ACS tira de deuda para construir su cartera de renovables: inversión de 850 millones
La constructora ha pasado de tener una caja de 128 millones a 1.236 millones de deuda neta debido a la compra de Abertis y a la inversión en proyectos de renovables, que suman ya 850 millones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff55%2Ffbb%2F18b%2Ff55fbb18b46eb391fb15613c63570d83.jpg)
ACS ha cerrado los nueve primeros meses del año con una deuda neta de 1.236 millones de euros, cifra que supone un giro de 180 grados frente a los 128 millones de caja con que concluyó el mismo periodo del año anterior.
En esta vuelta al apalancamiento, han jugado un papel clave la adquisición de Abertis a finales del pasado ejercicio (1.040 millones de euros) y la inversión en lo que llevamos de este ejercicio en proyectos de energías renovables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F430%2Fb7b%2Fa38%2F430b7ba38970495eedc9b7da64d1eefd.jpg)
En concreto, la empresa presidida por Florentino Pérez ha reconocido llevar ya invertidos 850 millones de euros en proyectos de energías renovables, una significativa cifra que, no obstante, no impide al grupo de infraestructuras seguir siendo uno de los menos apalancados de todo el mercado español.
A pesar de haber disparado su cifra de deuda neta, esta sigue siendo de apenas 0,4 veces ebitda (beneficio bruto de explotación), uno de los principales ratios que tienen en cuenta los analistas a la hora de valorar este tipo de compañías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e8%2F71c%2F464%2F2e871c46401598264c8b998a7db36275.jpg)
En los nueve primeros meses del ejercicio, ACS ha obtenido unas ventas de 28.800 millones, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2018, con un ebitda de 2.406 millones (+10,8%) y un beneficio neto de 769 millones (+11,2%).
Además, la compañía ha incrementado un 10,3% su cartera, hasta alcanzar los 77.584 millones, un crecimiento en el que ha jugado un papel clave la evolución del mercado norteamericano, tanto en Estados Unidos como en Canadá, con una tasa de crecimiento superior al 15%.
Las ventas en América del Norte representan un 48% del total, en Europa, un 20%, en Australia, un 19%, en Asia, un 6%, en América del Sur, un 6%, y en África, el restante 1%. Las ventas en España suponen un 15% del total.
ACS ha cerrado los nueve primeros meses del año con una deuda neta de 1.236 millones de euros, cifra que supone un giro de 180 grados frente a los 128 millones de caja con que concluyó el mismo periodo del año anterior.