QJ Motor SRT 700X, una trail que entra con fuerza en el segmento intermedio
Un nuevo modelo llega para ampliar el creciente catálogo de QJ Motor, la trail SRT 700X, una moto de notable equipamiento, polivalente y efectiva, con un precio competitivo y una promoción de lanzamiento realmente atractiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc3%2Fda7%2F740%2Fdc3da774035e7942d40269734c80556a.jpg)
En poco más de seis meses de presencia en España, el fabricante chino QJ Motor ha visto multiplicada su oferta de modelos por iniciativa de su activo importador, el Grupo Motos Bordoy, que si hace sólo unos meses nos invitaba a realizar una toma de contacto con cinco de los modelos de su catálogo, compuesto por un total de nueve motos, ahora ya ofrece una docena las motos en nuestro mercado, tras la llegada de nuevos modelos de 125 cc, y de esta novedosa trail, la SRT 700X.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F861%2Faf6%2Ff16%2F861af6f16ed47e61339a27c42666d2b4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F861%2Faf6%2Ff16%2F861af6f16ed47e61339a27c42666d2b4.jpg)
La familia Adventure de QJ Motor es amplia, porque contaba ya con tres modelos: SRT 800, SRT 800X y SRT 550X. Entre todos los que acudimos a la presentación había una pregunta obvia: ¿la 700X es una versión aumentada de la 550X o una reducida de la 800X? Pues ni lo uno ni lo otro. Es una moto específica desarrollada de forma independiente, si bien comparte motor con la naked SRK 700, aunque con unas especificaciones y un desarrollo diferentes. Comparte el mismo motor de 698 cc y 74 CV de potencia, disponible también en versión A2, pero, por lo demás, es una moto completamente diferente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2F867%2F14e%2F55686714e2f875cf08a7969158639787.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2F867%2F14e%2F55686714e2f875cf08a7969158639787.jpg)
Sorprende que en una franja tan estrecha haya modelos aparentemente tan similares, pero es que QJ Motor tiene un amplio catálogo de 40 modelos diferentes, y el importador ha querido traer estos tres en concreto al mercado español para que sea el propio usuario el que, por mera decantación del producto, termine conformando el catálogo de la marca en nuestro país. De hecho, no dudan en reconocer que QJ Motor va a tener una gama muy dinámica, que puede que en un año haya experimentado un importante porcentaje de cambios.
Gran equipamiento
El concepto es muy básico. Un motor bicilíndrico de calado convencional que tiene un rendimiento lineal muy competitivo. La SRT 700X carece de sistemas de regulación, como modos de potencia o ABS desconectable, una mejora que ayudaría a aumentar su potencial off road, que ya es notable, como pudimos comprobar. Pero ofrece de serie un equipamiento excepcional en otros sentidos, como los cubremanetas, puños y asiento calefactables, y protectores contra caídas. Y tiene bomba de freno radial, fabricada por la propia QJ Motor. Y este elemento, la bomba radial, que juega un papel fundamental en el rendimiento de la moto, es algo que no se encuentra en una máquina de sus características y precio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3f%2F4d8%2F1f9%2Fe3f4d81f9544d8521e4b7bb88f13b279.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3f%2F4d8%2F1f9%2Fe3f4d81f9544d8521e4b7bb88f13b279.jpg)
El motor rinde a buen nivel, da 74 CV a 8.000 rpm que se aprovechan sobradamente, y un par motor de 67 Nm a 6.500 rpm. Tiene chasis tubular de acero, y cuenta con un destacado equipamiento en la parte ciclo: suspensiones Marzocchi, con una horquilla invertida de 43 mm y 140 mm de recorrido, regulables en compresión y extensión, además de la precarga del amortiguador trasero. Su equipo de frenada cuenta con dos flotantes Brembo lobulados de 320 mm de diámetro, con pinzas de cuatro pistones y bomba radial, y ABS de doble canal no desconectable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25d%2F677%2Fddb%2F25d677ddbca55d348f631989f6f75e64.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25d%2F677%2Fddb%2F25d677ddbca55d348f631989f6f75e64.jpg)
Las llantas de radios, que admiten neumáticos sin cámara, están bien equipadas con una primera monta de gran nivel: los neumáticos Metzeler Tourance, en medidas 110/80-19 delante y 150/70-17 detrás, que ofrecen una gran confianza en todo tipo de condiciones.
