El tremendo calor y la humedad obligan a recortar las carreras de MotoGp en India
Las altas temperaturas con las que los pilotos han tenido que lidiar en los últimos días han hecho que la organización reduzca la distancia de algunas pruebas y carreras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28b%2F43c%2Fe0e%2F28b43ce0e7ea9f9b24c2ce37efb602cb.jpg)
- Carrera al sprint de MotoGP del Gran Premio de India, en directo desde Buddh: última hora de Marc Márquez
- Aleix Espargaró triunfa en Montmeló el día que Bagnaia dio el susto
- Clasificación y carrera al sprint del GP India de MotoGP: horario y dónde ver en TV y 'online' desde España
Si las carreras de MotoGP son complicadas, las que se están llevando a cabo en India se han convertido en todo un desafío. En el Circuito Internacional de Buddh, que acoge un Gran Premio, los pilotos tienen que lluchar cada curva de este recorrido y adaptarse a las condiciones de un asfalto sobre el que no se había realizado una carrera en los últimos cinco años.
Por si esto no fuera poco, las altas temperaturas se han sumado han puesto en verdaderas dificultades a los pilotos desde los primeros libres. Los propios pilotos reconocen que el aumento del termómetro es por lo que más han sufrido en los entrenamientos realizados durante los últimos días antes de la clasificación de este sábado 23 de septiembre.
No rest around this place! 🥵@88jorgemartin jumps up to top spot! 👏#IndianGP 🇮🇳 pic.twitter.com/qCaRcZhJNz
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 22, 2023
El otro desafío
El otro desafío es el calor, durante este viernes y sábado se han registrado temperaturas de hasta 33 grados en el ambiente y 43 en el asfalto, con una humedad del 70 por ciento. Las caras rojas, el sudor y la fatiga han predominado en el ambiente. "Es muy exigente, me ardían las piernas y la garganta", ha expresado el italiano Pecco Bagnaia. "Me costaba hasta respirar en la recta de atrás", ha compartido Aleix Espargaró Villà.
Tras las experiencias que se han vivido, los pilotos han decidido comentarlo a la Dirección de Carrera quien ha considerado tomar cartas en el asunto. Buscando la mayor seguridad para los participantes se ha tomado la decisión de reducir el número de vueltas totales tanto para la Sprint como para la prueba convencional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89d%2F8c1%2Fb92%2F89d8c1b92de3feedd3c299f40c75b043.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89d%2F8c1%2Fb92%2F89d8c1b92de3feedd3c299f40c75b043.jpg)
Por el calor, los jueces han optado por acortar el número de vueltas de todas las carreras. Así, el Sprint será a 11 giros y no a 12 como se había estipulado en un principio; la de Moto3 a 16 y no a 17; la de Moto2, a 18 y no 19 y la larga de MotoGP, a 21 y no a 24 como se había confirmado en un primer momento.
- Carrera al sprint de MotoGP del Gran Premio de India, en directo desde Buddh: última hora de Marc Márquez
- Aleix Espargaró triunfa en Montmeló el día que Bagnaia dio el susto
- Clasificación y carrera al sprint del GP India de MotoGP: horario y dónde ver en TV y 'online' desde España
Si las carreras de MotoGP son complicadas, las que se están llevando a cabo en India se han convertido en todo un desafío. En el Circuito Internacional de Buddh, que acoge un Gran Premio, los pilotos tienen que lluchar cada curva de este recorrido y adaptarse a las condiciones de un asfalto sobre el que no se había realizado una carrera en los últimos cinco años.