Iglesias, tras ver a Junqueras: "Ahora el movimiento lo tiene que hacer el Gobierno"
Junqueras ha insistido a Pablo Iglesias que debe haber un movimiento del Gobierno sobre los presos, algo que ha enfatizado el propio Iglesias tras ver a los 'Jordis'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c9%2F8b0%2Fb2a%2F1c98b0b2a96084d272abcca66634dbdf.jpg)
La reunión entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras no ha deparado ninguna sorpresa. ERC sigue en su misma posición y no pretende cambiarla: no habrá negociación de los presupuestos si el Gobierno no hace ningún "movimiento", en clara referencia a los políticos presos. Iglesias, en su intento de postularse como "mediador", ha visitado el centro penitenciario con la idea de "arrancar" un acuerdo a ERC para los Presupuestos, a pesar de las repetidas declaraciones socialistas rechazando a Pablo Iglesias como negociador del Gobierno. Durante la tarde del viernes han pasado por la cárcel en calidad de visitantes Tardà, Trias y otras 17 personas más.
Tras la reunión, Joan Tardà ha hablado con los medios, incidiendo que "cualquier movimiento que haga el gobierno español, nosotros lo analizaremos". Sin embargo, ha recalcado que no se ha hablado de presupuestos, "porque no se ha abierto la puerta para hacerlo". Además, ha dicho que Junqueras ha asegurado que "no se sentarán en ninguna mesa de negociación si no hay las condiciones para hacerlo". Es decir, una clara referencia a los políticos presos.
Por su parte, Pablo Iglesias ha ido por la misma línea: "Ahora los movimientos los tiene que hacer el Gobierno español". Al igual que Junqueras y Tardà se ha mostrado "muy satisfecho" con la reunión, pero ha subrayado que los políticos presos deberían estar "en libertad". Por último, ha mostrado un gran nivel de simpatía con ERC: "El nivel de acuerdo es amplio, estamos muy cerca".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa05%2Fa1a%2F8a3%2Fa05a1a8a31fba6df3afc154bd5fe4447.jpg)
Iglesias ha llegado a la prisión de Lledoners unos minutos antes de las cuatro de la tarde, acompañado de Lucía Martín, portavoz de En Comú-Podem en el Congreso, y Jaume Asens, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona. Pablo Iglesias y su equipo también ha aprovechado para reunirse con otros líderes del procés encarcelados, como Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Josep Rull y Jordi Turull.
📸@JoanTarda després de la reunió a la presó de Lledoners: "Voldríem agraïr a @Lucia___M, @Jaumeasens i @Pablo_Iglesias_ que hagin vingut a veure els presos polítics. És molt important que hagin vingut i hagin mostrat una solidaritat que esperem de molta altra gent també" pic.twitter.com/E5H6PXibyV
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) October 19, 2018
Por el lado independentista, a la reunión entre Esquerra y Podemos han acudido a la cárcel el presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, además del portavoz de los republicanos en el congreso, Joan Tardà.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97b%2F1a6%2Fdea%2F97b1a6dea07f70ddfbe219f2a2b53c2c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97b%2F1a6%2Fdea%2F97b1a6dea07f70ddfbe219f2a2b53c2c.jpg)
Según ha podido saber El Confidencial, Lledoners ha sido un hervidero de visitas durante toda la tarde. Además de Iglesias y los independentistas ya citados, 10 minutos antes de que llegaran hizo acto de presencia Xavier Trias. A las 16:00 era el turno de Lourdes Ciutó, Ferran Miralles y Olga Solé, políticos soberanistas. A las 16:30 le tocaba a Elsa Artadi, que presumiblemente iría a hablar con algún líder del PdCAT. A las 17:00 han sido varios alcaldes independentistas de distintos pueblos de Cataluña quienes han entrado en Lledoners. Las visitas se cerraron con Camil Ros, secretario general de UGT, que tenía 'hora' a las 18:00.
Presupuestos y política catalana
Podemos ha descartado que su principal líder político fuera a reunirse con Junqueras exclusivamente para negociar los Presupuestos. Durante toda la semana han incidido en que se tratarían, además de las cuentas, más temas de la política catalana, como la liberación de los presos. Sin embargo, todo apuntaba a que lo más urgente de la reunión eran los presupuestos, tanto de España como de Cataluña. Tardà ha hecho hincapié en que si no hay movimiento del Gobierno, no habrá Presupuestos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F899%2F7dd%2F6c9%2F8997dd6c93c516ed388cce1cfe61d3a0.jpg)
Pedro Sánchez y algunos de sus ministros han insistido en que Pablo Iglesias no es el representante del Gobierno para negociar las cuentas del Estado. Estas declaraciones han surgido a raíz de la hipótesis de que Iglesias fuera a Lledoners para proponer a Junqueras un 'intercambio de cromos': su apoyo a los Presupuestos nacionales a cambio de que En Comú-Podem apoye los Presupuestos de la Generalitat, hasta ahora sin votos suficientes.
El encuentro entre estos dos líderes políticos ha sido sin límite de tiempo, sin cacheos y con asesores. Hasta ahora, Justicia, controlada políticamente por ERC, se ha mostrado flexible para que tanto Junqueras como el resto de líderes del 'procés' disfruten de ciertas facilidades a la hora de recibir a determinados cargos públicos.
La reunión entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras no ha deparado ninguna sorpresa. ERC sigue en su misma posición y no pretende cambiarla: no habrá negociación de los presupuestos si el Gobierno no hace ningún "movimiento", en clara referencia a los políticos presos. Iglesias, en su intento de postularse como "mediador", ha visitado el centro penitenciario con la idea de "arrancar" un acuerdo a ERC para los Presupuestos, a pesar de las repetidas declaraciones socialistas rechazando a Pablo Iglesias como negociador del Gobierno. Durante la tarde del viernes han pasado por la cárcel en calidad de visitantes Tardà, Trias y otras 17 personas más.