La Aemet avisa de una masa subtropical de récord: no hacía tanto calor en otoño desde hace 70 años
Todo apunta a que septiembre se despedirá con un clima característico de finales de agosto, con pocas lluvias y marcado por temperaturas que rozarán los 40 °C en algunos puntos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55b%2F85b%2F16c%2F55b85b16c6fb6918191a7dd74a6f6005.jpg)
- El veranillo de San Miguel va a ser un horno, según la Aemet: los datos de calor, lluvias y embalses que lo explican
- ¿Hasta cuándo durará el veranillo de San Miguel? La Aemet explica por qué el calor será de récord
Ha quedado claro que el veranillo de San Miguel ha entrado en España con mucha fuerza. Aunque muchos estaban ya preparados para cambiar pantalones cortos y sandalias por ropa de abrigo, parece que tendrán que esperar, porque, aunque ha llegado el otoño, las temperaturas siguen subiendo.
El arreón de los termómetros es más notable de lo habitual en este periodo debido a la presencia de un anticiclón estacionario en todo el país. Tal y como indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), "la fuerte insolación y la subsidencia (movimiento descendente) asociadas a las condiciones de gran estabilidad están provocando un aumento generalizado de las temperaturas, con valores que ya están siendo superiores a los normales en estas fechas del año".
Este #VeranilloDeSanMiguel durará al menos 10 días más, hasta los primeros días de octubre:
— AEMET (@AEMET_Esp) September 25, 2023
➡️ Cielos poco nubosos o despejados 🌞
➡️ Temperaturas máximas propias de verano 🌡️ pic.twitter.com/qk5gucW0hL
Las temperaturas previstas los siguientes días y coincidentes con el "Veranillo de San Miguel" serán demasiado altas incluso para el propio veranillo.
— MeteoMadrid (@carlosweder_) September 27, 2023
El único registro de 30ºC al comenzar octubre en #Madrid data de 1930. Este domingo podríamos igualar o superar el récord. pic.twitter.com/Ch7eNj5T2q
De hecho, no hacía tanto calor en otoño desde hace 70 años. Y es que "podríamos estar batiendo récords de temperaturas cálidas desde 1950", aseguran desde la agencia estatal. "Al menos en el periodo comprendido entre 1991 y 2020 no habrá sobrevolado nuestro país una masa de aire tan cálido en estas fechas como la que está prevista", añaden. Entre los datos que arroja el Banco Nacional de Datos Climatológicos, figura como temperatura máxima en la España peninsular para el mes de octubre, los 37,5 °C registrados en Marbella en 2014.
¿Cuándo terminará el calor?
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha afirmado que las temperaturas subirán de forma progresiva a lo largo de la semana en gran parte de la Península. Así, la última semana de septiembre se despedirá con el que sería un tiempo característico de "finales de agosto", con pocas lluvias y temperaturas que rozarán los 40 °C en algunos puntos. En concreto, este jueves, 28 de septiembre, se registrarán entre 26-28 °C en Baleares, aumentando a 32-34 en el valle del Ebro y cuadrante suroeste peninsular e incluso los 36 °C en el valle del Guadalquivir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e3%2Fb4a%2F9e8%2F8e3b4a9e88ffb1bbc5f846b90d19f17c.jpg)
Entre el viernes 29 de septiembre -día de San Miguel, que da nombre a este veranillo- y el 2 de octubre, se registrarán los días más cálidos. La situación podría intensificarse en gran parte del país cuando una pequeña bajada en altura, procedente de latitudes tropicales, se desplazará al oeste de Canarias y de la Península, induciendo la entrada de una masa subtropical de aire cálido y seco, con probable calima, de origen sahariano. Las temperaturas máximas alcanzarán los 32-34 °C, de forma bastante generalizada en el interior peninsular.
Estos valores se superarán ampliamente en el valle del Guadalquivir, donde se alcanzarán los 36-38 °C. Así, en Andalucía tendrán temperaturas de pleno verano. Y, ¿hasta cuándo durará el calor? Los expertos indican que hasta los primeros días de octubre. A partir del miércoles 4, se podría registrar un refrescamiento térmico comenzando por el noroeste, pero habrá que esperar para saberlo con certeza.
- El veranillo de San Miguel va a ser un horno, según la Aemet: los datos de calor, lluvias y embalses que lo explican
- ¿Hasta cuándo durará el veranillo de San Miguel? La Aemet explica por qué el calor será de récord
Ha quedado claro que el veranillo de San Miguel ha entrado en España con mucha fuerza. Aunque muchos estaban ya preparados para cambiar pantalones cortos y sandalias por ropa de abrigo, parece que tendrán que esperar, porque, aunque ha llegado el otoño, las temperaturas siguen subiendo.