y el paragolpes delantero. De hecho, el cambio más destacable es la presencia de numerosos detalles azules por toda la carrocería, indicativos de tratarse de un iX1.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd90%2F07d%2Fd62%2Fd9007dd62bd92948cceb3fab086f3236.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd90%2F07d%2Fd62%2Fd9007dd62bd92948cceb3fab086f3236.jpg)
En el interior, destaca la calidad de los materiales empleados y la tecnología presente. Las nuevas versiones integran la pantalla curva BMW Curved Display, que ofrece elementos como la navegación con realidad aumentada. Realmente consta de dos pantallas unidas, la de 10,25 pulgadas del cuadro de instrumentos digital y otra de 10,7 pulgadas en la zona central. Además, elementos como el sistema de navegación BMW Maps, el volante deportivo de cuero, el climatizador automático inteligente bi-zona y el sensor de lluvia con activación automática de los faros vienen de serie. Sin embargo, la presencia de las baterías en las versiones enchufables impide a BMW ofrecer una banqueta con ajuste longitudinal, reduciendo levemente el espacio disponible, y el maletero se ve comprometido en 50 litros, pues se reduce a 490 litros.
Conducción suave y silenciosa
En esta primera de contacto con los enchufables del X1, en primer lugar nos pusimos al volante del xDrive25e. La sensaciones iniciales son positivas, con un puesto de conducción cómodo y la presencia del característico volante mullido de BMW, que transmite un gran tacto. La presencia de tecnología híbrida hace que la parte eléctrica marque la diferencia, gracias al empuje y entrega que supone, sumado a la tracción a las cuatro ruedas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a5%2F25b%2Fdc9%2F4a525bdc9012ac6dc0b18c79203c559c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a5%2F25b%2Fdc9%2F4a525bdc9012ac6dc0b18c79203c559c.jpg)
Esta versión es ágil y recupera velocidad muy rápidamente, y eso que estamos ante la variante con menor potencia. Porque el xDrive30e, que todavía no hemos tenido ocasión de conducir, hará ese trabajo con mayor facilidad. En movimiento, la entrada en curva es buena, cuenta con un chasis bien equilibrado y las suspensiones trabajan correctamente. Durante la toma de contacto, pudimos probar los distintos modos de conducción, en los que se puede seleccionar modo eléctrico, disponer de la mayor potencia o mantener el nivel de carga de la batería, entre otros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2F183%2F5f7%2F7271835f7499ba648ef980cdcc8960ac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2F183%2F5f7%2F7271835f7499ba648ef980cdcc8960ac.jpg)
Tras llegar a la sierra de Madrid, era el momento de volver al centro de la capital, y hacerlo en modo silencioso subidos al iX1. Al igual que sus hermanos de gama, estamos ante un SUV estable, con buena calidad de rodadura y una excelente insonorización. Su elevada potencia hace que se mueva sin problema, en cualquier situación, con una gran salida y recuperación. Durante la prueba, utilizamos el modo B, de brake, que se selecciona tras pulsar dos veces D y ofrece una elevada retención. Tanto, que nos permite conducir con un solo pedal en la ciudad, entorno donde se recomienda su uso. Del mismo modo, si seleccionamos el modo Sport, el X1 eléctrico saca todo su potencial, pero si queremos conducir más relajadamente podemos recurrir al modo Relax. Si así lo hacemos, se reproduce una música relajante, acompañada de un masaje en los asientos delanteros que hace mucho más agradable la conducción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Ffff%2F31c%2F1b0fff31cded586c6bdc8b33e2da13a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Ffff%2F31c%2F1b0fff31cded586c6bdc8b33e2da13a0.jpg)
Las nuevas versiones enchufables del X1 ahora probadas ya están disponibles en nuestro país. El eléctrico iX1 cuesta 56.400 euros, posicionándose por precio entre las dos variantes híbridas enchufables, pues el xDrive 25e tiene una factura de 55.050 euros, mientras que el xDrive 30e se eleva hasta los 58.050 euros.
En 2022, el 20% de las más de 30.000 unidades que BMW vendió en España fueron X1, una estadística que posiciona al modelo como el bestseller del fabricante alemán en nuestro país. Todo ello dentro del segmento SUV favorito de los españoles, que cuenta con un amplio abanico de modelos. Alfa Romeo Tonale, Audi Q3, Mercedes-Benz GLA o Volvo XC40 son algunos ejemplos. Y es que para seguir liderando las ventas es necesario estar en una constante evolución. Por ello, BMW amplía la gama de su X1, que ya contaba con versiones de gasolina, diésel e hibridación suave, para incluir por primera vez un 100% eléctrico, el anunciado iX1, y sumar dos híbridos enchufables, el xDrive25e y el xDrive30e.