No hay electrónica, ni modos de conducción, ni control de tracción. Es una moto sencilla para disfrutar tal cual está, sin tener que aprenderse el manual antes de ponerse en marcha. Tiene una pantalla TFT de 5 pulgadas que es autoadaptable a las condiciones de luz, y dispone de dos interfaces. Además, la iluminación es full LED. y cuenta con Bluetooth conectable con el teléfono, pero sólo con opción de ver las llamadas entrantes. Y, como opción, dispone de sensores de presión de los neumáticos. Las piñas y los pulsadores de los mandos son retroalimentados, y tiene tanto pata de cabra como caballete central.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff64%2F0c5%2F299%2Ff640c5299a9ad725f34728d4eac998bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff64%2F0c5%2F299%2Ff640c5299a9ad725f34728d4eac998bd.jpg)
La moto pesa 240 kilos, que ya es una cifra considerable, y la altura del asiento es de 825 milímetros, que podría resultar algo elevada, pero como las suspensiones no tienen un recorrido excesivo permite llegar con seguridad al suelo.
Está disponible en tres colores: blanco, rojo, y gris oscuro. Su PVP es de 8.499 euros en el caso de la versión A2, y 8.832 euros para la versión sin limitar. Sin embargo, Motos Bordoy ha lanzado una campaña de promoción que durará al menos hasta septiembre u octubre, en la que ofrece la nueva moto a un precio especial: 7.999 euros la versión A2 y 8.313 euros la moto sin limitar, regalando además en ambos casos un año de seguro gratis y un kit de maletas de aluminio, compuesto por un baúl de 45 litros de capacidad y dos maletas, de 35 y 30 litros, respectivamente. Y, como es habitual en las marcas distribuidas por Motos Bordoy, seis años de garantía oficial transferibles. No cabe duda de que, a los atractivos que ofrece la moto, se une una campaña comercial de lo más interesante.
En marcha
Después de haber tenido la oportunidad de rodar con anterioridad con la SRT 800X y la SRT 550X, tenía enorme curiosidad por ver si habría similitud con alguna de ellas. Mis sensaciones son que nos encontramos con la moto más equilibrada de la saga. La 800 la recuerdo más tosca y voluminosa, y a la 550 le faltaba algo de motor y le sobraban unos pocos kilos de peso. Por eso la SRT 700X parecía ser la medida justa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F286%2F610%2F190%2F28661019029a5a9fb4e30a288b1515bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F286%2F610%2F190%2F28661019029a5a9fb4e30a288b1515bf.jpg)
La posición de conducción es óptima. En un primer momento parece como si el manillar estuviera muy cerca, pero la adaptación es inmediata, y rodando de pie por pistas se maneja con soltura. Se llega bien al suelo y eso también da confianza.
El motor empuja con ganas y acelera con alegría, pero se mueve con más comodidad en regímenes altos. Si aciertas con el ritmo adecuado te mueves en carretera de curvas todo el tiempo entre tercera y cuarta velocidad, dejando la segunda para las lentas paellas en subida, mientras que las marchas largas sólo las empleas para llanear en las rectas. El cuentakilómetros nos pareció un poco exagerado en sus valoraciones, y la lectura del régimen de giro del motor es un poco confusa, perdida en un diseño algo mejorable. Esto es todo lo que puedo criticar de esta moto, que, por lo demás, me ha parecido excelente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F682%2F5a3%2F53c%2F6825a353c31d0c5d1391b68e85b0bc31.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F682%2F5a3%2F53c%2F6825a353c31d0c5d1391b68e85b0bc31.jpg)
En marcha, esos 240 kilos, que podrían suponer un lastre excesivo, no se notan. La moto se mueve con agilidad, y el tarado de serie de las suspensiones es de lo más adecuado. Puede resultar algo blando al inicio, pero es perfecto, absorbe los baches con fluidez, sin afectar en absoluto a la estabilidad. Si fuera más rígida, rebotaría de forma incómoda en los firmes menos planos. Y en nuestra incursión por caminos, algunos más rotos que otros pero totalmente asumibles, el recorrido de sólo 140 mm fue suficiente para rodar a un ritmo razonable. La SRT 700X tiene un pequeño cubrecárter para proteger el motor, y deja algo expuesta la salida de los escapes por el lado derecho, pero como se supone que no vamos a hacer ninguna heroicidad, sus 240 no son ningún freno a la hora de moverse fuera del asfalto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65e%2F2b7%2F97a%2F65e2b797a8d3c4940bfd5161d421a7e2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65e%2F2b7%2F97a%2F65e2b797a8d3c4940bfd5161d421a7e2.jpg)
El cambio es suave y preciso, aunque en alguna unidad de la presentación, quizá menos rodada, fue más impreciso. Sin embargo, como decimos, en su hábitat aventurero la SRT 700X se maneja de maravilla en carretera de curvas, y los neumáticos Metzeler Tourance dan la confianza necesaria para moverse con toda soltura, incluso con las humedades que nos encontramos a primera de la mañana, con una densa niebla echándose encima, y en los tramos de túneles donde goteaba agua de las tormentas nocturnas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe34%2F3e2%2F261%2Fe343e226174831ff9bf9f530e14e5f89.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe34%2F3e2%2F261%2Fe343e226174831ff9bf9f530e14e5f89.jpg)
Pero hay algo en lo que esta moto sobresale, y es su equipo de frenada. La bomba radial hace que resulte precisa e impecable, y ese extra de seguridad que ofrecen los frenos se refleja en una moto absolutamente fiable. Podías retrasar la frenada, aguantar más tiempo con el gas, porque sabías que los frenos pararían a la SRT 700X. Y su equilibrado conjunto hacía el resto: buenos frenos, buen chasis, buenas suspensiones y un motor que, llevándolo en su franja adecuada, funciona de maravilla. Sinceramente, hacía tiempo que no rodaba tan relajado con una moto.
Estamos, por tanto, ante un modelo importante, más que notable. Precisamente ahora que el segmento medio de las motos trail vive un momento de efervescencia, la irrupción de QJ Motor con este modelo agita el avispero. Es una excelente referencia que compite con un precio al que nadie puede plantar cara.
Ficha técnica. QJ Motor SRT 700X
Ficha técnica
Motor: Bicilíndrico, DOHC, 8 válvulas, refrigerado por agua.
Cilindrada: 698 c.c.
Potencia máxima: 74 CV a 8.500 rpm.
Par máximo: 67 Nm a 6.500 rpm.
Distancia entre ejes: 1.505 mm.
Peso: 240 kg.
Frenos: ABS de doble canal, dos disco de 320 mm delante, un disco de 260 mm detrás.
Neumáticos: 110/80-19 delante y 150/70-17 detrás.
Depósito de combustible: 19,5 litros.
En poco más de seis meses de presencia en España, el fabricante chino QJ Motor ha visto multiplicada su oferta de modelos por iniciativa de su activo importador, el Grupo Motos Bordoy, que si hace sólo unos meses nos invitaba a realizar una toma de contacto con cinco de los modelos de su catálogo, compuesto por un total de nueve motos, ahora ya ofrece una docena las motos en nuestro mercado, tras la llegada de nuevos modelos de 125 cc, y de esta novedosa trail, la SRT 700X.